Opinión

Son aportaciones de autoridades, docentes y administrativos que nos explican qué están haciendo respecto a algún proyecto, acción táctica u objetivo estratégico de Duoc UC. Representa una forma relevante de gestión del conocimiento interno y una visibilización del quehacer profesional y técnico de toda la institución. De esta manera, la comunidad interna y externa logra obtener información razonada y confiable sobre el acontecer académico y administrativo de la institución.

1428 Resultados

1428 Resultados

Filtros (0)

19 de Enero, 2015

Análisis del proyecto de ley que crea 15 Centros de Formación Técnica estatales regionales

En el Mensaje Presidencial del 13 de noviembre del 2014[1] consta el proyecto de ley de creación de 15 Centros de Formación Técnica estatales regionales. Cada uno de estos Centros de Formación poseerá al menos las siguientes características: a) Se desarrollarán bajo el alero de una universidad, para así crear vínculos y canales de colaboración entre […]

12 de Enero, 2015

Sede Alameda Duoc UC: la búsqueda de la sustentabilidad

Recientemente, el Vaticano anunció que dentro de los próximos días el Papa Francisco podría publicar la primera encíclica de su pontificado, la cual tendrá su foco en el medioambiente y la biodiversidad. Tema que no deja de extrañar dado el carisma y apego a la naturaleza que ha demostrado en estos años de papado. Sin […]

12 de Enero, 2015

Nuevo año, nuevos desafíos

Abordar la reanudación de las actividades académicas demanda un sin número de horas de planificación, gestión y esfuerzo. El motivo central de esta actividad serán siempre los alumnos que tendrán la interesante experiencia de compartir el conocimiento y las vivencias del saber con sus compañeros y profesores. Es muy probable que las expectativas de la […]

12 de Enero, 2015

SUMMIT Internacional de Educación 2015

Entre el 14 y 16 de enero 2015 se desarrollarán las XI jornadas sobre Gestión de la Educación Superior en el marco del denominado: Summit Internacional de Educación organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y que cuenta con Duoc UC como entidad coorganizadora. El Summit Internacional de Educación es un lugar de encuentro e intercambio […]

5 de Enero, 2015

Instituciones educativas y empresas: un urgente potenciamiento como lugares de aprendizajes complementarios

La educación técnico profesional, a diferencia de la propiamente universitaria, es la que más sensibilidad posee frente al dilema clásico de cómo abordar el problema formativo de una mezcla armoniosa entre la teoría y la práctica de lo aprendido. De hecho, con la instauración de los modelos de formación por competencia ha aumentado tal preocupación […]

29 de Diciembre, 2014

Atrévete a innovar: Proyecta Duoc UC

María Soledad Fernandez Directora de la DPDA el mes de octubre nos presentó la columna “La importancia de la gestión de innovación en las Instituciones de Educación Superior: Proyecta Duoc UC 2014”. En esa oportunidad estábamos a poco de realizar el lanzamiento oficial a la convocatoria de este año a toda la comunidad Duoc UC, […]

29 de Diciembre, 2014

Sede Maipú Duoc UC: estrategia y visión para encantar a nuestros estudiantes

En la actualidad entusiasmar a los estudiantes en terminar su carrera es una tarea difícil, ya que para que esto ocurra, se deben conjugar las distintas características de los jóvenes de hoy.   La búsqueda por obtener resultados inmediatos, junto con una gran cantidad de estímulos comunicacionales asociados a la baja valoración de la educación en […]

22 de Diciembre, 2014

Escuela de Turismo: el turismo es un servicio que nos exige calidad

El servicio es una actitud de vida. Es dar para facilitar el cumplimiento de un proceso, para resolver una necesidad, una demanda o solicitud, o satisfacer una expectativa de alguien, de modo que tanto quien da como quien recibe puedan sentirse agradados. Para la realización de este valor debemos tener rectitud de intención, respetar la […]

22 de Diciembre, 2014

Laboratorio Vivo de Sustentabilidad: Formar líderes comprometidos (Parte 2)

Hace un tiempo atrás escribí un artículo en que presenté el concepto de “Laboratorio Vivo”. En este envío esbozaremos una reflexión sobre cómo la educación para la sustentabilidad ofrece un potencial de dar sentido al trabajo y producir el sello transformador que esperamos en nuestros egresados. Este año 2014 hemos logrado avances interesantes en proyectos […]

19 de Enero, 2015

Análisis del proyecto de ley que crea 15 Centros de Formación Técnica estatales regionales

En el Mensaje Presidencial del 13 de noviembre del 2014[1] consta el proyecto de ley de creación de 15 Centros de Formación Técnica estatales regionales. Cada uno de estos Centros de Formación poseerá al menos las siguientes características: a) Se desarrollarán bajo el alero de una universidad, para así crear vínculos y canales de colaboración entre […]

12 de Enero, 2015

Sede Alameda Duoc UC: la búsqueda de la sustentabilidad

Recientemente, el Vaticano anunció que dentro de los próximos días el Papa Francisco podría publicar la primera encíclica de su pontificado, la cual tendrá su foco en el medioambiente y la biodiversidad. Tema que no deja de extrañar dado el carisma y apego a la naturaleza que ha demostrado en estos años de papado. Sin […]

12 de Enero, 2015

Nuevo año, nuevos desafíos

Abordar la reanudación de las actividades académicas demanda un sin número de horas de planificación, gestión y esfuerzo. El motivo central de esta actividad serán siempre los alumnos que tendrán la interesante experiencia de compartir el conocimiento y las vivencias del saber con sus compañeros y profesores. Es muy probable que las expectativas de la […]

12 de Enero, 2015

SUMMIT Internacional de Educación 2015

Entre el 14 y 16 de enero 2015 se desarrollarán las XI jornadas sobre Gestión de la Educación Superior en el marco del denominado: Summit Internacional de Educación organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y que cuenta con Duoc UC como entidad coorganizadora. El Summit Internacional de Educación es un lugar de encuentro e intercambio […]

5 de Enero, 2015

Instituciones educativas y empresas: un urgente potenciamiento como lugares de aprendizajes complementarios

La educación técnico profesional, a diferencia de la propiamente universitaria, es la que más sensibilidad posee frente al dilema clásico de cómo abordar el problema formativo de una mezcla armoniosa entre la teoría y la práctica de lo aprendido. De hecho, con la instauración de los modelos de formación por competencia ha aumentado tal preocupación […]

29 de Diciembre, 2014

Atrévete a innovar: Proyecta Duoc UC

María Soledad Fernandez Directora de la DPDA el mes de octubre nos presentó la columna “La importancia de la gestión de innovación en las Instituciones de Educación Superior: Proyecta Duoc UC 2014”. En esa oportunidad estábamos a poco de realizar el lanzamiento oficial a la convocatoria de este año a toda la comunidad Duoc UC, […]

29 de Diciembre, 2014

Sede Maipú Duoc UC: estrategia y visión para encantar a nuestros estudiantes

En la actualidad entusiasmar a los estudiantes en terminar su carrera es una tarea difícil, ya que para que esto ocurra, se deben conjugar las distintas características de los jóvenes de hoy.   La búsqueda por obtener resultados inmediatos, junto con una gran cantidad de estímulos comunicacionales asociados a la baja valoración de la educación en […]

22 de Diciembre, 2014

Escuela de Turismo: el turismo es un servicio que nos exige calidad

El servicio es una actitud de vida. Es dar para facilitar el cumplimiento de un proceso, para resolver una necesidad, una demanda o solicitud, o satisfacer una expectativa de alguien, de modo que tanto quien da como quien recibe puedan sentirse agradados. Para la realización de este valor debemos tener rectitud de intención, respetar la […]

22 de Diciembre, 2014

Laboratorio Vivo de Sustentabilidad: Formar líderes comprometidos (Parte 2)

Hace un tiempo atrás escribí un artículo en que presenté el concepto de “Laboratorio Vivo”. En este envío esbozaremos una reflexión sobre cómo la educación para la sustentabilidad ofrece un potencial de dar sentido al trabajo y producir el sello transformador que esperamos en nuestros egresados. Este año 2014 hemos logrado avances interesantes en proyectos […]