Opinión

Son aportaciones de autoridades, docentes y administrativos que nos explican qué están haciendo respecto a algún proyecto, acción táctica u objetivo estratégico de Duoc UC. Representa una forma relevante de gestión del conocimiento interno y una visibilización del quehacer profesional y técnico de toda la institución. De esta manera, la comunidad interna y externa logra obtener información razonada y confiable sobre el acontecer académico y administrativo de la institución.

1452 Resultados

1452 Resultados

Filtros (0)

18 de Octubre, 2021

Boletín N°50 del Observatorio Duoc UC

El Observatorio está publicando el número 50 de su tradicional Boletín Bimensual. Momento especial y de alegría, porque pocos documentos internos de publicación regular en instituciones educativas llegan a su boda de oro. El primer número tuvo entrevistas a variadas autoridades internas sobre diferentes temas. A contar del número dos el Boletín optó por abordar […]

18 de Octubre, 2021

El docente, actor clave en la formación de personas para una sociedad mejor. Actualización del Modelo de Gestión Docente

Cada día miles de estudiantes acuden a cada una de nuestras sedes para cumplir con su proceso de formación, con el cual lograrán la adquisición de competencias que les permitirán alcanzar un perfil de egreso, y de esa manera, obtener su capacidades y título profesional. Este proceso fue así hasta fines de 2019, cuando el […]

18 de Octubre, 2021

Hacia una evolución paradigmática

El Boletín Nº50 del Observatorio ha sido destinado a dar a conocer lo que estamos haciendo en la Vicerrectoría Académica desde hace un poco más de un año. Junto con agradecer esa deferencia nos preguntamos ¿Cuáles son las ideas que deberían destacarse en dicha edición? El Plan de Desarrollo Estratégico 2021-2025 de Duoc UC ha […]

11 de Octubre, 2021

La virtualidad llegó y parte de ella se queda

En marzo del 2020 las clases se iniciaron de forma normal con los alumnos participando en las primeras actividades, mientras que en Europa el COVID19 ya había dejado graves consecuencias en su economía y sociedad, con el antecedente de haber tomado medidas sanitarias muy estrictas que limitaban la movilidad de las personas. En la segunda […]

11 de Octubre, 2021

La tecnología como pilar de la Escuela de Administración y Negocios de la sede Plaza Norte

La transformación tecnológica como un medio y no como un fin en sí mismo es la consigna que el rector de Duoc UC Carlos Díaz Vergara, ha sostenido en medio del proceso de cambio que estamos viviendo como institución técnico profesional de educación superior. El reto de la incorporación de la tecnología enfocada a las […]

11 de Octubre, 2021

Aprendizaje significado, una mirada desde la Investigación Aplicada

Hemos vivido momentos de cambios constantes, en los que aprendemos y desaprendemos de esta nueva forma de trabajo, de estudio, de enseñanza, y de colaboración entre todos los integrantes de nuestra comunidad educativa.   Somos reconocidos por ser una institución flexible, que logra adelantarse a los cambios que nos entrega el mercado y ahora debemos […]

4 de Octubre, 2021

La tecnología en la educación a distancia: de la necesidad a lo cotidiano

Hoy, en la educación, ser parte de una clase a distancia es una realidad. No tan solo por el hecho de que estemos a nivel global en Pandemia, que sin duda aportó al uso de la tecnología a distancia, y también se pudo demostrar que se puede aprender desde casa con un adecuado programa y […]

4 de Octubre, 2021

La nueva normalidad: La digitalización de la educación superior

Cuando se habla de una nueva normalidad generalmente se tiende a pensar en las nuevas medidas de convivencia que nos permitan mantenernos libre del contagio por COVID-19; pero esto va mucho más allá de las restricciones sanitarias. Sin pensarlo e imaginarlo, antes de la llega de la pandemia a Chile, nos tocó enfrentar una realidad […]

4 de Octubre, 2021

Tecnologías aplicadas en la formación de estudiantes: Lo que nos dejó la virtualidad y permanece en lo presencial

La incorporación de tecnologías en el proceso de formación de los estudiantes es algo constante, sobre todo en la actual era de la digitalización. Sin embargo, las condiciones de pandemia nos han exigido ir mucho más allá, poniendo a prueba nuestra creatividad e innovación para lograr el aprendizaje efectivo de nuestros estudiantes. De esta manera […]

18 de Octubre, 2021

Boletín N°50 del Observatorio Duoc UC

El Observatorio está publicando el número 50 de su tradicional Boletín Bimensual. Momento especial y de alegría, porque pocos documentos internos de publicación regular en instituciones educativas llegan a su boda de oro. El primer número tuvo entrevistas a variadas autoridades internas sobre diferentes temas. A contar del número dos el Boletín optó por abordar […]

18 de Octubre, 2021

El docente, actor clave en la formación de personas para una sociedad mejor. Actualización del Modelo de Gestión Docente

Cada día miles de estudiantes acuden a cada una de nuestras sedes para cumplir con su proceso de formación, con el cual lograrán la adquisición de competencias que les permitirán alcanzar un perfil de egreso, y de esa manera, obtener su capacidades y título profesional. Este proceso fue así hasta fines de 2019, cuando el […]

18 de Octubre, 2021

Hacia una evolución paradigmática

El Boletín Nº50 del Observatorio ha sido destinado a dar a conocer lo que estamos haciendo en la Vicerrectoría Académica desde hace un poco más de un año. Junto con agradecer esa deferencia nos preguntamos ¿Cuáles son las ideas que deberían destacarse en dicha edición? El Plan de Desarrollo Estratégico 2021-2025 de Duoc UC ha […]

11 de Octubre, 2021

La virtualidad llegó y parte de ella se queda

En marzo del 2020 las clases se iniciaron de forma normal con los alumnos participando en las primeras actividades, mientras que en Europa el COVID19 ya había dejado graves consecuencias en su economía y sociedad, con el antecedente de haber tomado medidas sanitarias muy estrictas que limitaban la movilidad de las personas. En la segunda […]

11 de Octubre, 2021

La tecnología como pilar de la Escuela de Administración y Negocios de la sede Plaza Norte

La transformación tecnológica como un medio y no como un fin en sí mismo es la consigna que el rector de Duoc UC Carlos Díaz Vergara, ha sostenido en medio del proceso de cambio que estamos viviendo como institución técnico profesional de educación superior. El reto de la incorporación de la tecnología enfocada a las […]

11 de Octubre, 2021

Aprendizaje significado, una mirada desde la Investigación Aplicada

Hemos vivido momentos de cambios constantes, en los que aprendemos y desaprendemos de esta nueva forma de trabajo, de estudio, de enseñanza, y de colaboración entre todos los integrantes de nuestra comunidad educativa.   Somos reconocidos por ser una institución flexible, que logra adelantarse a los cambios que nos entrega el mercado y ahora debemos […]

4 de Octubre, 2021

La tecnología en la educación a distancia: de la necesidad a lo cotidiano

Hoy, en la educación, ser parte de una clase a distancia es una realidad. No tan solo por el hecho de que estemos a nivel global en Pandemia, que sin duda aportó al uso de la tecnología a distancia, y también se pudo demostrar que se puede aprender desde casa con un adecuado programa y […]

4 de Octubre, 2021

La nueva normalidad: La digitalización de la educación superior

Cuando se habla de una nueva normalidad generalmente se tiende a pensar en las nuevas medidas de convivencia que nos permitan mantenernos libre del contagio por COVID-19; pero esto va mucho más allá de las restricciones sanitarias. Sin pensarlo e imaginarlo, antes de la llega de la pandemia a Chile, nos tocó enfrentar una realidad […]

4 de Octubre, 2021

Tecnologías aplicadas en la formación de estudiantes: Lo que nos dejó la virtualidad y permanece en lo presencial

La incorporación de tecnologías en el proceso de formación de los estudiantes es algo constante, sobre todo en la actual era de la digitalización. Sin embargo, las condiciones de pandemia nos han exigido ir mucho más allá, poniendo a prueba nuestra creatividad e innovación para lograr el aprendizaje efectivo de nuestros estudiantes. De esta manera […]