- Docencia
- Empleabilidad
- Emprendimiento Innovación
- Estudios y Análisis
- Modelo Educativo
- Pastoral
- Permanencia
- Políticas Públicas y Legislación
- Tecnología Educativa
- Escuelas
- Archivo DuocUC
Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP)
Actualizado 18 Abril, 2017 - 03:09
El RAP en Duoc UC es una vía de admisión especial, cuyo propósito es reconocer en las personas con experiencia laboral sus aprendizajes previos, es decir, aquellas competencias que forman parte de determinados perfiles de egreso, independientemente del contexto en donde desarrollaron su proceso formativo (formal, no formal e informal). El reconocimiento académico de dichas competencias se realiza con la finalidad de que la persona se incorpore a un proceso de aprendizaje formal en la institución.
Puede conocer la Guía del postulante 2015 en el siguiente link:
http://observatorio.duoc.cl/sites/default/files/guiapostulante_1-2015.pdf
Para poder obtener mayor información y acceder a esta vía de admisión especial se debe ingresar al siguiente portal : www.duoc.cl/rap
Otros documentos relacionados alojados en el Observatorio:
Convenios de desempeño 2012: avances y perspectivas
http://observatorio.duoc.cl/convenios_de_desempeno_2012_avances_y_perspectivas
Proyecto RAP. Reconocimiento Aprendizajes Previos, diciembre 2013.
http://observatorio.duoc.cl/sites/default/files/1_mariela_henriquez_.pdf
Videos
Noticias
- El lugar de la educación técnico profesional en Chile. Kiyoshi Fukushi Mandiola. Vicerrector Académico Duoc UC.
- Duoc UC impulsa el desarrollo de un ecosistema de investigación aplicada e innovación que aporte a la sociedad
- Carta del Rector Carlos Díaz Vergara publicada en el diario La Segunda: Alegría por conseguir más de 15.000 firmas.
- Iniciativa Popular de Norma (IPN) para reconocimiento constitucional de la educación superior técnico profesional.
- Cambio en la directiva de Vertebral.
- Catequesis del Papa Francisco sobre la importancia de San José para la Iglesia Católica.
- Educación Técnico Profesional: el "hijo" postergado de las políticas públicas.Kiyoshi Fukushi Mandiola.
- Docentes, los protagonistas de la transformación educativa. Kiyoshi Fukushi Mandiola
- Entrevista Rector Carlos Díaz: Nuevos horizontes y soluciones innovadoras en los desafíos del mundo TP
- Uso de tres cámaras para la enseñanza práctica de microelectrónica y soldadura.
- Un análisis de 2000 tareas, 800 trabajos y nueve países. McKinsey Global Institute
- El futuro del trabajo después de COVID-19. McKinsey & Company