Buenas prácticas para evaluar por competencias

Existen consensos sólidos en cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje, y uno de ellos es el reconocimiento absoluto de la importancia esencial de los procesos evaluativos que un docente,  instituto, escuela o una facultad asumen y aplican para medir y juzgar si los estudiantes aprenden lo que cada uno de los perfiles de egreso dictamina que deben lograr como aprendizajes. La sociedad y las familias necesitan creer en sus instituciones educativas, por tanto las mediciones de aprendizaje de estas entidades son fundamentales para que la fe en ellas permanezca en el tiempo. 

Su voto: Ninguno Media: 3.5 (35 votos)

La importancia de la creatividad en educación

La creatividad, erróneamente hoy en día es vista como una capacidad de solo algunos pocos. Normalmente definimos a los creativos como un estereotipo artístico, “desordenado”, o “medios locos”. Más aún, cuando se dice que alguien es creativo, depende de la edad, sexo, nivel escolar, profesión y una diversidad de características más, para evaluar la capacidad o el resultado creativo.

Una definición muy simple de la creatividad es, "confeccionar algo que antes no existía" (de Bono, 1994), su esencia es una reconfiguración de determinadas percepciones estructuradas de cierta manera. Otra creencia común (Bailin, 1994), es que la creatividad está estrechamente relacionada con la originalidad, entendida en términos de la generación de algo nuevo. Por otro lado, independientemente de cuál sea la expresión de la creatividad, ésta involucra lo divergente y lo que se aleja de lo ordinario, lo común y lo aceptado, lo que rompe el pasado,  las tradiciones e implica un cambio conceptual.

Su voto: Ninguno Media: 4.5 (15 votos)

Innovación curricular y modelo educativo institucional

¿Qué innovaciones curriculares está desarrollando Duoc UC? ¿Cómo resguardamos que estas innovaciones curriculares están alineadas, consideran los procesos y sistemas vigentes, y fortalezcan el modelo educativo institucional? ¿Cómo logramos que la comunidad educativa participe, aprenda, comparta y se desarrolle a partir del conocimiento generado por estas innovaciones curriculares?

En una columna anterior, Mariela Henríquez nos contó acerca del Convenio de Desempeño IDU 1304 que Duoc UC está implementando desde enero de este año. Este convenio  - que dicho sea de paso nos convirtió en el primer Instituto Profesional que se adjudica un Convenio de Desempeño en el ámbito de la Innovación Académica – aborda la flexibilidad y la armonización curricular como aspectos centrales. Estas temáticas son consistentes con iniciativas que ya estaban siendo desarrolladas por diferentes unidades de la institución, de modo que el Convenio viene a permitir que se sistematicen y se fortalezcan.

Su voto: Ninguno Media: 3.3 (8 votos)

Primero pensamos, luego aprendemos

El aprender a pensar aparece como una competencia muy relevante en los planes curriculares de todos los países; es decir, como una habilidad que todos deberíamos adquirir leyendo y estudiando todas las áreas del conocimiento. De otro modo no se entendería el marco curricular de la enseñanza básica, media y de todas las carreras de la educación superior. Sabemos también que el mayor logro y finalidad del aprender a pensar estaría de manifiesto en el aprender a aprender, habilidad que es de las más complejas y previa a la obtención de la más exigente de todas que es la de crear. Esta última, probablemente, la conquistarán unos pocos.

Su voto: Ninguno Media: 4.3 (23 votos)

Educación pública, laica y gratuita

“Quien tiene algo por qué vivir, es capaz de soportar cualquier cómo”, gustaba decir al psiquiatra vienés Viktor Frankl recordando a Nietzsche[1]. La manifestación de los jóvenes estudiantes en nuestro país nos ha dado la ocasión de experimentar la hondura de esta afirmación.

¿Puede haber algo más extraordinario para una sociedad que un grupo -no menor- de sus jóvenes se haga parte de la vida política (en el amplio sentido de la vida en la polis) con un por qué que sostiene, justifica y orienta sus cómos?

Su voto: Ninguno Media: 3.9 (8 votos)