San Bernardo: 10 años promoviendo el folklore y la innovación. Cristian Zenteno Donoso. Director de la sede San Bernardo de Duoc UC.

Corría el año 2013 cuando la sede San Bernardo abre sus puertas a la comunidad por primera vez, con la firme misión de ser un aporte para todos los vecinos y vincularnos con la comunidad e industria han sido parte de los ejes de nuestra labor en la Provincia del Maipo. Hemos querido aportar a cumplir los sueños de miles de familias.

Hace diez años que somos parte de esta comuna, de aporte en el ámbito académico y social.  Años de trabajo ininterrumpido para lograr nuestro propósito: “Formar personas para una sociedad mejor”. Años contribuyendo al desarrollo de las personas y entregando oportunidades de estudio y crecimiento, siempre con la premisa de ser un “Buen Vecino” para toda la provincia.   

Su voto: Ninguno Media: 5 (5 votos)

Focos prioritarios de la experiencia San Bernardo 2023. Rodrigo Sepúlveda Cáceres. Subdirector Académico de la sede San Bernardo de Duoc UC.

El inicio del 2023 nos entregó la posibilidad de dejar poco a poco atrás las medidas restrictivas de la Pandemia, abriendo posibilidades de reencontrarnos con más normalidad y volviendo a centrar los desafíos propios que el proyecto San Bernardo albergaba desde su nacimiento, hace ya 10 años. Al igual que el país, fortaleció el plan de asistencia a clases a través de la campaña ¡Sí asisto… aprendo! Que nuestros estudiantes volvieran a clases permitiría retomar la normal convivencia, fortalecer el respeto y las normas de relaciones entre ellos y la comunidad, así como comenzar a superar las brechas detectadas.

Considerando lo anterior, iniciamos el desarrollo de los siguientes focos de la implementación de la experiencia Duoc UC en la sede San Bernardo:

Su voto: Ninguno Media: 5 (3 votos)

Olimpiadas de redes en sede San Bernardo: Los retos como herramienta de apoyo al aprendizaje y experiencia de nuestros estudiantes. Iván Muñoz Atenas. Director de Carrera de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la sede San Bernardo de Duoc UC

Conocimientos y habilidades técnicas disciplinares, así como otras transversales como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la tolerancia a la frustración serán puestas a prueba para estudiantes de nuestra Sede u otras. Además, participarán colegios o liceos técnico profesionales, durante 5 horas en las “Olimpiadas de Redes”, actividad que se transformó en una de las experiencias hito para la Sede y que, debido a su éxito, realizaremos su segunda versión este 2 de septiembre.

El diseño

Su voto: Ninguno Media: 5 (3 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: ¿Por qué actualizarse en ciencia y tecnología?

Hoy esta es una pregunta esencial. Toda institución se la está formulando y se esfuerza por responderla. De las conclusiones que obtenga, estas pasarán a ser ejes importantes de su futuro y faros iluminadores de su quehacer futuro. Finalmente, sabemos que la calidad futura institucional dependerá si las respuestas a la pregunta fueron las correctas y si las decisiones tomadas fueron las pertinentes.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

Actualización Plan de Formación Docente Institucional. Margarita Errandonea Althausen. Subdirectora Centro de Formación Docente de Duoc UC.

En mayo recién pasado actualizamos el Plan de Formación Docente institucional y fue aprobado y comunicado vía resolución de la Vicerrectoría Académica[1]. ¿Por qué fue necesario este ajuste y cuáles son las novedades que queremos compartir con ustedes en el ámbito de la formación docente?

Si bien el Centro de Formación Docente (CFD) de Duoc UC trabaja constantemente en la renovación de su oferta de formación, con el fin de ofrecer herramientas y recursos para fortalecer la docencia y el aprendizaje de los estudiantes, este año fue necesario realizar un ajuste mayor a nuestra oferta formativa.

Su voto: Ninguno Media: 5 (7 votos)