Educación religiosa y laicidad positiva

Uno de los temores en las instituciones de educación católicas es que la participación del Estado en el financiamiento de algunos de sus alumnos lleve aparejada una intromisión en el proyecto educativo institucional. Se cree que la autoridad política podría con esto coartar la posibilidad de formar libremente en la identidad cristiana, sobre la base de la definición del Estado chileno como un Estado Laico. Por ello, un dilema de fondo sobre este tema tiene que ver con la comprensión de la “laicidad” del Estado y por ende, de su rol en las cuestiones referidas a las Iglesias y confesiones religiosas, incluso cuando este se vincule a ellas a través del financiamiento.

Su voto: Ninguno Media: 5 (5 votos)

Presentación Proyecto Educativo Duoc UC Doctor Ricardo Paredes, Rector de Duoc UC

Presentación del Proyecto Educativo de Duoc UC

En esta oportunidad y dado la relevancia del acto que la comunidad de Duoc UC vivió el viernes 27 de noviembre con motivo del lanzamiento oficial de la actualización de nuestro Proyecto Educativo, hemos deseado dar a conocer a la institución, el discurso íntegro que pronunció nuestro Rector Ricardo Paredes Molina en el acto solemne que se desarrolló en el Aula Magna de la sede de Antonio Varas.

Su voto: Ninguno Media: 4.9 (19 votos)

Discurso de inauguración del acto solemne de presentación de la actualización del proyecto educativo de Duoc UC

Estimadas autoridades, académicos, colaboradores

Saludo especialmente a la señora Isabel Catoni Directora de la Fundación Duoc UC, al padre Cristián Roncagliolo Capellán General y a nuestro Rector profesor doctor Ricardo Paredes.

Les doy la más cordial bienvenida a esta simposio en el que haremos el lanzamiento oficial de nuestro Proyecto Educativo.

Su voto: Ninguno Media: 4.3 (12 votos)

Cuál es la finalidad de la educación en Santo Tomás

Hablamos del fin formal de la educación, es decir, no para que el hombre sea bueno actuando lícitamente sino para que esté capacitado para ello.

El fin de la educación está dado por aquello de la definición que nos habla de conducir a la prole al estado perfecto del hombre en cuanto hombre, y este es el  estado de virtud que lo va a capacitar para que sea bueno actuando bien. El estado perfecto es el que le conviene en tanto que hombre y al que en tanto que hombre tiene que llegar.

Su voto: Ninguno Media: 4.4 (7 votos)

¿Es nuestro egresado un representante fiel y esperado del actual Proyecto Educativo?

Esta pregunta se la formulan todas las instituciones educativas. No podría ser de otra manera. Educar no es una actividad meramente operacional o mecánica. Es una acción intencionada, inteligente y racional, en el que las instituciones disponen de todas sus capacidades encauzadas por su propio y asumido Proyecto Educativo.

Su voto: Ninguno Media: 4.9 (19 votos)