Expresión Escrita: hacer visible lo invisible. Formas de colaboración para el Observatorio de Duoc UC

Durante el año 2013 la Vicerrectoría Académica estuvo, entre variados temas de análisis, abocada a construir un nuevo proyecto educativo y a fijar orientaciones para el futuro. En esos múltiples espacios de discusión y reflexión, apareció la convicción de que la institución poseía debilidades en todo lo relativo a la gestión del conocimiento y dificultades para reflexionar por escrito sobre su quehacer educativo.

Su voto: Ninguno Media: 4.6 (16 votos)

¿Por qué los estudiantes abandonan sus estudios? Causas de la deserción en la Educación Superior

El desarrollo del sistema de educación superior en los últimos años ha permitido que un grupo de jóvenes que antes no tenía acceso a la educación terciaria, ahora lo tenga, pasando de una matrícula de 165.000 estudiantes en los años 80 a más de 1 millón de ellos en el año 2012, con una cobertura neta de 27,9% en el año 2007 a 36,3% en el año 2011 (MINEDUC, 2012).

Su voto: Ninguno Media: 4.2 (37 votos)

¿Cómo se viene la mano? Posibles escenarios futuros de la educación Superior chilena.

Una onda de incertidumbre recorre al sistema de educación superior chileno. Tras el ciclo de protestas estudiantiles de los años 2011-2013, que pareció ensanchar el horizonte de posibilidades, ahora la mayoría de las corrientes y movimientos políticos ofrecen un abanico de propuestas de cambio para este sistema. De hecho, la mayor preocupación de estos días gira en torno a la pregunta sobre qué ocurrirá a partir del próximo año.

Su voto: Ninguno Media: 3.7 (3 votos)

Carlos Hinrichsen: Un nuevo premio para un incansable misionero

 

Con alegría y satisfacción institucional nos impusimos del reconocimiento del que fuera objeto nuestro director de relaciones internacionales Carlos Hinrichsen. En efecto, en diciembre pasado, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción de la Universidad Mayor, representada por su Rector, Rubén Covarrubias G., le otorgaba la distinción “Diseñador Mayor 2013”. Por medio de este premio, en palabras del Rector Covarrubias, se destacaba “su constante trabajo por afianzar las relaciones entre el mundo del diseño global y Chile”. 

Su voto: Ninguno Media: 4.6 (7 votos)

Los MOOC, un fenómeno del e-learning ¿sin límites?

Las mejores predicciones que anticipaban la evolución del e-learning, principalmente para las universidades, no lograron detectar el creciente fenómeno de los MOOC que fue protagonista estelar durante el 2012 y 2013 en todo el mundo.

Su voto: Ninguno Media: 4.4 (5 votos)