La Educación Superior y sus actuales exigencias públicas.

En los últimos cuatro años hemos visto una evolución de cómo miramos a la educación superior en nuestro país. Temas como la calidad comienzan a ser analizados y revisten relevancia desde la perspectiva de la identidad y la reputación de las instituciones, porque ellas deben ser y parecer.

Su voto: Ninguno Media: 3.8 (5 votos)

OCDE publica la primera Encuesta sobre Competencias de Adultos

Las competencias transforman vidas, generan prosperidad y promueven la inclusión social. En octubre se publicó la primera parte de la Encuesta sobre Competencias de los Adultos, dentro del marco del Programa Internacional de la OCDE para la Evaluación de Competencias de los Adultos (PIACC por sus siglas en inglés). El secretario general, Ángel Gurría, en el prefacio de la publicación del OECD Skills Outlook (Panorama de competencias de la OCDE), enfatiza que el mensaje central de la nueva encuesta "es que aquello que las personas saben, así como lo que hacen con ese conocimiento, tiene un impacto muy importante en sus oportunidades de vida.”

 

Su voto: Ninguno Media: 5 (2 votos)

La Justificación de la inversión en educación superior en Iberoamérica

A mayor cuestión política clave es la educación acerca de la financiación de este sector. Quién, cómo y por qué se debe prestar la educación superior para se debaten en todo el mundo por los gobiernos, la comunidad académica, estudiantes, expertos y la sociedad civil.

Su voto: Ninguno Media: 5 (1 voto)

Panorama de la Educación 2013. OECD

Esta edición de Panorama de la Educación se produce en un momento en que el desempleo juvenil sigue sin responsables políticos. Entre 2008 y 2011 - el año en que la mayoría de los datos incluidos en este volumen se refieren - las tasas de desempleo han subido abruptamente en la mayoría de los países y han mantenido altos desde entonces.

Su voto: Ninguno Media: 5 (1 voto)

Estado de la Educación Superior en Chile. Educación 2020

En la siguiente presentación preparada por el área de Política Educativa de Educación 2020, se exponen datos sobre el sistema de educación superior en Chile en temas como acceso, calidad, costos y financiamiento, transparencia y Educación Pública, entre otros.

 

Su voto: Ninguno Media: 5 (1 voto)