- Docencia
- Empleabilidad
- Emprendimiento Innovación
- Estudios y Análisis
- Modelo Educativo
- Pastoral
- Permanencia
- Políticas Públicas y Legislación
- Tecnología Educativa
- Escuelas
- Archivo DuocUC
Sede Plaza Norte: Avanzando en equipo este 2023. Sergio Maureira San Martín. Director de la sede Plaza Norte de Duoc UC.
Buscando dar respuesta a los nuevos desafíos estratégicos institucionales contenidos en el Plan de Desarrollo 2021- 2025, desde la sede Plaza Norte queremos ser protagonistas en lograr que cada uno de los objetivos trazados sean alcanzados, para impactar en el crecimiento de nuestros estudiantes y por ende de nuestra sociedad.
Desde enero 2023 hemos estado trabajando en definir objetivos, acciones y planes de trabajo asociados a 5 focos estratégicos, los cuales fueron consensuados, desarrollados y evaluados durante este periodo. Este equipo, el cual componen Directivos, Jefaturas y Coordinadores Generales de nuestra Sede, se ha distribuido en 5 grupos de trabajo multidisciplinarios dirigidos por un Sponsor (Integrante de la Dirección de la Sede cuyo rol principal es el de validar los avances asociados a las acciones ya definidas) y un Líder de equipo (Jefatura o Director de Carrera, que coordina, lidera y convoca a reuniones de trabajo con todos los demás integrantes).
De esta forma y teniendo en cuenta algunas consideraciones definidas previamente, tales como realizar una planificación de acciones responsable, innovadora y eficiente, junto a las acciones resultantes que deben añadir valor a la experiencia del estudiante, docente y/o administrativo, así como también considerar medición de resultados o impacto esperado luego de ejecutada la actividad.
Retención
Se definió como objetivo lograr como un desarrollo el sentido de pertenencia en los estudiantes de nuestra Sede, buscando impactar en la permanencia y fidelización mediante acciones segmentadas para los estudiantes de inicio, continuidad y por jornada, abordando la experiencia y aprendizaje de ellos.
Lo anterior se traduce en varias acciones con impacto y participación de varias áreas, pudiendo mencionar algunas como el diseño e implementación de protocolos de atención en Coordinación Académica y elaborar un plan de comunicación efectivo y oportuno para nuestros estudiantes de inicio 2023, de cara a la inscripción de asignaturas que se deben ejecutar por primera vez para el segundo semestre. También se puede destacar la ejecución de talleres de acompañamiento y técnicas de estudio dirigidos desde los Programas de Formación General, realización de focus group con diversos grupos de estudiantes para levantar mejoras en actividades académicas, extracurriculares y de relaciones estudiantiles, trabajo focalizado desde la UAP hacia docentes con tal reforzar la necesidad de estar en continua comunicación con los estudiantes mediante Blackboard, fortaleciendo su manejo y uso.
Desde el punto de vista del fortalecimiento de la experiencia del estudiante, se está impulsando un plan de comunicaciones que indique los roles y soporte entregado, junto con dar a conocer ciertas áreas de apoyo críticas para los alumnos y alumnas, como lo son los Servicios Digitales y la Mesa de Servicios, mediante videos, difusión por redes sociales y en espacios comunes de nuestra Sede.
Además, desde este equipo se lideran las iniciativas y acciones de progresión estudiantil de la Sede, definiendo acciones semana a semana, revisando el impacto y oportunidades de mejora en la implementación y bajadas comunicacionales hacia diversas áreas que interactúan con los estudiantes, etc.
Comunidad Plaza Norte
Buscamos el fortalecimiento de la identidad y cultura de nuestra Comunidad Plaza Norte, promoviendo el sentido de pertenencia de la comunidad a partir de las experiencias y vivencias propias, fomentando la misión, visión, propósito y valores institucionales en todos los colaboradores. Dentro de las acciones realizadas se puede destacar la instancia “Café con Sentido” que busca generar reflexión y diálogo entre diversos colaboradores en torno a las experiencias y valores institucionales. También la iniciativa “Valora tu espíritu” mediante cápsulas con intervenciones grabadas por docentes o algún colaborador administrativo que explique cómo vive y lleva a cabo en su rol diario un valor institucional en específico.
Además, desde este equipo de trabajo, se ha propiciado la participación de los equipos en las Eucaristías semanales, encargando la coordinación a un área distinta cada semana buscando reforzar nuestra Pastoral y vivir nuestra identidad católica. También en las instancias de reuniones generales de la Sede, se ha desarrollado “Somos protagonistas juntos” que se traduce en presentaciones cruzadas entre distintas áreas, buscando trabajar la colaboración, compromiso e innovación entre equipos para conocer en mayor profundidad a cada miembro de nuestra comunidad.