La creatividad, erróneamente hoy en día es vista como una capacidad de solo algunos pocos. Normalmente definimos a los creativos como un estereotipo artístico, “desordenado”, o “medios locos”. Más aún, cuando se dice que alguien es creativo, depende de la edad, sexo, nivel escolar, profesión y una diversidad de características más, para evaluar la capacidad o el resultado creativo.
Una definición muy simple de la creatividad es, "confeccionar algo que antes no existía" (de Bono, 1994), su esencia es una reconfiguración de determinadas percepciones estructuradas de cierta manera. Otra creencia común (Bailin, 1994), es que la creatividad está estrechamente relacionada con la originalidad, entendida en términos de la generación de algo nuevo. Por otro lado, independientemente de cuál sea la expresión de la creatividad, ésta involucra lo divergente y lo que se aleja de lo ordinario, lo común y lo aceptado, lo que rompe el pasado, las tradiciones e implica un cambio conceptual.