Tecnología

¿Y la música dónde está? ¿En los cables?

El título de este artículo es la pregunta que planteaba Cerati -medio oculta- en la carátula del disco Dynamo de Soda Stereo en el año 1992. Esta pregunta resume la cuestión de la relación entre el músico y el público en nuestra actual sociedad de masas. Porque antes estaba muy claro que la música la hacían y la interpretaban los músicos ante un público. Sin embargo, con el paso del tiempo la música podía estar contenida –y comercializada- en medios, fuera éste un vinilo, un cassette o un CD.

Su voto: Ninguno Media: 3.3 (19 votos)

Calidad tecnológica y calidad artística

Cuando Thomas Alva Edison sacó a la luz su primer fonógrafo en 1876, el foco estaba puesto en el logro de capturar las vibraciones sonoras, registrarlas y poder reproducirlas después. Ese era un gran paso tecnológico, y en esos días nadie estaba demasiado preocupado por lograr un parecido entre los sonidos reales y los grabados. Bastaba con que se pudieran registrar y reproducir. Sin embargo, con el paso de los años fueron surgiendo nuevas tecnologías que aportaron a los sistemas de grabación y reproducción de sonido, siendo la inclusión de la energía eléctrica en los sistemas de grabación y reproducción uno de los avances más notables y que más posibilidades ha arrojado hasta hoy.

Su voto: Ninguno Media: 4.4 (9 votos)

Duoc UC en el congreso internacional de gestión y tecnología: COGESTEC

El pasado 27 y 28 de Noviembre, en Colombia, se llevó a cabo la IV versión de “COGESTEC”, Congreso internacional de Gestión y Tecnología, al cual luego de un largo proceso de postulación fui seleccionada para presentar la ponencia titulada: “La Importancia de Gestión de Innovación en las Instituciones de Educación Superior, el caso de Duoc UC (Chile)”.

Su voto: Ninguno Media: 4 (4 votos)

La posición de Chile en el Informe del World Economic Forum

por OCD Iberoamérica

Las materias que más le han impedido avanzar a Chile en el informe del WEF, son la calidad de la educación y el uso de tecnología. Ahora, al menos, nuestras debilidades están identificadas, y el desafío de abordarlas es la gran tarea que tenemos para hacer de Chile un país desarrollado.

Sin votos (todavía)