La minería y la juventud chilena. Del conocimiento de esta relación surgen las oportunidades (Parte 2)

Como se expresaba en la primera parte de este artículo, la estrategia de la Escuela de Ingeniería de Duoc UC (Dic. 2011) dio paso a una indagación profunda del sistema productivo minero, identificando a los actores relevantes. La mayor innovación de esa mirada ha sido la explícita incorporación de la perspectiva de los jóvenes al diseño, creación y actualización de programas académicos. Así, junto al parecer del sector productivo y del mundo político regulador, el objetivo ha sido ofertar programas con tres características básicas y copulativas:

Su voto: Ninguno Media: 4 (6 votos)

La operación renta es un momento para el encuentro de las competencias duras y genéricas.

Como cada año, desde el 2007 a la fecha, los alumnos de las carreras de Contabilidad General mención Legislación Tributaria y Auditoría de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC sede Viña del Mar, participan en coordinación con los funcionarios del Servicio de Impuestos Internos en la Operación Renta 2014.

Su voto: Ninguno Media: 4.6 (8 votos)

Los desafíos de la comunidad Duoc UC, Viña del Mar

En general se acepta que una comunidad además de sus múltiples propósitos de integración, crecimiento, reconocimiento y valoración personal y colectiva, también sirva como espacio para aportar “ideas y reflexiones” para proponerlas y ponerlas a disposición del bien de todos.

Su voto: Ninguno Media: 5 (10 votos)

Concepciones educativas del profesorado y expectativas ante la formación

Las creencias, ideas o concepciones del profesor prestan gran utilidad al momento de indagar sobre el cambio de prácticas o cambios educativos que experimenta el docente.   

Las distintas investigaciones revisadas acerca del pensamiento del profesor si bien presentan una diversidad en los términos para referirse al conocimiento del docente, identifican características similares y con objetivos de indagación parecidos.

Su voto: Ninguno Media: 4.5 (10 votos)

La Minería y la juventud chilena. Del conocimiento de esta relación surgen las oportunidades (Parte 1).

Para nadie es un misterio que la minería es por lejos, la principal actividad económica de Chile. Sus casi 15 puntos porcentuales del PIB la identifican como la más relevante industria de Chile.

Sin embargo, independiente de los vaivenes actuales del precio del cobre, principal mineral explotado/exportado, existe desde hace varios años un déficit de capital humano, lo cual redunda en el riesgo de no ejecutar proyectos, o peor aún, generar un aumento artificial de sueldos, con la consiguiente pérdida de productividad que también deja proyectos fuera de la carpeta de inversiones.

Su voto: Ninguno Media: 4.6 (5 votos)