- Docencia
- Empleabilidad
- Emprendimiento Innovación
- Estudios y Análisis
- Modelo Educativo
- Pastoral
- Permanencia
- Políticas Públicas y Legislación
- Tecnología Educativa
- Escuelas
- Archivo DuocUC
Sede Viña del Mar: Focos y desafíos para el 2023. Axel Contreras Reitter. Director de la sede Viña del Mar de Duoc UC.
Este 2023 la sede de Viña del Mar enfrenta múltiples desafíos para continuar con el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025 y seguir con el compromiso de fortalecer a la comunidad educativa. De esta manera, queremos impactar significativamente en la formación de los estudiantes y en la calidad de vida de cada uno de nuestros colaboradores tanto en sus labores administrativas como académicas.
Durante el primer semestre recibimos a 2.482 estudiantes de inicio, 1.942 en la jornada diurna y 542 en la jornada vespertina. Junto a los estudiantes de continuidad y admisión especial, nuestra comunidad estudiantil sumó más de 7.854 estudiantes en las cinco Escuelas: Administración y Negocios, Comunicación, Diseño, Salud e Informática y Telecomunicación. En comparación al 2022, crecimos un 2%, lo que nos desafía a trabajar en diversas iniciativas para mejorar la experiencia estudiantil.
Por lo anterior, hemos desarrollado mejoras en los distintos espacios de la Sede, que permitan un entorno más acogedor y pertinente para la vida estudiantil, docente y administrativa. Un ejemplo es el reacondicionamiento de diversas oficinas, habilitación de una nueva sala de estar para el equipo de Servicios Generales y dos terrazas exclusivas para docentes y colaboradores, que fomentarán una sana convivencia diaria en un entorno diseñado especialmente para la comunidad.
Para nuestros estudiantes destacamos los nuevos espacios de esparcimiento, el mejoramiento de áreas académicas y la construcción de nuevos recintos, como el nuevo estudio para las carreras de Sonido, la sala de Cintiq para Animación Digital, el nuevo centro de desarrollo de proyectos de investigación aplicada e innovación, la implementación de salas ACBD para la Escuela de Diseño y una nueva Sala Agencia para la formación práctica y espacios de vinculación con la industria para las carreras de Publicidad y Relaciones Públicas.
A estos nuevos espacios académicos, se suman las mejoras de las áreas que son utilizadas permanentemente por la comunidad. Por ejemplo, el teatro de nuestra Sede, que ha sido testigo de ceremonias de titulación, ciclos de teatro o cine, charlas magistrales y semanas de Escuelas, actualmente cuenta con un nuevo sistema de transmisión y a mediados de año se realizará el cambio de todas las butacas.
PLAN DE DESARROLLO
Para seguir trabajando en el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, hemos definido cuatro ejes de trabajo: la experiencia del estudiante, la comunidad y la cultura educativa, la innovación y la sostenibilidad.
Nuestro Modelo Educativo se centra en el desarrollo de aquellas competencias y capacidades que permiten a nuestros estudiantes transformar sus vidas y aportar en el desarrollo de la sociedad. Por ende, es relevante reforzar el aprendizaje centrado en el estudiante y generar los espacios y las condiciones para que su formación sea integral y no solo académica.
A principios de mayo, realizamos la Feria de Asesoría Académica en la que convocamos a la comunidad estudiantil, académica y administrativa a participar en este hito de la Sede. Esta instancia les permitió a los estudiantes conocer y maximizar su avance curricular y, al mismo tiempo, entender las funciones de las distintas áreas de apoyo de la vida estudiantil para así mejorar su experiencia.
En esta versión, además del asesoramiento académico en la progresión curricular de sus directores de carrera, se buscó visibilizar aquellos servicios de la Sede que juegan un rol clave en la experiencia diaria. Las áreas de Servicios Digitales, Mesa de Servicios, Pastoral, Asuntos Estudiantiles, Deportes, Unidad de Apoyo de Bienestar (UABE) y el área académica junto a DARA, presentaron diversas iniciativas y se acercaron al lugar principal de encuentro de los estudiantes, el patio central. Durante esos días, ayudaron en requerimientos, resolvieron dudas, activaron cuentas y los estudiantes conocieron el rol de cada área de servicios y al equipo.