Fijación de criterios de evaluación para la acreditación de carreras y programas profesionales de institutos profesionales y de universidades

La CNA ha actualizado su modo y contenido para evaluar la calidad de Carreras Profesionales, Carreras Profesionales con Licenciaturas y Programas de Licenciatura.  La CNA en su Sesión Ordinaria N°895 del 22 de julio de 2015, aprobó los nuevos criterios y dimensiones. La publicación en el Diario Oficial se efectuó el 14 de agosto y a contar de esa fecha, transcurrirán doce meses para que la nueva normativa entre a regir y a ser exigida en su integridad.  Por tanto, desde el 14 de agosto del 2016, todas las carreras mencionadas deberán ajustarse al cumplimento de lo normado si desean ser acreditadas o renovar su acreditación.

Su voto: Ninguno Media: 4.5 (6 votos)

Centro de Desarrollo Laboral Duoc UC Sede Plaza Norte: Levantamiento Diagnóstico: Posibilidades y Oportunidades para nuestros alumnos. (Primera Parte)

Las organizaciones educativas desde hace varios años vienen desarrollando espacios especializados de apoyo y orientación para sus estudiantes en temáticas relacionadas con la inserción laboral. Los career services en EE.UU y Reino Unido probablemente serán el mejor ejemplo de cómo los servicios de apoyo profesional y seguimiento de graduados se vienen implementando desde la mitad del siglo XX. Estas unidades especializadas dentro de las organizaciones ofrecían ya en esta época servicios de consejería y guía profesional, preparación para la toma de decisiones y fundamentalmente recopilar información y seguimiento de los graduados como una forma de comprender los destinos laborales, experiencias de éxito profesional, detectar asimismo necesidades de formación de postgrado o especialización y nivel de remuneraciones alcanzadas.

Su voto: Ninguno Media: 4 (4 votos)

El valor agregado en la formación de recursos humanos para el sector sanitario de Chile y el mundo

La humanización es uno de los valores esenciales de las carreras de salud, y para poder lograr cuidados humanizados se ha descrito que se requiere otros valores presentes como: confianza, motivación, comunicación, positivismo, energía, ética, innovación, flexibilidad y estrategia.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

Reflexiones sobre la pastoral de educación superior de nuestro capellán general Padre Cristián Roncagliolo

Desde este mes ya se encuentra en las librerías un libro cuyo título es: “Educación Católica en Chile: perspectivas, aportes y tensiones”, Ediciones UC, escrito por destacadas autoridades y académicos de nuestro país. No es el primer libro ni será el último sobre este tema, que es de especial relevancia para todos los que compartimos la fe católica, trabajamos en instituciones con esta identidad e, incluso para los no católicos que, a través de este texto, pueden acercarse a conocer lo que piensan sobre el tema importantes figuras de la educación católica.

Su voto: Ninguno Media: 4.8 (12 votos)

Duoc UC realizará segundo seminario de tecnología educativa: “Las Tecnologías Educativas más allá de las Plataformas Tecnológicas”

Dirigido a docentes de la Institución y con la participación de CFT e IP nacionales, se darán a conocer distintas experiencias en el uso e implementación de tecnologías educativas, enfocadas en el rol del docente y en el beneficio para el aprendizaje de los estudiantes de este nivel de estudios. 

Su voto: Ninguno Media: 4.4 (5 votos)