Editorial

Presenta la opinión reflexiva del Comité Editorial del Observatorio Duoc UC sobre temas nacionales e internacionales relacionados con la Educación Superior Técnico Profesional. Intenta aportar al debate académico y colaborar con ideas respecto de su calidad, contenidos, innovación y desafíos educativos.

477 Resultados

477 Resultados

Filtros (0)

30 de Noviembre, 2015

Presentación del Proyecto Educativo de Duoc UC Doctor Ricardo Paredes, Rector de Duoc UC.

Presentación del Proyecto Educativo de Duoc UC En esta oportunidad y dado la relevancia del acto que la comunidad de Duoc UC vivió el viernes 27 de noviembre con motivo del lanzamiento oficial de la actualización de nuestro Proyecto Educativo, hemos deseado dar a conocer a la institución, el discurso íntegro que pronunció nuestro Rector […]

23 de Noviembre, 2015

¿Es nuestro egresado un representante fiel y esperado del actual Proyecto Educativo?

Esta pregunta se la formulan todas las instituciones educativas. No podría ser de otra manera. Educar no es una actividad meramente operacional o mecánica. Es una acción intencionada, inteligente y racional, en el que las instituciones disponen de todas sus capacidades encauzadas por su propio y asumido Proyecto Educativo. El próximo viernes 27 de noviembre, […]

16 de Noviembre, 2015

Reflexiones del Rector Ricardo Paredes sobre los criterios y estándares del foco empleabilidad para Duoc UC.

En el Boletín N°12 del Observatorio, el rector Ricardo Paredes nos decía que “cuando hablamos de calidad en educación nos exige una gestión centrada en los estudiantes, un trabajo en equipo y a la mejora continua como estrategia general”. Todo esto nos obliga a un liderazgo activo y presente, verificando, controlando e innovando en todos […]

9 de Noviembre, 2015

¿Qué podría hacer Duoc UC para apoyar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU?

La UNESCO realizó en mayo recién pasado en Incheon, Corea del Sur, un Foro Mundial sobre la Educación.  Invitó a ministros y autoridades educativas de todo el mundo. El objetivo de esta reunión fue continuar las tareas reflexivas para lograr una educación para todos (EPT), proceso que se inició en Jomtien en 1990 y que se […]

2 de Noviembre, 2015

La vinculación con el medio, eje sustancial de la misión de Duoc UC.

La misión de Duoc UC nos dice que es la “formación de personas en el ámbito técnico y profesional, con una sólida base ética inspirada en los valores cristianos, capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidas con el desarrollo del país”. Se infiere de la definición que la institución respeta y […]

26 de Octubre, 2015

Duoc UC y los cuatros pilares del aprendizaje: ser conocer, hacer y convivir.

Un concepto y paradigma que se ha popularizado en estos últimos años ha sido el “aprendizaje a lo largo de la vida”[1]. En dicha frase se encuentran dos palabras que son esenciales: aprendizaje y vida ¿Qué se ha intentado decir? Algo muy simple pero a la vez muy profundo: que los seres humano no solo aprendemos […]

19 de Octubre, 2015

Las metas 2021 de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación Técnica y Profesional.

El 2008 los ministros de Educación de iberoamérica reunidos en El Salvador, acordaron establecer las metas educativas 2021. Se aprovechó la cercanía de la conmemoración de los bicentenarios en el continente (2009-2021) para preguntarse qué se deseaba como formación para la generación del bicentenario. La propuesta definitiva se aprobó en 2010. Tuvo como antecedentes e […]

13 de Octubre, 2015

Datos de contexto de la ESTP en el Informe Panorama de la Educación 2014, SIES.

A diciembre de 2014 existían 44 institutos profesionales y 58 centros de formación técnica en Chile. De los institutos observamos que 33 son autónomos, 4 se encontraban en examinación y 7 en proceso de licenciamiento. De los centros de formación técnica, 38 son autónomos, 6 en licenciamiento y 14 en supervisión. Además, del total de […]

5 de Octubre, 2015

La investigación aplicada y asistencia técnica: un incentivo hacia la calidad de nuestro Proyecto Educativo.

El Proyecto Educativo nos plantea la formación de personas profesionales y técnicos de calidad, presentándola como una dimensión propia de la misión de Duoc UC. Para lograrlo, entre otras exigencias, nos dice que la investigación aplicada pasará a ser un aspecto esencial para obtener una formación de calidad. Esto significa una definición más amplia y […]

30 de Noviembre, 2015

Presentación del Proyecto Educativo de Duoc UC Doctor Ricardo Paredes, Rector de Duoc UC.

Presentación del Proyecto Educativo de Duoc UC En esta oportunidad y dado la relevancia del acto que la comunidad de Duoc UC vivió el viernes 27 de noviembre con motivo del lanzamiento oficial de la actualización de nuestro Proyecto Educativo, hemos deseado dar a conocer a la institución, el discurso íntegro que pronunció nuestro Rector […]

23 de Noviembre, 2015

¿Es nuestro egresado un representante fiel y esperado del actual Proyecto Educativo?

Esta pregunta se la formulan todas las instituciones educativas. No podría ser de otra manera. Educar no es una actividad meramente operacional o mecánica. Es una acción intencionada, inteligente y racional, en el que las instituciones disponen de todas sus capacidades encauzadas por su propio y asumido Proyecto Educativo. El próximo viernes 27 de noviembre, […]

16 de Noviembre, 2015

Reflexiones del Rector Ricardo Paredes sobre los criterios y estándares del foco empleabilidad para Duoc UC.

En el Boletín N°12 del Observatorio, el rector Ricardo Paredes nos decía que “cuando hablamos de calidad en educación nos exige una gestión centrada en los estudiantes, un trabajo en equipo y a la mejora continua como estrategia general”. Todo esto nos obliga a un liderazgo activo y presente, verificando, controlando e innovando en todos […]

9 de Noviembre, 2015

¿Qué podría hacer Duoc UC para apoyar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU?

La UNESCO realizó en mayo recién pasado en Incheon, Corea del Sur, un Foro Mundial sobre la Educación.  Invitó a ministros y autoridades educativas de todo el mundo. El objetivo de esta reunión fue continuar las tareas reflexivas para lograr una educación para todos (EPT), proceso que se inició en Jomtien en 1990 y que se […]

2 de Noviembre, 2015

La vinculación con el medio, eje sustancial de la misión de Duoc UC.

La misión de Duoc UC nos dice que es la “formación de personas en el ámbito técnico y profesional, con una sólida base ética inspirada en los valores cristianos, capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidas con el desarrollo del país”. Se infiere de la definición que la institución respeta y […]

26 de Octubre, 2015

Duoc UC y los cuatros pilares del aprendizaje: ser conocer, hacer y convivir.

Un concepto y paradigma que se ha popularizado en estos últimos años ha sido el “aprendizaje a lo largo de la vida”[1]. En dicha frase se encuentran dos palabras que son esenciales: aprendizaje y vida ¿Qué se ha intentado decir? Algo muy simple pero a la vez muy profundo: que los seres humano no solo aprendemos […]

19 de Octubre, 2015

Las metas 2021 de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación Técnica y Profesional.

El 2008 los ministros de Educación de iberoamérica reunidos en El Salvador, acordaron establecer las metas educativas 2021. Se aprovechó la cercanía de la conmemoración de los bicentenarios en el continente (2009-2021) para preguntarse qué se deseaba como formación para la generación del bicentenario. La propuesta definitiva se aprobó en 2010. Tuvo como antecedentes e […]

13 de Octubre, 2015

Datos de contexto de la ESTP en el Informe Panorama de la Educación 2014, SIES.

A diciembre de 2014 existían 44 institutos profesionales y 58 centros de formación técnica en Chile. De los institutos observamos que 33 son autónomos, 4 se encontraban en examinación y 7 en proceso de licenciamiento. De los centros de formación técnica, 38 son autónomos, 6 en licenciamiento y 14 en supervisión. Además, del total de […]

5 de Octubre, 2015

La investigación aplicada y asistencia técnica: un incentivo hacia la calidad de nuestro Proyecto Educativo.

El Proyecto Educativo nos plantea la formación de personas profesionales y técnicos de calidad, presentándola como una dimensión propia de la misión de Duoc UC. Para lograrlo, entre otras exigencias, nos dice que la investigación aplicada pasará a ser un aspecto esencial para obtener una formación de calidad. Esto significa una definición más amplia y […]