Hydra Project: repositorio de clase mundial

El 18 de diciembre de 2014, quedara en la historia de Duoc UC, ya que ese día se formalizó en la Biblioteca Central  “Cecil H. Green” de la Universidad de Stanford en Palo Alto, California, la firma de un convenio inédito no sólo para nuestra institución sino para América Latina, dicho convenio nos hace partícipe activo de una comunidad denominada “Hydra Project”[1], en calidad de Hydra parthners. http://projecthydra.org/community-2-2/partners-and-more/

Su voto: Ninguno Media: 4.2 (6 votos)

Escuela de Turismo: el turismo es un servicio que nos exige calidad

El servicio es una actitud de vida. Es dar para facilitar el cumplimiento de un proceso, para resolver una necesidad, una demanda o solicitud, o satisfacer una expectativa de alguien, de modo que tanto quien da como quien recibe puedan sentirse agradados.

Para la realización de este valor debemos tener rectitud de intención, respetar la dignidad de la vida humana y ser solidarios con nuestros semejantes. Servir es, entonces, darse de corazón, con buen humor y comprensión, dignificando la propia vida y la de quienes se benefician de nuestros servicios. La probidad, el respeto, la equidad y la solidaridad, son la base para la práctica de este valor.

Su voto: Ninguno Media: 3.6 (9 votos)

Micro - Enseñanzas: empoderando especialistas

¿Cómo hace un formador de formadores para lograr aprendizaje significativo en los docentes que acompaña? ¿Cómo generar el vínculo con el/la docente empoderándolo en su rol de pedagogo? A partir de estas preguntas les compartiré la experiencia en sede Duoc UC Plaza Oeste acontecida este 2014.

Su voto: Ninguno Media: 4.5 (11 votos)

Laboratorio Vivo de Sustentabilidad: Formar líderes comprometidos (Parte 2)

Hace un tiempo atrás escribí un artículo en que presenté el concepto de “Laboratorio Vivo”. En este envío esbozaremos una reflexión sobre cómo la educación para la sustentabilidad ofrece un potencial de dar sentido al trabajo y producir el sello transformador que esperamos en nuestros egresados.

Su voto: Ninguno Media: 4.2 (5 votos)

Dirección de Formación General: Sello Distintivo en el Proyecto Educativo Duoc UC

La formación integral se ha transformado en un lugar común en el mundo de la educación. Muchos la prometen. Pocos la explican y son menos los que entienden de qué se trata.

En Duoc UC buscamos formar personas para el mundo del trabajo. Esto significa  entregar a nuestros estudiantes una serie de herramientas que les permitan adaptarse, desenvolverse y desarrollarse profesionalmente con un sello distintivo. Es en nuestra Misión donde se encuentra ese sello: “Formar personas en el ámbito técnico y profesional, con una sólida base ética inspirada en valores cristianos, capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidos con el desarrollo del país”. Conjuntamente, el desarrollo del país exige contar con profesionales que se caractericen por su flexibilidad, responsabilidad, por ser proactivos, por su pensamiento crítico y por ser capaces de entregar soluciones. Estas exigencias son las que se suelen solicitar a la hora de requerir profesionales. En Duoc UC somos conscientes que no bastan las competencias de especialidad para alcanzar el perfil de egreso que necesita Chile en la actualidad.

Su voto: Ninguno Media: 3.8 (5 votos)