1428 Resultados
Son aportaciones de autoridades, docentes y administrativos que nos explican qué están haciendo respecto a algún proyecto, acción táctica u objetivo estratégico de Duoc UC. Representa una forma relevante de gestión del conocimiento interno y una visibilización del quehacer profesional y técnico de toda la institución. De esta manera, la comunidad interna y externa logra obtener información razonada y confiable sobre el acontecer académico y administrativo de la institución.
1428 Resultados
1428 Resultados
Filtros (0)
27 de Julio, 2015
Las Prácticas profesionales y Competencias de Empleabilidad (Primera parte)
En más de una oportunidad, en el ejercicio de mi trabajo, he escuchado, de diferentes actores relacionados con las prácticas, decir “las empresas prefieren alumnos que tengan desarrolladas competencias blandas o de empleabilidad, antes que competencias técnicas, pues en la empresa les enseñan lo técnico, en cambio lo actitudinal es mucho más importante”. Es una realidad […]
27 de Julio, 2015
Hacia un modelo de movilidad estudiantil: su importancia en el marco de la educación chilena
Son variadas las concepciones y definiciones de movilidad presentes en la literatura, de allí que para el equipo de Articulación del proyecto IDU 1304, la movilidad estudiantil sea entendida como la posibilidad de transitar entre distintos niveles formativos (primario, secundario y terciario), contextos de aprendizaje (formal, no formal e informal) e instituciones educativas. Cuadro 1: […]
13 de Julio, 2015
Innovación en vinculación con el medio Sanitario: Hogar de Cristo como campo clínico
En la ciudad de Concepción, en la actualidad, tenemos una población de 223.798 habitantes, de los cuales un 11% corresponde a adultos mayores de 60 años. Debido a lo anterior, el servicio a la tercera edad se ha convertido en una prioridad dada la alta tasa de envejecimiento, ya que según estudios gubernamentales para el […]
13 de Julio, 2015
“Laudato Si”: la encíclica del Papa Francisco sobre la crisis social y ambiental
Hace unos días se publicó la encíclica Laudato Si’ (“Alabado Seas”) del papa Francisco, “sobre el cuidado de la casa común”, en la cual nos invita a todos –católicos y protestantes, creyentes de todas las religiones, agnósticos y “cada persona que habita este planeta”– a reflexionar y cambiar los hábitos cotidianos, de paso develando el nuevo estilo […]
6 de Julio, 2015
Educar en humanismo cristiano, fraterno e interdisciplinario
La educación actual posee una carencia de pensamiento crítico y de amplitud de razón, puesto que en el mundo moderno no se promueve el desarrollo de la cultura del conocimiento o dialogo epistemológico fraterno, lo que sin duda repercute socialmente en la falta de participación social, política y que se traduce en un atentado contra […]
6 de Julio, 2015
El trabajo colaborativo: su importancia en el desarrollo de los convenios de desempeño
Mucho se escucha del trabajo colaborativo y la importancia de este, que es una herramienta fundamental para el desarrollo de actividades efectivas y productivas y que permite sacar lo mejor de las personas, haciéndose más común la frase “todos tenemos mucho que aportar”. Es por ello que la tendencia es contar con espacios más abiertos, […]
22 de Junio, 2015
La Simulación Clínica como aporte a la seguridad del paciente y a su dignidad
La simulación clínica se ha transformado en una herramienta de gran utilidad para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Salud de sede San Carlos de Apoquindo. A través de esta técnica de aprendizaje ellos experimentan un entrenamiento sistematizado de procedimientos y situaciones que encontrarán habitualmente en el mundo laboral, permitiendo […]
22 de Junio, 2015
El martes 2 de junio pasado se realizó la VI versión del Seminario Proyectos de Desarrollo e Innovación Académica “Avances y Desafíos de los Convenios de Desempeño Duoc UC IDU 1201 e IDU1304” que en esta oportunidad centraba la temática en “Empleabilidad y flexibilidad curricular”. Uno de los expositores invitados fue Alberto Blanco B., el […]
15 de Junio, 2015
La Copa América y otros eventos deportivos: una oportunidad para potenciar carreras en Duoc UC
Desde junio hasta fin de año Chile participará y organizará muchos eventos deportivos de gran envergadura. Del 11 de junio al 4 de julio organiza la Copa América, el país durante casi un mes vivirá una fiesta de fútbol; del 10 al 26 de julio participará con cerca de 320 deportistas en los Juegos Panamericanos […]
27 de Julio, 2015
Las Prácticas profesionales y Competencias de Empleabilidad (Primera parte)
En más de una oportunidad, en el ejercicio de mi trabajo, he escuchado, de diferentes actores relacionados con las prácticas, decir “las empresas prefieren alumnos que tengan desarrolladas competencias blandas o de empleabilidad, antes que competencias técnicas, pues en la empresa les enseñan lo técnico, en cambio lo actitudinal es mucho más importante”. Es una realidad […]
27 de Julio, 2015
Hacia un modelo de movilidad estudiantil: su importancia en el marco de la educación chilena
Son variadas las concepciones y definiciones de movilidad presentes en la literatura, de allí que para el equipo de Articulación del proyecto IDU 1304, la movilidad estudiantil sea entendida como la posibilidad de transitar entre distintos niveles formativos (primario, secundario y terciario), contextos de aprendizaje (formal, no formal e informal) e instituciones educativas. Cuadro 1: […]
13 de Julio, 2015
Innovación en vinculación con el medio Sanitario: Hogar de Cristo como campo clínico
En la ciudad de Concepción, en la actualidad, tenemos una población de 223.798 habitantes, de los cuales un 11% corresponde a adultos mayores de 60 años. Debido a lo anterior, el servicio a la tercera edad se ha convertido en una prioridad dada la alta tasa de envejecimiento, ya que según estudios gubernamentales para el […]
13 de Julio, 2015
“Laudato Si”: la encíclica del Papa Francisco sobre la crisis social y ambiental
Hace unos días se publicó la encíclica Laudato Si’ (“Alabado Seas”) del papa Francisco, “sobre el cuidado de la casa común”, en la cual nos invita a todos –católicos y protestantes, creyentes de todas las religiones, agnósticos y “cada persona que habita este planeta”– a reflexionar y cambiar los hábitos cotidianos, de paso develando el nuevo estilo […]
6 de Julio, 2015
Educar en humanismo cristiano, fraterno e interdisciplinario
La educación actual posee una carencia de pensamiento crítico y de amplitud de razón, puesto que en el mundo moderno no se promueve el desarrollo de la cultura del conocimiento o dialogo epistemológico fraterno, lo que sin duda repercute socialmente en la falta de participación social, política y que se traduce en un atentado contra […]
6 de Julio, 2015
El trabajo colaborativo: su importancia en el desarrollo de los convenios de desempeño
Mucho se escucha del trabajo colaborativo y la importancia de este, que es una herramienta fundamental para el desarrollo de actividades efectivas y productivas y que permite sacar lo mejor de las personas, haciéndose más común la frase “todos tenemos mucho que aportar”. Es por ello que la tendencia es contar con espacios más abiertos, […]
22 de Junio, 2015
La Simulación Clínica como aporte a la seguridad del paciente y a su dignidad
La simulación clínica se ha transformado en una herramienta de gran utilidad para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Salud de sede San Carlos de Apoquindo. A través de esta técnica de aprendizaje ellos experimentan un entrenamiento sistematizado de procedimientos y situaciones que encontrarán habitualmente en el mundo laboral, permitiendo […]
22 de Junio, 2015
El martes 2 de junio pasado se realizó la VI versión del Seminario Proyectos de Desarrollo e Innovación Académica “Avances y Desafíos de los Convenios de Desempeño Duoc UC IDU 1201 e IDU1304” que en esta oportunidad centraba la temática en “Empleabilidad y flexibilidad curricular”. Uno de los expositores invitados fue Alberto Blanco B., el […]
15 de Junio, 2015
La Copa América y otros eventos deportivos: una oportunidad para potenciar carreras en Duoc UC
Desde junio hasta fin de año Chile participará y organizará muchos eventos deportivos de gran envergadura. Del 11 de junio al 4 de julio organiza la Copa América, el país durante casi un mes vivirá una fiesta de fútbol; del 10 al 26 de julio participará con cerca de 320 deportistas en los Juegos Panamericanos […]