San Bernardo: 10 años promoviendo el folklore y la innovación. Cristian Zenteno Donoso. Director de la sede San Bernardo de Duoc UC.

San Bernardo:  10 años promoviendo el folklore y la innovación. Cristian Zenteno Donoso. Director de la sede San Bernardo de Duoc UC.

Corría el año 2013 cuando la sede San Bernardo abre sus puertas a la comunidad por primera vez, con la firme misión de ser un aporte para todos los vecinos y vincularnos con la comunidad e industria han sido parte de los ejes de nuestra labor en la Provincia del Maipo. Hemos querido aportar a cumplir los sueños de miles de familias.

Hace diez años que somos parte de esta comuna, de aporte en el ámbito académico y social.  Años de trabajo ininterrumpido para lograr nuestro propósito: “Formar personas para una sociedad mejor”. Años contribuyendo al desarrollo de las personas y entregando oportunidades de estudio y crecimiento, siempre con la premisa de ser un “Buen Vecino” para toda la provincia.   

La dirección Freire #857 traía aparejada una robusta historia espiritual que se plasma en la Sede. Fue en el año 1904 y lideradas por la madre Margarita de San Juan de la Cruz, que se fundó el monasterio de “Jesús, María y José”, perteneciente a las Carmelitas Descalzas, y que funcionó por más de 100 años en lo que es hoy la sede San Bernardo de Duoc UC, en Freire con San Alfonso. A fines del año 2007 la comunidad trasladó su monasterio, lo que permitió construir la actual Sede, que fue inaugurada seis años después, y que se convirtió en un real aporte y oportunidad de educación superior para esta zona de la capital.

Recuerdos de los albores hay muchos como, por ejemplo, una época donde la matrícula se empinaba sobre los mil alumnos. Una realidad muy distinta a la que hoy experimentamos en el último proceso de admisión, donde más de 7.600 estudiantes incursionan en el mundo de la educación superior con la camiseta de nuestra institución, mientras que más de 9 mil técnicos y profesionales ya se han titulado en nuestra Sede. Ejemplo de ello es el ciclo de 11 ceremonias de titulaciones que vivimos en el mes de junio, donde 549 egresados y egresadas, vivieron la experiencia de recibir sus diplomas de título junto a sus seres queridos, tanto de manera presencial como siguiendo la transmisión a través de nuestro canal de You Tube.

La sede del folklore

Esta tierra es reconocida como la capital del folklore por su historia y trayectoria. Y como Duoc UC somos conscientes del lugar que ocupamos en ella. Por ello, hemos puesto como eje la declaración de nuestro sello de ser “la sede del Folklore”, lo que la comunidad de la Provincia del Maipo recibe con gratitud y alegría.

Una prueba de ello es el rescate del patrimonio comunal, a través de instancias como el Día del Patrimonio, donde con nuestros alumnos y alumnas de la Escuela de Turismo pusieron sus conocimientos al servicio de la comunidad para mostrar lugares como el Cementerio, la Estación San Bernardo, la Plaza de la comuna y el Parque García de La Huerta, repasando y compartiendo la génesis de esos sitios. Así también destacan instancias cargadas de chilenidad, como la novena edición anual del Campeonato Interescolar de Cueca, que destaca por su masividad y que la última temporada convocó a participantes de colegios de San Bernardo, Calera de Tango, Buin, Paine y El Bosque.