De qué hablamos cuando hablamos de digitalización de archivos audiovisuales. Roberto Paulsen Brito. Director de Carrera Comunicación Audiovisual de la sede Viña del Mar de Duoc UC.

Panorama Mundial

Hoy gracias a la digitalización de archivos audiovisuales es posible disfrutar, en una muy buena calidad, películas tan antiguas como las primeras “tomavistas” de los hermanos Lumière o aquellos fantásticos cortometrajes de Georges Méliès. Estas obras audiovisuales que ya cumplieron más de 120 años desde su filmación y primera exhibición fueron preservadas o fueron encontradas en su soporte original (película cinematográfica) para luego digitalizarlas y hoy, algunas de ellas ser consideradas como parte del patrimonio audiovisual de la humanidad.

Chile

Su voto: Ninguno Media: 5 (3 votos)

En el aniversario de Duoc UC: El valor de su identidad cristiana. Jaime Mortara Pizarro y José Antonio Soto Jara. Embajadores VALORA de la sede Viña del Mar de Duoc UC.

Desde sus orígenes Duoc UC fue concebido como un proyecto educativo de carácter social, para brindar oportunidades de formación para el trabajo a miles de jóvenes chilenos pertenecientes a las familias más desfavorecidas de la sociedad.

Lo anterior permitió que muchas familias pudieran ver concretados sus sueños de poder contar con el primero de sus integrantes en ingresar a la educación superior y con ello modificar el paradigma que por años habían soñado cambiar.

En efecto, en esos años para muchos jóvenes que ingresaban a Duoc UC, les significó modificar importantes aspectos de sus vidas para acceder a estudiar un oficio o a una carrera técnica – profesional, que los habilitaría para trabajar en un campo laboral que se estaba reinventando y modernizando y que les brindaría inmejorables oportunidades de crecimiento y bienestar para ellos y para sus familias.

Su voto: Ninguno Media: 5 (6 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: Matrícula 2023 de la educación superior chilena.

La Subsecretaría de Educación Superior de Chile publica, año a año, la información más precisa y oficial respecto de la matrícula de la educación superior. Este trabajo de investigación lo realiza el Servicio de Información de Educación Superior (SIES). Esta Unidad fijó el 30 de abril de 2023 como su fecha de corte para realizar su estudio cualitativo y cuantitativo del presente año, respecto a 128 instituciones educativas chilenas.

Su voto: Ninguno Media: 4.7 (6 votos)

Proyectos y objetivos de trabajo en desarrollo en la sede Alameda. Cristian Solís Pérez. Director de la sede Alameda de Duoc UC.

En el transcurso de este año, nuestra Sede ha intensificado sus esfuerzos para impulsar nuestros objetivos institucionales del Plan de Desarrollo 2021-2025. En este sentido hemos definido áreas clave en las que centramos nuestros compromisos:

Incrementar la Progresión, Titulación y Empleabilidad

Impulsamos medidas para garantizar que un mayor porcentaje de estudiantes se mantenga al día en sus asignaturas, implementando un panel en PBI que proporciona a la Dirección de Carrera información sobre las asignaturas con altas tasas de reprobación. Esto nos permite planificar de una manera más eficiente la programación del TAV y ofrecer así apoyo académico anticipado, reduciendo de esta manera las tasas de reprobación.

Su voto: Ninguno Media: 5 (9 votos)

Logros y enfoques estratégicos en la sede Alameda: Aportando al Desarrollo Institucional. Katia Isamitt García. Subdirectora Académica de la sede Alameda de Duoc UC.

Nuestra planificación 2023 tiene un enfoque claro en contribuir al Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, razón por la que nuestros principales focos se centraron en los cinco ejes estratégicos: Incrementar la progresión estudiantil, mejorar el aprendizaje y experiencia del estudiante, aumentar el aporte a la comunidad y sociedad, fortalecer la formación humana y ética, fortalecer y evolucionar la cultura organizacional. En esta columna, destacaré las principales iniciativas que han tenido un impacto positivo en nuestra comunidad de la sede Alameda.

Apoyo a la permanencia del estudiante

Su voto: Ninguno Media: 5 (18 votos)