La era digital: Una nueva frontera en la educación. José Ibarra Cáceres. Director de la Escuela de Administración y Negocios de la sede Plaza Oeste de Duoc UC.

La era digital ha reinventado la forma en que vivimos, trabajamos y aprendemos. Este fenómeno no es solo una moda pasajera, sino una transformación profunda que tiene ramificaciones en todos los aspectos de nuestra existencia.

Lo curioso es que, aunque la palabra "digital" ha existido durante mucho tiempo, su significado ha evolucionado enormemente. Pasamos de asociarlo con la naturaleza – una planta – a conectarlo inmediatamente con el vasto mundo de la tecnología y la comunicación global.

Internet, que comenzó como un experimento de comunicación entre universidades, ha crecido hasta convertirse en una entidad omnipresente. Los cambios que ha desencadenado son tan disruptivos que, en muchos aspectos, hemos tenido que aprender a adaptarnos al mundo todo de nuevo.

Su voto: Ninguno Media: 5 (5 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: ¿Cómo podría influir y mejorar la inteligencia artificial la actividad académica en un futuro cercano y algunas situaciones nocivas que pueden producirse si perdemos el control de la herramienta?

En este siglo son numerosos los académicos dedicados al sector de la educación y científicos que han creado y desarrollan el avance de la inteligencia artificial, que se han preguntado cómo esta influirá en la formación educativa de la actual y próximas generaciones de estudiantes. En estas reflexiones es posible observar asombros, sorpresas, esperanzas, miedos e incapacidad de medir y calcular todos los efectos detectables y menos los no conocidos ni previstos de la IA.

Su voto: Ninguno Media: 5 (5 votos)

Antonio Varas: Un plan de trabajo colaborativo con foco en la comunidad educativa. Pedro Troncoso Muñoz. Director de la sede Antonio Varas de Duoc UC.

En plena ejecución de nuestro Plan de Desarrollo institucional 2021-2025, nos hemos propuesto como sede Antonio Varas de Duoc UC ser un actor relevante en su materialización y para ello, el equipo de la Sede definió que los focos de trabajo del 2023 estén plenamente alineados con los objetivos institucionales del mimo. Es así como a continuación resumimos los principales alcances y desafíos “Plan Sede 2023”, que nos presenta una hoja de ruta para posicionar a la Sede como referente en innovación y trabajo colaborativo para la implementación de los proyectos prioritarios para este año.

Incrementar progresión, titulación y empleabilidad

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

Modelo de Progresión Estudiantil en la sede Antonio Varas. Constanza Ojeda Tapia. Subdirectora Académica de la sede Antonio Varas de Duoc UC.

Durante este año, como sede Antonio Varas, estamos impulsando distintos proyectos e iniciativas que van en directo beneficio de nuestros estudiantes.

La progresión estudiantil es un foco de trabajo primordial que está definido en nuestro Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025. Esta estrategia responde a la necesidad institucional de poner a nuestros estudiantes al centro de nuestras acciones y asumir la responsabilidad de entregar políticas institucionales que faciliten una vida estudiantil integral.

Su voto: Ninguno Media: 5 (2 votos)

Fortaleciendo la educación técnica: Una Alianza Entre ENAC y la sede Antonio Varas de Duoc UC. Alejandro Torrejón Otaiza. Director de Carrera de la Escuela de Administración y Negocios de la sede Antonio Varas de Duoc UC.

En el dinámico escenario de la Educación Técnica Superior, la colaboración entre instituciones se presenta como una oportunidad única para enriquecer las opciones de formación y fortalecer las capacidades de los estudiantes. En este contexto, el Centro de Formación Técnica ENAC y la sede Antonio Varas de Duoc UC, se unieron para ofrecer una propuesta educativa innovadora y en sintonía con las demandas del entorno.

ENAC: Innovación y Formación Integral

El Centro de Formación Técnica ENAC se define con una visión clara: Ser una institución de formación Técnica Superior con capacidad de innovación y una perspectiva integral que responda a las necesidades cambiantes del entorno. Con una sólida acreditación de seis años y fundamentada en valores cristianos, ENAC establece una base ética y educativa que se alinea en muchos aspectos con los valores institucionales de Duoc UC.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)