Hacia una educación integral: La identidad institucional y la educación emocional en el Plan de Formación Docente. María Fernanda Espinoza Muñoz. Analista de formación en Identidad Institucional de Duoc UC.

Los cambios que ha experimentado nuestra sociedad en el último tiempo han repercutido en el sistema educativo, generando situaciones que demandan su transformación y actualización. Duoc UC ha observado y analizado esta nueva realidad, transitando hacia una perspectiva que promueve el desarrollo armónico de sus estudiantes en cada una de las dimensiones del ser humano, que incluyen aspectos éticos, espirituales, cognitivos, afectivos, culturales, sociales, comunicativos, entre otros.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

Potenciando el aprendizaje de la comunidad docente: Los itinerarios formativos disciplinares. Ana Karina Pita Caldeira. Analista de Diseño y Desarrollo del Centro de Formación Docente de Duoc UC.

Hoy en el campo de la educación se enfrenta a desafíos cada vez más complejos, donde la formación de calidad y la adaptación a los avances tecnológicos son fundamentales. En este escenario, la formación disciplinar de los docentes desempeña un papel crucial en la calidad de la educación impartida por Duoc UC.

Conscientes de su importancia, el Centro de Formación Docente (CFD) ha desarrollado un Marco Conceptual de Formación Disciplinar con el objetivo de promover la calidad de la formación, fomentar la innovación y la mejora continua, y potenciar el aprendizaje de los estudiantes. Desde el año 2021, hemos implementado una nueva estrategia: La creación de Itinerarios Formativos, diseñados por las Escuelas y Programas transversales. Estos itinerarios tienen como enfoque fortalecer la formación disciplinar, mediante la formalización y estructuración de diversas actividades que cada área desarrolla con sus respectivos docentes.

Su voto: Ninguno Media: 5 (2 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: Cuenta Anual Duoc UC 2022

El martes 4 de julio en la sede Padre Alonso Ovalle, el Rector Carlos Díaz Vergara presentó su Cuenta Anual 2022 y luego se reconoció y premió a docentes y estudiantes que mejor representaron el “Espíritu Duoc UC” el año pasado.

La ceremonia comenzó con la Eucaristía presidida por Monseñor Alberto Lorenzelli Obispo Auxiliar de Santiago, acompañado del Capellán General de Duoc UC presbítero Francisco Llanca, el presbítero de la sede Padre Alonso Ovalle Jorge Ruiz y el diácono en tránsito Gerardo González.

En su homilía Monseñor Lorenzelli valoró el reconocimiento y la calidad que muestra permanentemente Duoc UC, y le planteó tres desafíos a la institución:

Su voto: Ninguno Media: 5 (3 votos)

Sede Valparaíso: Proyectos en un año de trascendencia. Claudio Salas Soto. Director de la sede Valparaíso de Duoc UC.

Como cada año la educación superior sortea nuevos desafíos. Frente a este escenario y en virtud del compromiso de Duoc UC con la formación Técnico y Profesional de nuestros estudiantes, es que en la sede Valparaíso nos embarcamos en nuevos proyectos, cuyo propósito es continuar fortaleciendo nuestro quehacer académico.

En vista de las necesidades del entorno y el interés que los alumnos y alumnas nos planteaban, este año 2023 realizamos una importante modificación en la oferta académica, sumando más y nuevas carreras dentro de las que se encuentran: Ingeniería en Maquinaria y Vehículos Pesados, Técnico en Administración e Ingeniería en Marketing Digital.

Su voto: Ninguno Media: 4 (1 voto)

Exploración y Reflexión: Resignificando las Experiencias de Aprendizajes. Aliki Constancio Sclavos. Subdirectora Académica de la sede Valparaíso de Duoc UC.

Algunos consideran que el 2023 será el año de la Inteligencia Artificial (IA), y es probable que así sea. Para la sede Valparaíso de Duoc UC este hecho ha constituido una oportunidad para implementar tres proyectos significativos que, como aporte, buscan hacer una realidad el gran objetivo que es el corazón de nuestra casa de estudios: Formar personas para una sociedad mejor.

Si bien los inicios de la IA se remontan a la década de los 50 del siglo pasado, el tema ha cobrado vigencia - durante los últimos meses- tras la llegada, en noviembre de 2022, de un chatbot conversacional: Chat GPT.

Su voto: Ninguno Media: 5 (2 votos)