Las comunidades de práctica (CoPs)

Constituidas por personas que comparten un interés o motivación específico por alguna práctica acotada que desarrollan. Las Comunidades de Práctica representan un espacio de aprendizaje que persigue mejorar aquel quehacer puntual. Son, por definición, inclusivas; el requisito de ingreso está fijado únicamente en compartir el interés por una situación determinada. Desde esta perspectiva, la definición de una comunidad de práctica ha de responder a tres características básicas: dominio, comunidad y la práctica (Wenger: 1997).

Su voto: Ninguno Media: 5 (11 votos)

Educación técnico-profesional para Chile en el umbral del desarrollo en el contexto de la globalización de las comunicaciones

“Queremos enriquecernos como nación, y parecemos no comprender que nuestro porvenir económico se liga al dominio que el trabajador adquiera de las artes elementales, base de toda preparación técnica adecuada…”. Darío Salas[1] (1917).

El contexto histórico y la realidad estructural chilena

Estas visionarias palabras, expresadas hace casi un siglo atrás, cobran inusitada vigencia hoy; cuando el país se encuentra en pleno debate de  una nueva  reforma educacional. Reforma que busca poner al país en la recta final en su camino hacia el Desarrollo.

Su voto: Ninguno Media: 4.4 (15 votos)

Las organizaciones que aprenden, demuestran su madurez.

“Las empresas mueren porque sus directores se centran en la actividad económica de producir bienes y servicios, y se olvidan de que la razón de ser real de sus organizaciones es la comunidad de personas” (De Geus, 2002: 03).

La sobrevivencia de las organizaciones, en buena medida, dependerá de su capacidad de aprender, de su velocidad de aprendizaje y de su decisión de gestionar el conocimiento que ha sido capaz de generar. Perseguir el aprendizaje organizacional viene a significar, por tanto, construir una comunidad de trabajo donde las personas aprenden juntas de sus propias prácticas y de sus propias experiencias; espacio en que el aprendizaje de los otros importa de manera capital y donde el aprendizaje personal existe y se nutre del conocimiento colectivo.

Su voto: Ninguno Media: 5 (12 votos)

Convenio de Desempeño: “Estrategias de flexibilidad y armonización curricular en un modelo educativo por competencias”. IDU 1304

Una aproximación a sus objetivos

Como institución de educación técnica profesional, en Duoc UC asumimos la misión de formar personas en el ámbito técnico y profesional con valores éticos y cristianos, con competencias pertinentes para el desarrollo de los distintos sectores económicos del país, de modo de fortalecer su empleabilidad, inserción y movilidad socio-laboral a lo largo de la vida.

Su voto: Ninguno Media: 4.2 (6 votos)

El Desafío de las Competencias Blandas

Las competencias blandas se han convertido en un lugar común a la hora de hablar de empleabilidad y desarrollo profesional. Desde hace algunos años se ha ido convirtiendo en un requerimiento básico para cualquier postulante a un trabajo o para quienes quieran escalar posiciones dentro de sus organizaciones.

Basta mirar los avisos en el diario para encontrar párrafos cómo el siguiente: “Necesitamos jóvenes que cuenten con habilidades blandas: flexibles, proactivos, responsables, que tengan pensamiento crítico y capaces de entregar soluciones”.

Su voto: Ninguno Media: 4.6 (18 votos)