La Copa América y otros eventos deportivos: una oportunidad para potenciar carreras en Duoc UC

Desde junio hasta fin de año Chile participará y organizará muchos eventos deportivos de gran envergadura. Del 11 de junio al 4 de julio organiza la Copa América, el país durante casi un mes  vivirá una fiesta de fútbol; del  10 al 26 de julio participará con cerca de 320 deportistas en los Juegos Panamericanos y Juegos Panaparamericanos en Toronto; y desde el 17 de octubre al 8 de noviembre organizará el Mundial de Fútbol sub 17.

Su voto: Ninguno Media: 3.9 (13 votos)

Inclusión al servicio de la diversidad

El cristianismo es esencialmente inclusivo. San Pablo, en su carta a los Gálatas, señala que “todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (Gal. 3, 27-29). En efecto, de lo señalado por el Apóstol se desprende que para los cristianos hay un principio de igualdad, que se fundamenta en el bautismo, sobre el cual se da la rica pluralidad de razas, carismas, capacidades y procedencias que constituyen a la Iglesia. Por ello, entre los cristianos la unidad no es sinónimo de uniformidad sino de comunión de los distintos, y la inclusividad es condición de posibilidad para la existencia de la Iglesia.

Su voto: Ninguno Media: 4.5 (19 votos)

La vinculación de la Escuela de Salud de Sede Maipú con empresas del área

Actualmente los alumnos de Carreras de Salud, realizan aproximadamente el 33% de horas del plan de estudio como prácticas fuera de sede en Clínicas y/o Hospitales. Esto nos genera la necesidad de mantenernos constantemente involucrados con las instituciones de salud ya sea pública o privada, como  gran parte de nuestra gestión diaria generando reuniones sostenidas e informadas mutuamente con empresas del área. Esto fortalece los lazos o vínculos con empresas del rubro,  generando convenios que aseguran  que nuestros alumnos realicen las prácticas en el campo clínico o empresa. Pero ese contacto no debe olvidarse y siempre debe fortalecerse, no sólo  para efectos de empleabilidad, sino también para la actualización de los procesos curriculares.

Su voto: Ninguno Media: 4.4 (18 votos)

Alumno de Liceo Politécnico Andes gana Concurso The App date: programa tus ideas

El día lunes 20 de Abril, Víctor Albarrán, alumno del 3° año A de la especialidad de Telecomunicaciones, recibió una gran noticia: Samsung Chile, Fundación País Digital y Fundación INRIA Chile lo premiaron con el Primer Lugar en el concurso The App Date Santiago: Programa Tus Ideas. El acto de cierre del evento en las dependencias del Teatro Italia, ubicado en el barrio del mismo nombre.

Su voto: Ninguno Media: 4.8 (13 votos)

Inclusión en el Sistema de Educación Superior

La cobertura de la educación superior en Chile ha crecido más rápido que en cualquier otro país en el mundo en las últimas décadas. Ello ha permitido que la tasa promedio en Chile está a niveles cercanos a los de la OCDE, sin perjuicio que existen brechas de inclusión socioeconómica que no se aprecian en el promedio. Es que la cobertura de los alumnos de los percentiles de bajos ingresos es sustancialmente menor que los de mayores ingresos, siendo la brecha aún enorme.

Su voto: Ninguno Media: 4.6 (18 votos)