MODO
Búsqueda
Editorial
Hacer norma lo que ya funciona: Duoc UC entre la ESTP y las empresas.
La distancia entre formación y empresa se reduce cuando se decide, sin titubeos, que el lugar natural del aprendizaje técnico-profesional es la intersección entre aula, taller y operación real. Esa decisión no es retórica: requiere gobernanza, estándares, maestros de la industria, datos y una cultura interna que mida por resultados de aprendizaje y empleabilidad. El […]
Equipo Editorial Observatorio
Artículo destacado
Reflexión sobre el uso de la inteligencia artificial en mi quehacer docente en Duoc UC.
Durante mucho tiempo fui reacio al uso de la inteligencia artificial. Sentía que su incorporación en el ámbito académico podría generar una pérdida de profesionalismo, fomentando el relajo tanto en docentes como en estudiantes. Sin embargo, con el paso del tiempo y en especial durante este primer semestre del año, decidí comenzar a experimentar con […]
Jorge Astudillo Ugalde
Profesor de Matemática y Ciencias de la Computación de la sede Maipú de Duoc UC.
8 de Septiembre, 2025
La inteligencia artificial, la automatización y la robótica solían ser temas reservados para películas de ciencia ficción y series futuristas. En los 90’s, imaginar una máquina pensante evocaba imágenes de Terminator recorriendo las calles en busca de Sarah Connor, de Ultron conspirando en la película Avengers, o de los hilarantes enredos de Bender en Futurama. […]
8 de Septiembre, 2025
Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos.
La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una promesa del futuro: está transformando la manera en que vivimos, trabajamos y aprendemos. En el ámbito de la construcción, esta tecnología se ha ido posicionando como una aliada estratégica para mejorar procesos, optimizar tiempos y garantizar estándares de calidad. Pero su impacto va más allá de […]
31 de Agosto, 2025
Contextualizar para innovar: transformar la docencia en Duoc UC
En la educación técnico-profesional, la innovación pedagógica adquiere un valor particular, puesto que no se trata solo de introducir herramientas digitales o dinámicas nuevas, sino de diseñar experiencias que contextualicen el aprendizaje, motiven a los estudiantes y fortalezcan competencias transferibles al mundo laboral. En este marco, la contextualización y la gamificación se presentan como estrategias […]
31 de Agosto, 2025
Como docentes, sabemos que la retroalimentación efectiva cumple un rol central en los procesos evaluativos, pues refuerza el potencial pedagógico de estos. No obstante, en ocasiones enfrentamos algunas dificultades para realizarla de forma oportuna, específica y progresiva a todos los estudiantes, especialmente cuando se enmarca en tareas que requieren una alta carga de revisión, como […]
31 de Agosto, 2025
El valor de la evaluación en el aprendizaje
Llega la hora de iniciar la clase, las aulas cobran vida, ellas albergan conocimiento, experiencias, vínculos, surgen oportunidades y, lo más significativo, se comienzan a gestar sueños e ideales que conectan a estudiantes con su futuro, con su entorno, con la sociedad. Teniendo presente este escenario y desde el prisma del rol docente, es evidente […]
Docencia
Toda institución educativa se explica, de verdad, cuando lo que dice de sí misma coincide con lo que sus estudiantes viven a diario. No basta con declarar propósitos nobles: hay que construir un ecosistema que los haga verificables. Cuando una organización asume esa exigencia, convierte su misión en una arquitectura de condiciones: tiempos que alcanzan, […]
Docencia
Lo que permanece y lo que cambia en la formación Técnico-Profesional
En un tiempo acelerado y a ratos brumoso provocado por el avance de la IA, la Educación Técnico-Profesional necesita avanzar con brújula, no con prisa. El tránsito debe distinguir con rigor lo que permanece: el núcleo ético que legitima el quehacer formativo y su promesa de movilidad y dignidad; de lo que cambia: las herramientas, […]
Docencia
La inteligencia artificial (IA) generativa ha irrumpido con una velocidad tal que ha puesto en jaque la certidumbre evaluativa de los sistemas educativos. Desde fines del 2022, docentes e instituciones, han constatado que los estudiantes pueden delegar a modelos IA la redacción de informes, la solución de problemas e incluso el desarrollo de código, sin […]
10 de Agosto, 2025
Boletín N°73: La inteligencia artificial en Duoc UC
Entre la innovación y la integridad académica: Hacia un modelo evaluativo que armonice competencias humanas y herramientas de IA La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en nuestro presente como una fuerza transformadora, redefiniendo no solo la forma en que interactuamos con el conocimiento y el trabajo, sino que también nos obliga a una profunda reflexión […]
Docencia
La humanidad ha transitado por diversas revoluciones tecnológicas, culminando en la sociedad del aprendizaje, un paradigma que prioriza la capacidad continua de adquirir y aplicar conocimiento. La tecnología, con su velocidad de adopción sin precedentes, surge como catalizador innegable; sin embargo, su promesa de una educación universal y equitativa, de una libertad de expresión ilimitada […]
Suscríbete a nuestro Observatorio Duoc UC
Recibe en tu correo electrónico editoriales, columnas de opinión, boletines digitales, es decir, temas de análisis en materia de educación técnico profesional. Únete y mantente conectado con las últimas tendencias y desarrollos en educación.
¡No te pierdas esta oportunidad de aprendizaje continuo!
¡Gracias por dejar un comentario!
Su comentario está sujeto a moderación por parte de un administrador. Si cumple con las normas de la comunidad, será publicado en las próximas horas.
Suscríbete a nuestro Observatorio Duoc UC
Recibe en tu correo electrónico editoriales, columnas de opinión, boletines digitales, es decir, temas de análisis en materia de educación técnico profesional. Únete y mantente conectado con las últimas tendencias y desarrollos en educación.
¡No te pierdas esta oportunidad de aprendizaje continuo!
El contenido se ha descargado correctamente.