La firma digital de los convenios y contratos en Duoc UC. María Ignacia Gil Zernott. Abogado Dirección Jurídica de Duoc UC.

¿Era de la transformación digital? Los avances tecnológicos, el dinamismo comercial y la aceleración de los procesos de contratación han impactado en forma transversal a todas las compañías, instituciones públicas y privadas en general, y esto sin duda alguna es una práctica que llegó para quedarse, y hoy no nos imaginamos un funcionamiento corporativo sin las herramientas tecnológicas que el mercado ofrece al público en general[1].

Nuestra vida cambió por distintos motivos, y la tecnología constituye hoy un pilar fundamental y una herramienta de gestión que unifica procesos y funcionamientos a nivel empresarial e institucional. Hoy no se visualiza avanzar sino con tecnología e innovación.

Su voto: Ninguno Media: 4.3 (4 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: El nacimiento de Jesús.

Millones de cristianos en el mundo este fin de semana recordaron y celebraron el nacimiento de Jesucristo. El 25 de diciembre, fecha consensuada como su nacimiento, ha servido a la humanidad para conmemorar este hito histórico y de importancia decisiva, crucial, para miles de millones de personas en toda la historia[1].

Su voto: Ninguno Media: 5 (3 votos)

Transformación digital un desafío de adaptación progresiva. Ghia Gajardo Pineda. Directora de Gobierno de Datos y Análisis Institucional de Duoc UC.

En los últimos años nos hemos visto enfrentados a múltiples avances en ciencia y tecnología que sin duda han permeado y desafiado a las instituciones de educación en adecuar, transformar y actualizar de manera ágil la oferta educativa y la gestión académica. Estos cambios han tocado a fondo a las instituciones[1].

Su voto: Ninguno Media: 4.5 (6 votos)

Educación del siglo XXI y el Metaverso. Francisca Cibié Granifo. Directora de Experiencia y Aprendizaje Digital de Duoc UC.

El mundo está cambiando de forma profunda y acelerada. Hoy estamos enfrentando una verdadera transformación social, económica y cultural por distintos factores como los son: los cambios demográficos, la tecnología, la economía, las comunicaciones, entre muchos otros. Estos cambios no solo no se detendrán, sino que se acelerarán y profundizarán conforme pasan los años y, en este contexto, los estudiantes deben estar preparados para desenvolverse en un mundo que todavía no imaginamos cómo será[1].

Su voto: Ninguno Media: 4.5 (4 votos)

Data Driven Marketing en Duoc UC: Cómo hacer más eficiente nuestra estrategia de Comunicación y Marketing.Diego Errázuriz Rodríguez. Subdirector de Canales Digitales y Data Driven Marketing de Duoc UC.

En el mundo del marketing, uno de los objetivos es maximizar el valor e imagen de la marca, entregando productos y /o servicios atractivos y diferenciadores, y así cumplir con las múltiples necesidades de los clientes[1].

Para lograr esto, necesitamos conocer de mejor forma a nuestros públicos, descubriendo insights innovadores, que gracias al crecimiento exponencial de las interacciones digitales, ya se han desarrollado mecanismos de análisis más sofisticados para las grandes cantidades de información que se generan en los diferentes canales digitales.

Su voto: Ninguno Media: 3 (2 votos)