Seminario "Cambiemos la mirada a la discapacidad"

El pasado martes 8 de septiembre se realizó un Seminario en que participaron directivos, docentes y administrativos, Duoc UC  donde se comprometieron a trabajar en el desarrollo de una cultura donde se promueva la inclusión de personas en situación de discapacidad. Esta declaración, resultado del trabajo realizado por la institución y Red Apis, en conjunto con el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) busca generar un cambio que considere las necesidades particulares de estudiantes y colaboradores.
El seminario denominado “Cambiemos la mirada a la discapacidad”, encabezado por Ricardo Paredes, Rector de Duoc UC; Eladio Recabarren, Jefe del Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial del Senadis, y Fernando Mujica, Director de Red Apis, es el resultado de una serie de acciones enmarcadas en el proyecto FONAPI 2014, adjudicado a Duoc UC y que buscó sensibilizar a la comunidad institucional respecto a temas asociados a la inclusión de personas en situación de discapacidad y cuál es el rol de la comunidad académica en esta materia.
En la ocasión Daniela Mujica, Psicóloga y encargada del departamento de comunicaciones de Red Apis y Álvaro Leiva, Subdirector de Desarrollo Estudiantil de Duoc UC, hicieron un repaso de la evolución institucional en materias de inclusión; describieron los esfuerzos realizados y dieron cuenta de los hallazgos y diagnóstico generado luego de diversas acciones de sensibilización.
Al respecto, Ricardo Paredes hizo un llamado a los presentes a trabajar “con fuerza” en este proyecto. “Tenemos grandes desafíos por delante. Primero es que apuntamos a ser un ejemplo de institución educativa, que considera el tema de la inclusión como eje de gran importancia; en tanto, por nuestro tamaño, somos un actor masivo en nuestro país, lo que nos obliga a avanzar en procedimientos para atender las necesidades especiales de todas las personas. Finalmente el proceso de gratuidad al que instituciones como Duoc UC están ingresando, considera desarrollar y administrar procesos de selección e inclusión. Por todo esto, todos los colaboradores deben enfocarse a aportar desde sus respectivas labores con el mayor entusiasmo y creatividad”.

Sobre las motivaciones para asumir este compromiso, Gonzalo Siade, Director General de Identidad y Misión, dijo: “Nos hace sentido que Duoc UC haya tomado este camino, pues tenemos un foco en la formación integral de las personas, sin embargo supone un enorme desafío pues nos impulsa a generar los espacios para que todos se puedan desarrollar, no sólo como estudiantes, sino también en el mundo laboral”.
Finalmente al término de la jornada, Andrés Villela, Vicerrector Académico de Duoc UC, señaló que abordar el tema de la inclusión “nos hace bien” como institución. “Somos especialmente sensibles a este tema por nuestro modelo de acceso abierto a todo tipo de estudiantes, pero además tenemos una fijación especial a raíz de nuestro rol social”.