Presentación SUMMIT 2015: Uso de las tecnologías de la información en apoyo al proceso enseñanza aprendizaje en las Bibliotecas Duoc UC

Las Bibliotecas del Duoc UC ante el  progresivo auge de las nuevas Tecnologías de la Información constatan cómo estas han revolucionado el concepto tradicional de las bibliotecas y las ha transformado, dando lugar a un nuevo concepto de biblioteca: la Biblioteca Híbrida[1], donde conviven formatos presenciales con formatos virtuales. Ante este escenario en movimiento, el Sistema de Bibliotecas http://www.duoc.cl/biblioteca está constantemente  reflexionando  sobre los retos a los que se enfrenta la comunidad académica en un momento en el que el nuevo entorno tecnológico ha modificado sustancialmente la forma en que los alumnos y docentes  conciben  el proceso y el acceso a la información. El objetivo fundamental de la biblioteca híbrida es proporcionar acceso universal a la información adoptando modelos basados en infraestructuras tecnológicas avanzadas que permitan al usuario final acceder a la información de manera transparente sin importar que forma adopte, ni donde se encuentre.

Su voto: Ninguno Media: 4.7 (6 votos)

Sede Melipilla Duoc UC: su vinculación con el medio y la empleabilidad de sus estudiantes

La sede Melipilla nació el 2006 bajo la necesidad de llevar educación de calidad a cientos de personas de la provincia que, producto de las distancias con los centros urbanos, no podían estudiar carreras de pregrado y  al mismo tiempo, para que grandes empresas de la zona  pudiesen capacitar a sus trabajadores, contribuyendo así  a la formación profesional y la capacitación de parte importante de la zona.

Su voto: Ninguno Media: 3.7 (7 votos)

Presentación SUMMIT 2015: Desafíos de la inclusión, la incorporación a Duoc UC de personas con capacidades diferentes e Hipoacusia

En el marco de las XI Jornadas de Gestión de la Educación Superior, el día jueves 15 de enero de 2015 participé presentando la ponencia: “Desafíos de la inclusión, la incorporación a Duoc UC de personas con capacidades diferentes e Hipoacusia”.

Según el Informe Mundial Sobre la Discapacidad (OMS, 2011) en el mundo existen 650 millones de personas en situación de discapacidad, lo que equivale al 15,6% de la población. En Chile el último estudio en torno a la discapacidad data de 2004, año en el cual el FONADIS (hoy SENADIS, Servicio Nacional de Discapacidad) detectó que el 12% de la población (cerca de 2 millones de personas) presentaba algún tipo de discapacidad. De este grupo el 9,05% contaba con estudios en educación superior, sin embargo, sólo 2,95% de ellos terminó dichos estudios.

Su voto: Ninguno Media: 4.3 (9 votos)

Gestión del Conocimiento de Innovaciones Curriculares en Instituciones de Educación Superior Europeas

A partir del Convenio de Desempeño IDU 1304 “Estrategias de Flexibilidad y Armonización Curricular en un Modelo Educativo por Competencias”, Duoc UC se comprometió a generar un Modelo de Gestión del Conocimiento de las Innovaciones Curriculares, que permita capitalizar el conocimiento, transferirlo y escalarlo en la institución, y que sustente las distintas iniciativas de innovación curricular que surjan en el futuro. Para aprender de las experiencias de otras instituciones de educación superior, en noviembre del 2014, visitamos 9 reconocidas universidades europeas: U. Paris –Sorbonne, Alta Escuela de Comercio de París (HEC), Universidad de Lausanne, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad  de Valencia, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad  de Barcelona y la Universidad  Autónoma de Barcelona. Además sostuvimos entrevistas con profesionales ligados a la Gestión del Conocimiento en empresas y servicios.

Su voto: Ninguno Media: 4 (8 votos)

Sede Antonio Varas Duoc UC: Trabajo colaborativo en pro de nuestros estudiantes

Participar en la formación de una gran cantidad de alumnos no es tarea fácil, cada acción que realizamos implica una gran responsabilidad y esfuerzos orientados a cumplir fielmente nuestra misión, para así impregnar en nuestros estudiantes el sello distintivo de Duoc UC.

Su voto: Ninguno Media: 3 (9 votos)