Editorial

Presenta la opinión reflexiva del Comité Editorial del Observatorio Duoc UC sobre temas nacionales e internacionales relacionados con la Educación Superior Técnico Profesional. Intenta aportar al debate académico y colaborar con ideas respecto de su calidad, contenidos, innovación y desafíos educativos.

506 Resultados

506 Resultados

Filtros (0)

15 de Octubre, 2018

Exposición del Rector de Duoc UC Ricardo Paredes Molina en la Comisión de Educación del Senado.

Quiero agradecer la invitación a Duoc UC por esta participación[1]. Duoc UC es una institución de 103 mil alumnos que tiene una visión que complementará parte de las presentaciones ya realizadas. La presentación remarcar los aspectos positivos del proyecto y el principal aspecto negativo. Este es, en síntesis, que se trata de un crédito “demasiado […]

8 de Octubre, 2018

El desafío de evaluar los aprendizajes y algunas buenas prácticas.

Educar es una tarea de las más complejas por los innumerables factores que participan en dicho acto. La evaluación a posteriori es un proceso tanto o más complejo que el proceso de enseñanza y aprendizaje que surge y vive mientras estamos educando. Evaluar lo que hacemos es siempre una obligación de carácter ético y profesional. Hoy con […]

1 de Octubre, 2018

La Vicerrectoría Académica de Duoc UC: Su rol, su visión de futuro y los desafíos que enfrenta.

Las instituciones en determinados momentos se detienen por algunos minutos y reflexionan sobre su quehacer diario y se interrogan sobre lo que son, lo que hacen y hacia dónde están dirigidos sus esfuerzos. Este es el caso de la Vicerrectoría Académica de Duoc UC que, utilizando el instrumento del Observatorio, escribió en este número 32 […]

24 de Septiembre, 2018

Pertinencia de los perfiles de egreso con los espacios laborales.

Toda institución de educación superior posee plena conciencia de la importancia sustancial que tiene el que los perfiles de egreso de sus Carreras estén armonizados con las necesidades de competencias que efectivamente demandan los distintos espacios laborales. De no suceder esto, la empleabilidad de sus titulados puede verse seriamente afectada, con el enorme daño que […]

10 de Septiembre, 2018

Duoc UC nació con la vocación y el deseo de estar presente en todo Chile.

La historia de Duoc UC comenzó en la ciudad de Santiago en 1968, pero desde 1970 surgió el deseo manifiesto de sus fundadores de llevar este novedoso emprendimiento educativo a todos los rincones de Chile. Sabían de las necesidades de recuperación de estudios de básica y media y del deseo de muchos chilenos de formarse […]

3 de Septiembre, 2018

La formación online: sus obstáculos y desafíos.

Las TICs han permitido desde hace unos 20 años la flexibilización de los programas y cursos a distancia que las instituciones, acostumbradas a la educación presencial, están hoy continuamente diseñando. En una etapa inicial consistió en subir a los web libros, presentaciones en PDF y la existencia de un tutor que contestaba las dudas de los […]

27 de Agosto, 2018

¿Por qué vincularse con el medio es una necesidad y un imperativo presente y futuro para una institución de educación superior?

Todas las instituciones de educación superior, unas más otras menos, están fortaleciendo sus vínculos con el medio que los rodea “extra muros”. Hoy todas en sus planes de desarrollo han subrayado el desafío estratégico que constituye el tomar contacto estrecho con la realidad social, económica, cultural y política. Este énfasis es natural y es bueno […]

20 de Agosto, 2018

¿Qué necesita como formación un empleado del siglo XXI?

En la sociedad industrial del siglo XIX se masificó el trabajo asalariado y la creación de espacios comunes denominados industrias que agruparon a los empleados para lograr aumentar y mejorar la producción en serie. Los antiguos campesinos y artesanos ahora eran obreros industriales y sus competencias se modernizaron para poder administrar y usar las nuevas […]

13 de Agosto, 2018

El aprendizaje a lo largo de la vida: la tendencia de hoy y el futuro.

El “aprendizaje a lo largo de la vida” se ha convertido en una afirmación recurrente para aludir al hecho que no nos formamos solo en una etapa de nuestra vida sino que esto es permanente y un hecho connatural desde el nacimiento y hasta la muerte.  Su reconocimiento y conciencia marca una sustancial diferencia entre […]

15 de Octubre, 2018

Exposición del Rector de Duoc UC Ricardo Paredes Molina en la Comisión de Educación del Senado.

Quiero agradecer la invitación a Duoc UC por esta participación[1]. Duoc UC es una institución de 103 mil alumnos que tiene una visión que complementará parte de las presentaciones ya realizadas. La presentación remarcar los aspectos positivos del proyecto y el principal aspecto negativo. Este es, en síntesis, que se trata de un crédito “demasiado […]

8 de Octubre, 2018

El desafío de evaluar los aprendizajes y algunas buenas prácticas.

Educar es una tarea de las más complejas por los innumerables factores que participan en dicho acto. La evaluación a posteriori es un proceso tanto o más complejo que el proceso de enseñanza y aprendizaje que surge y vive mientras estamos educando. Evaluar lo que hacemos es siempre una obligación de carácter ético y profesional. Hoy con […]

1 de Octubre, 2018

La Vicerrectoría Académica de Duoc UC: Su rol, su visión de futuro y los desafíos que enfrenta.

Las instituciones en determinados momentos se detienen por algunos minutos y reflexionan sobre su quehacer diario y se interrogan sobre lo que son, lo que hacen y hacia dónde están dirigidos sus esfuerzos. Este es el caso de la Vicerrectoría Académica de Duoc UC que, utilizando el instrumento del Observatorio, escribió en este número 32 […]

24 de Septiembre, 2018

Pertinencia de los perfiles de egreso con los espacios laborales.

Toda institución de educación superior posee plena conciencia de la importancia sustancial que tiene el que los perfiles de egreso de sus Carreras estén armonizados con las necesidades de competencias que efectivamente demandan los distintos espacios laborales. De no suceder esto, la empleabilidad de sus titulados puede verse seriamente afectada, con el enorme daño que […]

10 de Septiembre, 2018

Duoc UC nació con la vocación y el deseo de estar presente en todo Chile.

La historia de Duoc UC comenzó en la ciudad de Santiago en 1968, pero desde 1970 surgió el deseo manifiesto de sus fundadores de llevar este novedoso emprendimiento educativo a todos los rincones de Chile. Sabían de las necesidades de recuperación de estudios de básica y media y del deseo de muchos chilenos de formarse […]

3 de Septiembre, 2018

La formación online: sus obstáculos y desafíos.

Las TICs han permitido desde hace unos 20 años la flexibilización de los programas y cursos a distancia que las instituciones, acostumbradas a la educación presencial, están hoy continuamente diseñando. En una etapa inicial consistió en subir a los web libros, presentaciones en PDF y la existencia de un tutor que contestaba las dudas de los […]

27 de Agosto, 2018

¿Por qué vincularse con el medio es una necesidad y un imperativo presente y futuro para una institución de educación superior?

Todas las instituciones de educación superior, unas más otras menos, están fortaleciendo sus vínculos con el medio que los rodea “extra muros”. Hoy todas en sus planes de desarrollo han subrayado el desafío estratégico que constituye el tomar contacto estrecho con la realidad social, económica, cultural y política. Este énfasis es natural y es bueno […]

20 de Agosto, 2018

¿Qué necesita como formación un empleado del siglo XXI?

En la sociedad industrial del siglo XIX se masificó el trabajo asalariado y la creación de espacios comunes denominados industrias que agruparon a los empleados para lograr aumentar y mejorar la producción en serie. Los antiguos campesinos y artesanos ahora eran obreros industriales y sus competencias se modernizaron para poder administrar y usar las nuevas […]

13 de Agosto, 2018

El aprendizaje a lo largo de la vida: la tendencia de hoy y el futuro.

El “aprendizaje a lo largo de la vida” se ha convertido en una afirmación recurrente para aludir al hecho que no nos formamos solo en una etapa de nuestra vida sino que esto es permanente y un hecho connatural desde el nacimiento y hasta la muerte.  Su reconocimiento y conciencia marca una sustancial diferencia entre […]