Opinión

Son aportaciones de autoridades, docentes y administrativos que nos explican qué están haciendo respecto a algún proyecto, acción táctica u objetivo estratégico de Duoc UC. Representa una forma relevante de gestión del conocimiento interno y una visibilización del quehacer profesional y técnico de toda la institución. De esta manera, la comunidad interna y externa logra obtener información razonada y confiable sobre el acontecer académico y administrativo de la institución.

1368 Resultados

1368 Resultados

Filtros (0)

10 de Junio, 2019

Sede Puente Alto: El desafío de continuar siendo una gran Sede.

Luego de cerrar un año en el cual el fortalecimiento del equipo y el trabajo de objetivos estratégicos nos permitieron superar nuestras metas, incrementando el promedio de Engagement de 4,14 a 4,48, logrando un indicador de servicios de un 52% y un NPS de 26%, superando así el 48,4% y 19,6% esperados respectivamente, nos enfrentamos al 2019 […]

3 de Junio, 2019

Cambiando el paradigma de la Educación Superior Técnico Profesional.

¿Futuro o presente? El avance de la Revolución Industrial 4.0 forma parte del presente y afecta casi todas las aristas de la sociedad. La Educación Superior Técnica Profesional tiene tareas titánicas como responder a las crecientes necesidades de aprendizajes de las generaciones que optan por esta enseñanza; satisfacer la compleja demanda de los sectores productivos, las […]

3 de Junio, 2019

Líneas de trabajo y procesos: CAPE Institucional 2020.

Si bien en la institución usamos mucho la sigla CAPE, es bueno reforzar que esta sigla viene del proceso estandarizado de Creación y Actualización de Programas de estudio, el que se enmarca en el modelo educativo y de lineamientos institucionales. Este acrónimo viene acompañado del año de implementación y, además, de la connotación de que […]

3 de Junio, 2019

Evoluciona Duoc UC.

La conciencia clara de que no solo evolucionamos, sino que somos nosotros mismos protagonistas de esa evolución, nos impulsa a una reflexión que no simplemente nos acerca a cómo estamos evolucionando, sino sobre todo hacia dónde queremos evolucionar. Quizás -a lo largo de la historia- se ha planteado una cierta dicotomía entre lo científico y lo religioso, […]

27 de Mayo, 2019

Perfil del estudiante del Liceo Politécnico Bicentenario Andes Duoc UC.

La Educación Técnico Profesional en Chile cumple hoy un rol muy significativo en la educación chilena y uno fundamental en la formación de la futura fuerza laboral del país, ya que una parte importante de jóvenes estudiantes acceden a ella. En Chile, casi el 40% de los estudiantes de educación media asisten a la modalidad […]

27 de Mayo, 2019

Liceo Politécnico Andes de Duoc UC, Bicentenario de excelencia.

El proyecto ministerial de Liceos Bicentenario, el año 2018, amplió su cobertura hacia la Enseñanza Media Técnico Profesional. Este proyecto contempla una meta de 300 colegios de excelencia a lo largo del país incorporando, a partir del año 2019, 40 liceos del área Técnico Profesional. La convocatoria durante el año 2018 fue de 271 colegios postulantes entre […]

27 de Mayo, 2019

Reconocimiento docente 2019.

El pasado 19 de diciembre de 2018 lanzamos la “Política de Reconocimiento Docente”, enmarcada en el proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Docente, que se inició el año 2016 y que busca proveer las condiciones institucionales para contar con una comunidad académica idónea y comprometida con la misión y el Proyecto Educativo Institucional. Esta iniciativa pretende […]

20 de Mayo, 2019

Características del alumno Duoc UC de la sede Antonio Varas y las proyecciones como consejero de Carrera 2019.

Mientras recorro la calle Antonio Varas, al llegar a la sede, leyendo en la Biblioteca o simplemente sentados sobre el pasto, me detengo y observo a los estudiantes. En ellos puedo ver los rostros que dicen mucho sin usar palabras: La pena expresada ante una calificación no satisfactoria, una chica que tranquilamente bebe su café […]

20 de Mayo, 2019

El aprendizaje colaborativo en los alumnos como factor clave para potenciar su proceso de formación.

La escuela de Informática y Telecomunicaciones con su Carrera de Informática de la sede Antonio Varas, ha trabajado los últimos años en potenciar el trabajo colaborativo y multidisciplinario para complementar la formación académica de sus alumnos, involucrando actividades con otras Escuelas, Áreas y Programas de Formación General de la Sede. En esa búsqueda de nuevos aprendizajes […]

10 de Junio, 2019

Sede Puente Alto: El desafío de continuar siendo una gran Sede.

Luego de cerrar un año en el cual el fortalecimiento del equipo y el trabajo de objetivos estratégicos nos permitieron superar nuestras metas, incrementando el promedio de Engagement de 4,14 a 4,48, logrando un indicador de servicios de un 52% y un NPS de 26%, superando así el 48,4% y 19,6% esperados respectivamente, nos enfrentamos al 2019 […]

3 de Junio, 2019

Cambiando el paradigma de la Educación Superior Técnico Profesional.

¿Futuro o presente? El avance de la Revolución Industrial 4.0 forma parte del presente y afecta casi todas las aristas de la sociedad. La Educación Superior Técnica Profesional tiene tareas titánicas como responder a las crecientes necesidades de aprendizajes de las generaciones que optan por esta enseñanza; satisfacer la compleja demanda de los sectores productivos, las […]

3 de Junio, 2019

Líneas de trabajo y procesos: CAPE Institucional 2020.

Si bien en la institución usamos mucho la sigla CAPE, es bueno reforzar que esta sigla viene del proceso estandarizado de Creación y Actualización de Programas de estudio, el que se enmarca en el modelo educativo y de lineamientos institucionales. Este acrónimo viene acompañado del año de implementación y, además, de la connotación de que […]

3 de Junio, 2019

Evoluciona Duoc UC.

La conciencia clara de que no solo evolucionamos, sino que somos nosotros mismos protagonistas de esa evolución, nos impulsa a una reflexión que no simplemente nos acerca a cómo estamos evolucionando, sino sobre todo hacia dónde queremos evolucionar. Quizás -a lo largo de la historia- se ha planteado una cierta dicotomía entre lo científico y lo religioso, […]

27 de Mayo, 2019

Perfil del estudiante del Liceo Politécnico Bicentenario Andes Duoc UC.

La Educación Técnico Profesional en Chile cumple hoy un rol muy significativo en la educación chilena y uno fundamental en la formación de la futura fuerza laboral del país, ya que una parte importante de jóvenes estudiantes acceden a ella. En Chile, casi el 40% de los estudiantes de educación media asisten a la modalidad […]

27 de Mayo, 2019

Liceo Politécnico Andes de Duoc UC, Bicentenario de excelencia.

El proyecto ministerial de Liceos Bicentenario, el año 2018, amplió su cobertura hacia la Enseñanza Media Técnico Profesional. Este proyecto contempla una meta de 300 colegios de excelencia a lo largo del país incorporando, a partir del año 2019, 40 liceos del área Técnico Profesional. La convocatoria durante el año 2018 fue de 271 colegios postulantes entre […]

27 de Mayo, 2019

Reconocimiento docente 2019.

El pasado 19 de diciembre de 2018 lanzamos la “Política de Reconocimiento Docente”, enmarcada en el proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Docente, que se inició el año 2016 y que busca proveer las condiciones institucionales para contar con una comunidad académica idónea y comprometida con la misión y el Proyecto Educativo Institucional. Esta iniciativa pretende […]

20 de Mayo, 2019

Características del alumno Duoc UC de la sede Antonio Varas y las proyecciones como consejero de Carrera 2019.

Mientras recorro la calle Antonio Varas, al llegar a la sede, leyendo en la Biblioteca o simplemente sentados sobre el pasto, me detengo y observo a los estudiantes. En ellos puedo ver los rostros que dicen mucho sin usar palabras: La pena expresada ante una calificación no satisfactoria, una chica que tranquilamente bebe su café […]

20 de Mayo, 2019

El aprendizaje colaborativo en los alumnos como factor clave para potenciar su proceso de formación.

La escuela de Informática y Telecomunicaciones con su Carrera de Informática de la sede Antonio Varas, ha trabajado los últimos años en potenciar el trabajo colaborativo y multidisciplinario para complementar la formación académica de sus alumnos, involucrando actividades con otras Escuelas, Áreas y Programas de Formación General de la Sede. En esa búsqueda de nuevos aprendizajes […]