¿Qué podría hacer Duoc UC para apoyar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU?

La UNESCO realizó en mayo recién pasado en Incheon, Corea del Sur,  un Foro Mundial  sobre la Educación.  Invitó a ministros y autoridades educativas de todo el mundo. El objetivo de esta reunión fue continuar las tareas reflexivas para lograr una educación para todos (EPT), proceso que se inició en Jomtien en 1990 y que se vio fortalecido con la conferencia de Dakar 2000.  Fruto del trabajo del Foro, se firmó la Declaración de Incheon que incentivaría la educación inclusiva, el derecho a una educación de calidad y el aprendizaje a lo largo de la vida, que corresponderían al objetivo cuatro del desarrollo sostenible y que luego, en septiembre, aprobaría la ONU[1].

Su voto: Ninguno Media: 4.8 (12 votos)

Los orígenes, concepto inicial y primeros hitos de Duoc UC

El departamento universitario obrero campesino (Duoc) surgió en un contexto histórico muy concreto y particular. Se puede afirmar que es una creación institucional que obedeció a una vinculación con el medio muy estrecha entre miembros de la comunidad universitaria y el acontecer histórico de Chile. No es posible comprender sus orígenes sino es relacionándolo con necesidades muy apremiantes de Chile en ese momento ¿Cuáles serían estas demandas urgentes y que permitieron que la institución anclara rápido y tuviera un crecimiento en su matrícula inicial inédito para cualquier institución capacitadora y formativa?

Su voto: Ninguno Media: 4.9 (34 votos)

Las Comunidades de Aprendizaje como estrategia de apoyo a la docencia del Formador de Formadores: El desafío de trabajar colaborativamente

En el marco de la V versión del Diplomado en Gestión y Formación de Docentes en Educación Vocacional – Formador de Formadores, se llevó a cabo durante la tercera semana de octubre el curso “Gestión y liderazgo de comunidades de aprendizaje” liderado por la Dra. Sirpa Laitinen-Väänänen  de la Universidad Jamk de Finlandia.

Su voto: Ninguno Media: 4.8 (5 votos)

La vinculación con el medio, eje sustancial de la misión de Duoc UC

La misión de Duoc UC nos dice que es la “formación de personas en el ámbito técnico y profesional, con una sólida base ética inspirada en los valores cristianos, capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidas con el desarrollo del país”. Se infiere de la definición que la institución respeta y potencia una dimensión evangelizadora de la cultura, la formación de profesionales y técnicos de calidad, el foco en la empleabilidad y un compromiso con la sociedad. Ahora bien, ¿qué significará estar comprometidos con el desarrollo del país?.

Su voto: Ninguno Media: 4.9 (12 votos)

Breves reflexiones sobre el Proyecto Educativo

Hoy asistí a una nueva ceremonia de titulación en la sede de Viña. Desde el año 2012 he sido invitado a participar en este magno evento como responsable de la toma de juramento de los nuevos titulados, acto que me ha llenado de orgullo y satisfacción personal. Esta emotiva ceremonia representa para los estudiantes la culminación de un proceso formativo que se inicia con las expectativas que traen desde de sus hogares y desde el seno de sus propias motivaciones en el primer día en que asisten a clases.

Su voto: Ninguno Media: 4.5 (8 votos)