Editorial

Presenta la opinión reflexiva del Comité Editorial del Observatorio Duoc UC sobre temas nacionales e internacionales relacionados con la Educación Superior Técnico Profesional. Intenta aportar al debate académico y colaborar con ideas respecto de su calidad, contenidos, innovación y desafíos educativos.

489 Resultados

489 Resultados

Filtros (0)

19 de Octubre, 2015

Las metas 2021 de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación Técnica y Profesional.

El 2008 los ministros de Educación de iberoamérica reunidos en El Salvador, acordaron establecer las metas educativas 2021. Se aprovechó la cercanía de la conmemoración de los bicentenarios en el continente (2009-2021) para preguntarse qué se deseaba como formación para la generación del bicentenario. La propuesta definitiva se aprobó en 2010. Tuvo como antecedentes e […]

13 de Octubre, 2015

Datos de contexto de la ESTP en el Informe Panorama de la Educación 2014, SIES.

A diciembre de 2014 existían 44 institutos profesionales y 58 centros de formación técnica en Chile. De los institutos observamos que 33 son autónomos, 4 se encontraban en examinación y 7 en proceso de licenciamiento. De los centros de formación técnica, 38 son autónomos, 6 en licenciamiento y 14 en supervisión. Además, del total de […]

5 de Octubre, 2015

La investigación aplicada y asistencia técnica: un incentivo hacia la calidad de nuestro Proyecto Educativo.

El Proyecto Educativo nos plantea la formación de personas profesionales y técnicos de calidad, presentándola como una dimensión propia de la misión de Duoc UC. Para lograrlo, entre otras exigencias, nos dice que la investigación aplicada pasará a ser un aspecto esencial para obtener una formación de calidad. Esto significa una definición más amplia y […]

28 de Septiembre, 2015

La Unesco y sus propuestas para la educación técnica y profesional.

La UNESCO en la 12ª Conferencia General realizada en 1962, se refiere por primera vez a la educación técnica y profesional. Desde esa fecha, aunque con gran lentitud, inició estudios para comprender el impacto de este tipo de estudios en los distintos países. Pero fue veinticinco años después, con su Primer Congreso Internacional sobre el Desarrollo […]

21 de Septiembre, 2015

La decisión de seleccionar las competencias requeridas por el mercado laboral.

El 2013 la OCDE publicó un informe que tituló “Mejores competencias, mejores empleos y mejores condiciones de vida. Un enfoque estratégico de las políticas de competencias”. Dicho trabajo académico no recibió la difusión y alabanzas de otros de los tradicionales informes de esta institución de prestigio mundial. Sin embargo, creemos que es un estudio de mucha […]

14 de Septiembre, 2015

MASSIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC): una posibilidad para Duoc UC.

Los MOOC (cursos masivos abiertos en línea) aparecieron por primera vez en el mundo fruto de la iniciativa de George Siemens, quien junto a Stephen Downes y David Cornier dictaron el curso “Connectivism and connectivist knowledge” el 2008. Lo que a Siemens le interesaba era detectar y estudiar las conexiones que se producirían en dicho […]

7 de Septiembre, 2015

Juan de Dios Vial Correa y su mirada sobre Duoc UC.

En 1990, el ex Rector Juan de Dios Vial Correa, le entregaba  a la Fundación Duoc UC, tres lineamientos para modelar su naturaleza y su peculiaridad: a) Aportar a la sociedad un ideal formativo y educacional inspirado en la revelación de Jesucristo, y plasmado en una obra que sea profundamente fiel a la Iglesia. b) […]

31 de Agosto, 2015

Fijación de criterios de evaluación para la acreditación de carreras y programas profesionales de institutos profesionales y de universidades.

La CNA ha actualizado su modo y contenido para evaluar la calidad de Carreras Profesionales, Carreras Profesionales con Licenciaturas y Programas de Licenciatura.  La CNA en su Sesión Ordinaria N°895 del 22 de julio de 2015, aprobó los nuevos criterios y dimensiones. La publicación en el Diario Oficial se efectuó el 14 de agosto y […]

24 de Agosto, 2015

Reflexiones sobre la pastoral de educación superior de nuestro capellán general Padre Cristián Roncagliolo.

Desde este mes ya se encuentra en las librerías un libro cuyo título es: “Educación Católica en Chile: perspectivas, aportes y tensiones”, Ediciones UC, escrito por destacadas autoridades y académicos de nuestro país. No es el primer libro ni será el último sobre este tema, que es de especial relevancia para todos los que compartimos […]

19 de Octubre, 2015

Las metas 2021 de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación Técnica y Profesional.

El 2008 los ministros de Educación de iberoamérica reunidos en El Salvador, acordaron establecer las metas educativas 2021. Se aprovechó la cercanía de la conmemoración de los bicentenarios en el continente (2009-2021) para preguntarse qué se deseaba como formación para la generación del bicentenario. La propuesta definitiva se aprobó en 2010. Tuvo como antecedentes e […]

13 de Octubre, 2015

Datos de contexto de la ESTP en el Informe Panorama de la Educación 2014, SIES.

A diciembre de 2014 existían 44 institutos profesionales y 58 centros de formación técnica en Chile. De los institutos observamos que 33 son autónomos, 4 se encontraban en examinación y 7 en proceso de licenciamiento. De los centros de formación técnica, 38 son autónomos, 6 en licenciamiento y 14 en supervisión. Además, del total de […]

5 de Octubre, 2015

La investigación aplicada y asistencia técnica: un incentivo hacia la calidad de nuestro Proyecto Educativo.

El Proyecto Educativo nos plantea la formación de personas profesionales y técnicos de calidad, presentándola como una dimensión propia de la misión de Duoc UC. Para lograrlo, entre otras exigencias, nos dice que la investigación aplicada pasará a ser un aspecto esencial para obtener una formación de calidad. Esto significa una definición más amplia y […]

28 de Septiembre, 2015

La Unesco y sus propuestas para la educación técnica y profesional.

La UNESCO en la 12ª Conferencia General realizada en 1962, se refiere por primera vez a la educación técnica y profesional. Desde esa fecha, aunque con gran lentitud, inició estudios para comprender el impacto de este tipo de estudios en los distintos países. Pero fue veinticinco años después, con su Primer Congreso Internacional sobre el Desarrollo […]

21 de Septiembre, 2015

La decisión de seleccionar las competencias requeridas por el mercado laboral.

El 2013 la OCDE publicó un informe que tituló “Mejores competencias, mejores empleos y mejores condiciones de vida. Un enfoque estratégico de las políticas de competencias”. Dicho trabajo académico no recibió la difusión y alabanzas de otros de los tradicionales informes de esta institución de prestigio mundial. Sin embargo, creemos que es un estudio de mucha […]

14 de Septiembre, 2015

MASSIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC): una posibilidad para Duoc UC.

Los MOOC (cursos masivos abiertos en línea) aparecieron por primera vez en el mundo fruto de la iniciativa de George Siemens, quien junto a Stephen Downes y David Cornier dictaron el curso “Connectivism and connectivist knowledge” el 2008. Lo que a Siemens le interesaba era detectar y estudiar las conexiones que se producirían en dicho […]

7 de Septiembre, 2015

Juan de Dios Vial Correa y su mirada sobre Duoc UC.

En 1990, el ex Rector Juan de Dios Vial Correa, le entregaba  a la Fundación Duoc UC, tres lineamientos para modelar su naturaleza y su peculiaridad: a) Aportar a la sociedad un ideal formativo y educacional inspirado en la revelación de Jesucristo, y plasmado en una obra que sea profundamente fiel a la Iglesia. b) […]

31 de Agosto, 2015

Fijación de criterios de evaluación para la acreditación de carreras y programas profesionales de institutos profesionales y de universidades.

La CNA ha actualizado su modo y contenido para evaluar la calidad de Carreras Profesionales, Carreras Profesionales con Licenciaturas y Programas de Licenciatura.  La CNA en su Sesión Ordinaria N°895 del 22 de julio de 2015, aprobó los nuevos criterios y dimensiones. La publicación en el Diario Oficial se efectuó el 14 de agosto y […]

24 de Agosto, 2015

Reflexiones sobre la pastoral de educación superior de nuestro capellán general Padre Cristián Roncagliolo.

Desde este mes ya se encuentra en las librerías un libro cuyo título es: “Educación Católica en Chile: perspectivas, aportes y tensiones”, Ediciones UC, escrito por destacadas autoridades y académicos de nuestro país. No es el primer libro ni será el último sobre este tema, que es de especial relevancia para todos los que compartimos […]