Editorial

Presenta la opinión reflexiva del Comité Editorial del Observatorio Duoc UC sobre temas nacionales e internacionales relacionados con la Educación Superior Técnico Profesional. Intenta aportar al debate académico y colaborar con ideas respecto de su calidad, contenidos, innovación y desafíos educativos.

488 Resultados

488 Resultados

Filtros (0)

15 de Noviembre, 2021

Algunos desafíos del pasado, presente y futuro para un docente Técnico Profesional.

El docente técnico profesional posee sus primeros antecedentes históricos en el instante en que los padres de familia enseñaban a sus hijos su saber técnico que les permitía sobrevivir y ejercer un oficio para el resto de sus vidas. El cazar, recolectar frutos, cuidar el ganado, plantar semillas en la tierra, construir una choza, sanar […]

8 de Noviembre, 2021

53 años de historia.

El 16 de noviembre de 1968 se reunió el Centro de Alumnos de la Escuela de Pedagogía de la Universidad Católica, siendo presidido por los estudiantes Iván Navarro, Francisco Tokos y Jaime Caiceo. En dicha reunión se respondió a la pregunta ¿qué debían hacer los estudiantes para lograr que la Universidad se acercara y sirviera […]

2 de Noviembre, 2021

Aciertos y tareas por lograr en la educación TP.

La Educación Técnico Profesional desde mediados del siglo XIX ha sido muy importante para Chile. No solo para mejorar la empleabilidad de muchos ciudadanos y ciudadanas, sino también como un subsector de la educación superior que llegó a darle más oportunidades de estudio y posibilidades futuras a los jóvenes. En su trayectoria histórica este tipo […]

25 de Octubre, 2021

La presencialidad como necesidad valiosa para el proceso educativo.

Uno de los efectos más importantes causados por la Pandemia fue disminuir ostensiblemente la presencialidad en todos los lugares de trabajo y, por supuesto, también en todos los recintos educativos. Ha transcurrido más de un año y, en estos últimos meses, observamos que se intenta retomarla en todos los espacios laborales y espacios educativos. El […]

18 de Octubre, 2021

Boletín número 50, Evoluciona la VRA 2021.

El Rector Carlos Díaz Vergara al inaugurar el seminario Evoluciona VRA 2021, expresó: “Es importante decir que cuando miramos el Plan de Desarrollo 2021-2025, los primeros objetivos dicen relación con la Vice­rrectoría Académica y le agradezco al Vicerrector que me haya invitado a decir estas palabras tan impor­tantes. Cuando hablamos de mejorar la progresión estudiantil, mejores […]

11 de Octubre, 2021

El trabajo interdisciplinario para avanzar con un sentido verdaderamente humano.

Hasta mediados del siglo XX la formación y el trabajo era disciplinario, tendencia marcada desde el siglo XVI como fruto del aumento creciente de los conocimientos. Las personas no tuvieron más alternativa que perfeccionarse en alguna disciplina porque ya era muy difícil tener pretensiones de dominar todo el saber humano. En el futuro y solo […]

4 de Octubre, 2021

De la presencialidad a la digitalización.

Durante siglos los seres humanos nos educamos en un formato presencial y jamás se imaginó que esta pudiera desarrollarse de otra manera. La educación comenzó en el hogar, espacio vigente hasta hoy, y luego se agregaron espacios públicos para aprender, hasta que llegó a institucionalizarse en escuelas, colegios, liceos, institutos y universidades. Todas estas instituciones […]

27 de Septiembre, 2021

El día mundial del turismo inclusivo.

El lunes 27 de septiembre se celebra, como todos los años, el día del turismo mundial. Celebración liderada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y que este año la ha denominado: Un turismo para el crecimiento inclusivo. Se reconoce el impacto dañino que ha tenido la pandemia de COVID-19 en este sector, probablemente uno […]

13 de Septiembre, 2021

Algunos cambios visibles y esperables en la educación como consecuencia de la economía del conocimiento.

Estamos en presencia de una economía del conocimiento (Knowledge Economy) que se ha instalado y continúa creciendo e influyendo en toda la sociedad. Esto significa nuevas maneras de abordar y solucionar problemas, con herramientas que pueden crear más conocimientos o servicios y que dan más valor y benefician con sus utilidades a los distintos países. […]

15 de Noviembre, 2021

Algunos desafíos del pasado, presente y futuro para un docente Técnico Profesional.

El docente técnico profesional posee sus primeros antecedentes históricos en el instante en que los padres de familia enseñaban a sus hijos su saber técnico que les permitía sobrevivir y ejercer un oficio para el resto de sus vidas. El cazar, recolectar frutos, cuidar el ganado, plantar semillas en la tierra, construir una choza, sanar […]

8 de Noviembre, 2021

53 años de historia.

El 16 de noviembre de 1968 se reunió el Centro de Alumnos de la Escuela de Pedagogía de la Universidad Católica, siendo presidido por los estudiantes Iván Navarro, Francisco Tokos y Jaime Caiceo. En dicha reunión se respondió a la pregunta ¿qué debían hacer los estudiantes para lograr que la Universidad se acercara y sirviera […]

2 de Noviembre, 2021

Aciertos y tareas por lograr en la educación TP.

La Educación Técnico Profesional desde mediados del siglo XIX ha sido muy importante para Chile. No solo para mejorar la empleabilidad de muchos ciudadanos y ciudadanas, sino también como un subsector de la educación superior que llegó a darle más oportunidades de estudio y posibilidades futuras a los jóvenes. En su trayectoria histórica este tipo […]

25 de Octubre, 2021

La presencialidad como necesidad valiosa para el proceso educativo.

Uno de los efectos más importantes causados por la Pandemia fue disminuir ostensiblemente la presencialidad en todos los lugares de trabajo y, por supuesto, también en todos los recintos educativos. Ha transcurrido más de un año y, en estos últimos meses, observamos que se intenta retomarla en todos los espacios laborales y espacios educativos. El […]

18 de Octubre, 2021

Boletín número 50, Evoluciona la VRA 2021.

El Rector Carlos Díaz Vergara al inaugurar el seminario Evoluciona VRA 2021, expresó: “Es importante decir que cuando miramos el Plan de Desarrollo 2021-2025, los primeros objetivos dicen relación con la Vice­rrectoría Académica y le agradezco al Vicerrector que me haya invitado a decir estas palabras tan impor­tantes. Cuando hablamos de mejorar la progresión estudiantil, mejores […]

11 de Octubre, 2021

El trabajo interdisciplinario para avanzar con un sentido verdaderamente humano.

Hasta mediados del siglo XX la formación y el trabajo era disciplinario, tendencia marcada desde el siglo XVI como fruto del aumento creciente de los conocimientos. Las personas no tuvieron más alternativa que perfeccionarse en alguna disciplina porque ya era muy difícil tener pretensiones de dominar todo el saber humano. En el futuro y solo […]

4 de Octubre, 2021

De la presencialidad a la digitalización.

Durante siglos los seres humanos nos educamos en un formato presencial y jamás se imaginó que esta pudiera desarrollarse de otra manera. La educación comenzó en el hogar, espacio vigente hasta hoy, y luego se agregaron espacios públicos para aprender, hasta que llegó a institucionalizarse en escuelas, colegios, liceos, institutos y universidades. Todas estas instituciones […]

27 de Septiembre, 2021

El día mundial del turismo inclusivo.

El lunes 27 de septiembre se celebra, como todos los años, el día del turismo mundial. Celebración liderada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y que este año la ha denominado: Un turismo para el crecimiento inclusivo. Se reconoce el impacto dañino que ha tenido la pandemia de COVID-19 en este sector, probablemente uno […]

13 de Septiembre, 2021

Algunos cambios visibles y esperables en la educación como consecuencia de la economía del conocimiento.

Estamos en presencia de una economía del conocimiento (Knowledge Economy) que se ha instalado y continúa creciendo e influyendo en toda la sociedad. Esto significa nuevas maneras de abordar y solucionar problemas, con herramientas que pueden crear más conocimientos o servicios y que dan más valor y benefician con sus utilidades a los distintos países. […]