20 de Septiembre, 2022

Una experiencia transformadora

Sergio Velásquez Ramírez

Sergio Velásquez Ramírez

Estudiante de la sede Plaza Vespucio de Duoc UC

4 minutos de lectura

Como una experiencia sumamente enriquecedora, así definiría mi participación en la primera versión del Circuito de Emprendimiento e Innovación de la sede Plaza Vespucio de Duoc UC. Una jornada llena de aprendizaje que se realizó en el marco de la Travesía 2022, actividad hito de nuestra Sede que viví por segunda vez como estudiante duocano.

La idea de este circuito fue brindar asesorías a emprendedores de distintas comunas de Santiago con la ayuda de profesores, profesoras, alumnos y alumnas de todas las carreras de la Sede, por lo que pude aplicar y poner en práctica las materias y los conocimientos que hemos adquirido a lo largo de la carrera. De esta forma, por un día mis compañeros y yo nos convertimos en tutores o asesores de emprendedores que venían a la Sede con la intención de aclarar sus dudas e inquietudes. En nuestro caso, habíamos preparado junto a los profes y al director de carrera tres temas de capacitación para los emprendedores:

-Cálculo de remuneraciones, liquidación y finiquito.

-Fuentes de reclutamiento, con orientación para elegir plataformas adecuadas de acuerdo con los tipos de cargo que necesitan buscar.

-Tipos de contrato y contratación de extranjeros.

Lo anterior nos permitió empoderarnos de nuestros conocimientos y tener un primer acercamiento al mundo real, brindando orientación personalizada acorde a las necesidades de cada uno de los emprendedores ya que, si bien algunos contaban con mayor experiencia y, por ende, con conocimientos previos sobre estas materias, también había otros muy jóvenes que necesitaban estar al tanto de temáticas básicas y cruciales para el funcionamiento de cualquier empresa. Esto nos permitió conocer los problemas que presentan los emprendedores no tan solo al comienzo de un negocio, sino también en situaciones complejas que aquejan a empresarios con amplia trayectoria.

Este tipo de actividades aportan en gran medida al desarrollo de nuestra experiencia curricular, y de la misma manera nos permitió fortalecer habilidades blandas que son esenciales al momento de salir al campo laboral y, que muchas veces, quedan en segundo plano frente a los conocimientos teóricos y que no podemos practicar dentro de una sala de clases. Nos permite también vivir nuestra vocación, reforzar lo que hemos aprendido al enseñar a otros, y ver el valor que tiene nuestra carrera en el mundo real.

Me siento orgulloso de haber formado parte de esta increíble iniciativa. Me preparé con mucha motivación para dar lo mejor de mí y que los emprendedores quedaran conformes con la asesoría brindada. Mi objetivo siempre fue incentivar a que el emprendedor priorice hacer las cosas de manera correcta, y por lo mismo nuestro apoyo no quedó plasmado tan solo en la asesoría presencial, ya que también entregamos material de apoyo para que complementen lo aprendido en sus casas.

Estoy sumamente agradecido con los profesores y con el director de la carrera, Carlo Macchiavello, quienes nos apoyaron y guiaron durante todo momento. Nos preparamos como equipo para brindar un buen servicio, realizando simulaciones entre grupos con todos los conocimientos que transmitiríamos a los emprendedores.

Por otra parte, agradezco también la organización del evento. Se notó una actividad muy bien planificada que consideró todos los puntos necesarios para poder llevar a cabo el objetivo principal del circuito: entregar conocimientos y herramientas a los emprendedores. Como estudiantes nos sentimos muy protagonistas del evento, ya que, si bien estábamos de cara al emprendedor, todo el equipo de organización se preocupó de hacernos sentir bien, de entregarnos todas las herramientas, las comodidades, y hacer de las asesorías una experiencia transformadora.

Finalmente, destaco las ganas de los emprendedores de mantenerse actualizados, de querer instruirse en las diversas temáticas que abordamos en el circuito y buscar apoyo, valorando también la intención de la sede Plaza Vespucio de Duoc UC de abrir sus puertas a la comunidad y brindar conocimientos y herramientas que son tan contingentes. Espero que este tipo de actividades se repitan.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

7 de Abril, 2025

Compromiso con la seguridad en la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC.

La seguridad es un pilar fundamental en cualquier entorno de aprendizaje, especialmente en instituciones educativas técnico-profesionales, donde los estudiantes participan en actividades prácticas que pueden implicar riesgos. La Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC ha asumido como uno de sus sellos distintivos la seguridad ocupacional y se ha propuesto el […]

7 de Abril, 2025

Cultura de la seguridad integral, un desafío para toda la comunidad Duoc UC.

En Duoc UC formamos personas para una sociedad mejor, y estamos comprometidos con le empleabilidad de nuestros estudiantes.  La cultura de la seguridad es, sin duda, una de las variables clave para desempeñarse con éxito en el mundo laboral, especialmente en disciplinas que se encuentran expuestas a riesgos mayores en la operación. Por esta razón, […]

7 de Abril, 2025

Avances en seguridad en talleres y prevención de riesgos en Duoc UC.

Durante el primer semestre del año 2024, Duoc UC se propuso reforzar su compromiso con la seguridad en talleres y laboratorios, a través de diversas iniciativas orientadas a la prevención de riesgos y la estandarización de los procedimientos de seguridad. Con el objetivo de prevenir y disminuir los riesgos físicos para estudiantes y docentes en […]