Seamos una Institución Sustentable

Escribo esta nota para animar a mis compañeros, a los directivos, y a todas las personas vinculadas a las carreras de vanguardia de Duoc UC, como Técnico en Eficiencia Energética y Energías Renovables. Ingresé a la carrera el 2012 con un poco de temor sobre el mundo laboral, pero convencido de que sería pronto una actividad rentable, muy requerida, y además necesaria desde el punto de vista medioambiental: el mundo debe cambiar a formas de energía más limpias, y también consumir menos, si queremos legar un futuro vivible a nuestros hijos.

Su voto: Ninguno Media: 3.7 (6 votos)

Red de trabajo colaborativo en Formación Técnico Profesional, un desafío de trabajo inter-institucional

El proyecto IDU 1304, “Estrategias de flexibilidad y armonización curricular en un modelo educativo por competencias” se ha trazado el gran desafío de incorporar elementos de armonización y flexibilidad curricular en los planes de estudio de nuestra institución, permitiendo con ello la articulación curricular, enmarcada en procesos de aprendizaje a lo largo de la vida.

Su voto: Ninguno Media: 4.1 (10 votos)

Sede Concepción Duoc UC, Campus Arauco: Desafío de educación técnica alineada con la industria

La Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) en la región del Biobío, es la segunda a nivel nacional en el número total de matriculados del año 2014, alcanzando un mayor protagonismo que se refleja en un 54% de los alumnos que eligen la formación Técnico Profesional. Así también,  ha ido alcanzando en los últimos años mayor interés por parte de los jóvenes de nuestro país, pues según cifras del Consejo Nacional de Educación (CNED), en el 2014 el 57% de la matrícula de primer año ingresó a IP y CFT, 10% más de lo que ocurría hace seis años.

Su voto: Ninguno Media: 4 (10 votos)

Lograr un liderazgo efectivo

“Había una vez una princesa cuya mano era disputada por muchos pretendientes. Cada uno de ellos le ofrecía cosas maravillosas para lograr deslumbrarla, sin embargo, ella permanecía inmutable ante cada uno de los ofrecimientos, hasta que los pretendientes ya no sabían qué regalarle para conquistarla. Nadie lograba conmoverla, ni siquiera un poco, hasta el momento en que aparece el último de los pretendientes, quien con mucha humildad abre su capa y extrae de ella un par de anteojos que entrega a la princesa. Ella los recibe, se los coloca, sonríe y le entrega su mano.”

Su voto: Ninguno Media: 4.7 (9 votos)

Sistema de Práctica, IDU 1201 ¿Cuál es la percepción del alumno Duoc UC del Proceso de Práctica? ¿Cómo influye la calidad de los Centros de Práctica?

El Objetivo N° 3 del Convenio de Desempeño IDU 1201, apunta a estandarizar el sistema de prácticas laborales y profesionales, con el fin de fortalecer los procedimientos, la gestión de las prácticas y  la relación de Duoc UC  con el mundo productivo. En este contexto, se contempla el cumplimiento de indicadores comprometidos con el Mineduc. Para nosotros uno de los indicadores más relevantes es la percepción que tiene el alumno en su experiencia de práctica, para lo cual desde el semestre 2013-2 se ha implementado la “Encuesta de Percepción de Centros de Práctica”, en la cual los alumnos en una escala de 1 a 7 evalúan su Centro de Práctica de acuerdo a tres aspectos relevantes:

Su voto: Ninguno Media: 4.1 (11 votos)