1380 Resultados
Son aportaciones de autoridades, docentes y administrativos que nos explican qué están haciendo respecto a algún proyecto, acción táctica u objetivo estratégico de Duoc UC. Representa una forma relevante de gestión del conocimiento interno y una visibilización del quehacer profesional y técnico de toda la institución. De esta manera, la comunidad interna y externa logra obtener información razonada y confiable sobre el acontecer académico y administrativo de la institución.
1380 Resultados
1380 Resultados
Filtros (0)
1 de Octubre, 2018
Bibliotecas Duoc UC: 50 años de transformaciones
“Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto; es un hábito.” Aristóteles Las Bibliotecas de Duoc UC, han sido parte de la historia y evolución de la institución en el transcurso de sus 50 años de trayectoria. En el año 1992, tímidamente comenzamos a trabajar en conjunto, entre las cinco bibliotecas […]
24 de Septiembre, 2018
2018: Un año de consolidación de nuestros proyectos de vinculación con el medio.
Luego de un redondo año 2017 marcado por los excelentes resultados en términos de vinculación con el medio, es un período que podríamos llamar de “puntapié inicial” de nuestro robusto equipo del área escuelas Ingeniería, Construcción y Recursos Naturales. La experiencia y lecciones nos llevaron a buscar superarnos aún más con grandes desafíos y proyectos […]
24 de Septiembre, 2018
Trabajo con docentes del Área Escuela Ingeniería, Construcción y Recursos Naturales.
El sentido de Duoc UC como institución de educación está en sus alumnos. Son el centro del quehacer de todos los colaboradores y también es innegable que los docentes son los más cercanos a los alumnos, y que de ellos depende en buena medida el éxito y prestigio de nuestra institución. Ya desde 2011 se […]
24 de Septiembre, 2018
Focos en desarrollo Área escuelas de Ingeniería, Construcción y Recursos Naturales.
Durante el año 2018 el Área Escuelas ha estado trabajando en tres focos estratégicos: Mejorar la pertinencia de las carreras: La pertinencia de la Carreras la cual apoya la empleabilidad y renta se aborda desde la vigilancia tecnología y estrecha relación con los empleadores, en concordancia con el modelo educativo de la institución basada en […]
10 de Septiembre, 2018
Crecimiento y cambio en la sede de Melipilla: Los focos del trabajo con docentes del año 2018.
Crecimiento sostenido y cambio han sido los dos ejes fundamentales de la sede Melipilla en los últimos 5 años. Estos se reflejan en las siguientes modificaciones: a) Crecimiento sostenido en la cantidad de alumnos. Considerando que el año 2014 existía una matrícula anual de 1300 alumnos y a la fecha de hoy cuenta con cerca de […]
10 de Septiembre, 2018
Desafíos actuales de la sede de Melipilla
Para el 2018 la sede Melipilla elaboró un plan de trabajo alineado a la estrategia institucional, definida a partir del Plan de Desarrollo 2016-2020. Es así como se definieron diversas iniciativas que permitieran mejorar el aprendizaje y la experiencia del estudiante, aumentar su empleabilidad, asegurar la sustentabilidad de la Sede y relevar nuestro aporte dentro […]
3 de Septiembre, 2018
Vinculación con el medio en el ADN de la sede Valparaíso
Duoc UC es líder en la Educación Técnico Profesional en la Región de Valparaíso con un 42,3% de participación de mercado dentro de los institutos profesionales. Una de las características que presenta la región en la ciudad de Valparaíso es que se encuentra la sede del Congreso Nacional de Chile y posee uno de los […]
3 de Septiembre, 2018
Mejorando la práctica docente a través de las comunidades de aprendizaje
La reflexión dentro de la práctica pedagógica es fundamental para entender desde dónde el rol docente se posiciona en el contexto actual. Sin embargo, muchas veces se requiere hacer una reflexión compartida y es ahí donde está nuestra responsabilidad, la que justamente debe apuntar a crear plataformas e instancias que permitan enriquecer la búsqueda de […]
3 de Septiembre, 2018
Adaptación en tiempos y contextos cambiantes
El año 2018 ha sido un periodo de diversos cambios y nuevas demandas desde nuestro entorno. Si miramos la ecuación entre una sociedad más empoderada, con un aumento explosivo en el uso de recursos tecnológicos, una hiperconectividad sin precedentes y una población que año a año adquiere mayores niveles de educación, genera como resultado un […]
1 de Octubre, 2018
Bibliotecas Duoc UC: 50 años de transformaciones
“Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto; es un hábito.” Aristóteles Las Bibliotecas de Duoc UC, han sido parte de la historia y evolución de la institución en el transcurso de sus 50 años de trayectoria. En el año 1992, tímidamente comenzamos a trabajar en conjunto, entre las cinco bibliotecas […]
24 de Septiembre, 2018
2018: Un año de consolidación de nuestros proyectos de vinculación con el medio.
Luego de un redondo año 2017 marcado por los excelentes resultados en términos de vinculación con el medio, es un período que podríamos llamar de “puntapié inicial” de nuestro robusto equipo del área escuelas Ingeniería, Construcción y Recursos Naturales. La experiencia y lecciones nos llevaron a buscar superarnos aún más con grandes desafíos y proyectos […]
24 de Septiembre, 2018
Trabajo con docentes del Área Escuela Ingeniería, Construcción y Recursos Naturales.
El sentido de Duoc UC como institución de educación está en sus alumnos. Son el centro del quehacer de todos los colaboradores y también es innegable que los docentes son los más cercanos a los alumnos, y que de ellos depende en buena medida el éxito y prestigio de nuestra institución. Ya desde 2011 se […]
24 de Septiembre, 2018
Focos en desarrollo Área escuelas de Ingeniería, Construcción y Recursos Naturales.
Durante el año 2018 el Área Escuelas ha estado trabajando en tres focos estratégicos: Mejorar la pertinencia de las carreras: La pertinencia de la Carreras la cual apoya la empleabilidad y renta se aborda desde la vigilancia tecnología y estrecha relación con los empleadores, en concordancia con el modelo educativo de la institución basada en […]
10 de Septiembre, 2018
Crecimiento y cambio en la sede de Melipilla: Los focos del trabajo con docentes del año 2018.
Crecimiento sostenido y cambio han sido los dos ejes fundamentales de la sede Melipilla en los últimos 5 años. Estos se reflejan en las siguientes modificaciones: a) Crecimiento sostenido en la cantidad de alumnos. Considerando que el año 2014 existía una matrícula anual de 1300 alumnos y a la fecha de hoy cuenta con cerca de […]
10 de Septiembre, 2018
Desafíos actuales de la sede de Melipilla
Para el 2018 la sede Melipilla elaboró un plan de trabajo alineado a la estrategia institucional, definida a partir del Plan de Desarrollo 2016-2020. Es así como se definieron diversas iniciativas que permitieran mejorar el aprendizaje y la experiencia del estudiante, aumentar su empleabilidad, asegurar la sustentabilidad de la Sede y relevar nuestro aporte dentro […]
3 de Septiembre, 2018
Vinculación con el medio en el ADN de la sede Valparaíso
Duoc UC es líder en la Educación Técnico Profesional en la Región de Valparaíso con un 42,3% de participación de mercado dentro de los institutos profesionales. Una de las características que presenta la región en la ciudad de Valparaíso es que se encuentra la sede del Congreso Nacional de Chile y posee uno de los […]
3 de Septiembre, 2018
Mejorando la práctica docente a través de las comunidades de aprendizaje
La reflexión dentro de la práctica pedagógica es fundamental para entender desde dónde el rol docente se posiciona en el contexto actual. Sin embargo, muchas veces se requiere hacer una reflexión compartida y es ahí donde está nuestra responsabilidad, la que justamente debe apuntar a crear plataformas e instancias que permitan enriquecer la búsqueda de […]
3 de Septiembre, 2018
Adaptación en tiempos y contextos cambiantes
El año 2018 ha sido un periodo de diversos cambios y nuevas demandas desde nuestro entorno. Si miramos la ecuación entre una sociedad más empoderada, con un aumento explosivo en el uso de recursos tecnológicos, una hiperconectividad sin precedentes y una población que año a año adquiere mayores niveles de educación, genera como resultado un […]