477 Resultados
Presenta la opinión reflexiva del Comité Editorial del Observatorio Duoc UC sobre temas nacionales e internacionales relacionados con la Educación Superior Técnico Profesional. Intenta aportar al debate académico y colaborar con ideas respecto de su calidad, contenidos, innovación y desafíos educativos.
477 Resultados
477 Resultados
Filtros (0)
8 de Agosto, 2016
La evolución de la matrícula técnica de nivel superior: 1984-2015.
El Servicio de Información de Educación Superior (SIES), año tras año, publica una serie de estudios que son una fuente muy apreciada para estudiar la evolución y características que ha tenido la educación superior los últimos años. De esta manera, el Gobierno y las distintas instituciones educativas estatales o privadas, pueden tomar decisiones fundadas en […]
1 de Agosto, 2016
La tecnología al servicio de la creación de una sociedad del aprendizaje.
La historia de la humanidad nos muestra con evidencias explícitas que ha tenido variadas revoluciones tecnológicas. Las tres últimas son la de la información, la del conocimiento y hoy, aparentemente, estamos ingresando a una revolución que está marcada por la sociedad del aprendizaje. Estas están subrayadas y alimentadas por el desarrollo de las tecnologías de […]
25 de Julio, 2016
El problema de la deserción y su desafío para Duoc UC.
Una de las cohortes de estudiantes del país en educación terciaria más estudiada para efectos de explicarse cuantitativamente la retención o deserción en Chile es la correspondiente al 2007. La información que se dedujo de ella es que más del 30 % del total nacional no continuaba sus estudios al segundo año de ingreso a […]
18 de Julio, 2016
El aprender a aprender, competencia esencial para una exitosa empleabilidad.
Toda institución de educación superior forma y educa apuntando a mejorar las oportunidades de acceso a un buen trabajo y una buena renta para sus titulados. También, en la medida que así lo indique su Proyecto Educativo, educa a futuros profesionales para que posean valores, un sello particular y los practiquen en los distintos escenarios […]
11 de Julio, 2016
El nuevo proyecto de ley de educación superior en lo concerniente a lo técnico profesional.
El 4 de julio S.E la Presidenta de la República Sra. Michelle Bachelet presentó al Congreso Nacional un Proyecto de ley de educación superior[1], texto que hace varios meses empezó a ser levemente conocido con variadas minutas que intentaron abrir y preparar el camino para este nuevo proyecto. Desde una perspectiva general, el Proyecto es […]
4 de Julio, 2016
Los resultados de la última evaluación internacional de las competencias de adultos (PIAAC).
Hace unos días el Ministerio de Educación de Chile dio a conocer los últimos resultados de la Evaluación Internacional de las Competencias de Adultos (PIAAC), instrumento que es liderado y organizado por la OCDE. Más allá de los buenos o malos resultados, es una estupenda noticia que nuestro país se someta voluntariamente a estas evaluaciones […]
28 de Junio, 2016
Tipologías en Educación Superior en Chile.
La discusión del Proyecto de Reforma de la Educación Superior se ha dado a partir de tipologías que confunden y arriesgan hacer buena política pública. El Gobierno ha avanzado en su idea de privilegiar las universidades estatales, diferenciándolas de aquellas de vocación pública no estatales, así como de las denominadas de docentes no tradicionales. Pero ninguna de las […]
20 de Junio, 2016
La cuenta anual 2015 del Rector Ricardo Paredes Molina.
Toda institución educativa tiene entre uno de sus hitos más relevante el día en que su máxima autoridad ejecutiva rinde su Cuenta Anual[1] en presencia de toda la comunidad. Como muy bien señaló nuestro Capellán General Cristián Roncagliolo, en la misa previa a la Cuenta, este es un momento especial de memoria y de proyección futura. […]
13 de Junio, 2016
¿Qué se espera hoy de la educación superior técnico profesional?
Si leemos los principales y más recientes documentos de los organismos privados y públicos sobre cuáles son sus conclusiones respecto de los retos que la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) tiene hoy y en el futuro en el mundo, coinciden más o menos en los mismos aspectos o tópicos a considerar. En estos documentos originados […]
8 de Agosto, 2016
La evolución de la matrícula técnica de nivel superior: 1984-2015.
El Servicio de Información de Educación Superior (SIES), año tras año, publica una serie de estudios que son una fuente muy apreciada para estudiar la evolución y características que ha tenido la educación superior los últimos años. De esta manera, el Gobierno y las distintas instituciones educativas estatales o privadas, pueden tomar decisiones fundadas en […]
1 de Agosto, 2016
La tecnología al servicio de la creación de una sociedad del aprendizaje.
La historia de la humanidad nos muestra con evidencias explícitas que ha tenido variadas revoluciones tecnológicas. Las tres últimas son la de la información, la del conocimiento y hoy, aparentemente, estamos ingresando a una revolución que está marcada por la sociedad del aprendizaje. Estas están subrayadas y alimentadas por el desarrollo de las tecnologías de […]
25 de Julio, 2016
El problema de la deserción y su desafío para Duoc UC.
Una de las cohortes de estudiantes del país en educación terciaria más estudiada para efectos de explicarse cuantitativamente la retención o deserción en Chile es la correspondiente al 2007. La información que se dedujo de ella es que más del 30 % del total nacional no continuaba sus estudios al segundo año de ingreso a […]
18 de Julio, 2016
El aprender a aprender, competencia esencial para una exitosa empleabilidad.
Toda institución de educación superior forma y educa apuntando a mejorar las oportunidades de acceso a un buen trabajo y una buena renta para sus titulados. También, en la medida que así lo indique su Proyecto Educativo, educa a futuros profesionales para que posean valores, un sello particular y los practiquen en los distintos escenarios […]
11 de Julio, 2016
El nuevo proyecto de ley de educación superior en lo concerniente a lo técnico profesional.
El 4 de julio S.E la Presidenta de la República Sra. Michelle Bachelet presentó al Congreso Nacional un Proyecto de ley de educación superior[1], texto que hace varios meses empezó a ser levemente conocido con variadas minutas que intentaron abrir y preparar el camino para este nuevo proyecto. Desde una perspectiva general, el Proyecto es […]
4 de Julio, 2016
Los resultados de la última evaluación internacional de las competencias de adultos (PIAAC).
Hace unos días el Ministerio de Educación de Chile dio a conocer los últimos resultados de la Evaluación Internacional de las Competencias de Adultos (PIAAC), instrumento que es liderado y organizado por la OCDE. Más allá de los buenos o malos resultados, es una estupenda noticia que nuestro país se someta voluntariamente a estas evaluaciones […]
28 de Junio, 2016
Tipologías en Educación Superior en Chile.
La discusión del Proyecto de Reforma de la Educación Superior se ha dado a partir de tipologías que confunden y arriesgan hacer buena política pública. El Gobierno ha avanzado en su idea de privilegiar las universidades estatales, diferenciándolas de aquellas de vocación pública no estatales, así como de las denominadas de docentes no tradicionales. Pero ninguna de las […]
20 de Junio, 2016
La cuenta anual 2015 del Rector Ricardo Paredes Molina.
Toda institución educativa tiene entre uno de sus hitos más relevante el día en que su máxima autoridad ejecutiva rinde su Cuenta Anual[1] en presencia de toda la comunidad. Como muy bien señaló nuestro Capellán General Cristián Roncagliolo, en la misa previa a la Cuenta, este es un momento especial de memoria y de proyección futura. […]
13 de Junio, 2016
¿Qué se espera hoy de la educación superior técnico profesional?
Si leemos los principales y más recientes documentos de los organismos privados y públicos sobre cuáles son sus conclusiones respecto de los retos que la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) tiene hoy y en el futuro en el mundo, coinciden más o menos en los mismos aspectos o tópicos a considerar. En estos documentos originados […]