Celebrando 20 años de historia de la sede Plaza Vespucio. Vanessa Thraves Peña. Directora de la sede Plaza Vespucio de Duoc UC.

Este 2023 es un gran año para la sede Plaza Vespucio donde celebramos 20 años de historia, años de contribuir a la zona sur oriente de Santiago, años de apoyar, acoger y materializar los sueños de nuestra comunidad de estudiantes, titulados, docentes y administrativos. La sede Plaza Vespucio fue una de las precursoras en desarrollar proyectos de educación superior dentro de centros comerciales, en este caso, en las inmediaciones de Mall Plaza Vespucio en la comuna de La Florida. Por esto, nuestra Sede fue denominada como el “Primer Centro de Desarrollo para el Comercio”.

Su voto: Ninguno Media: 5 (8 votos)

Proyectos que fortalecen el aprendizaje del estudiante, con énfasis en los desafíos institucionales 2023. Cristian Hernán Guajardo Aburquenque. Subdirector Académico de la sede Plaza Vespucio de Duoc UC.

En la sede Plaza Vespucio de Duoc UC hemos tomado como carta de navegación el Plan de Desarrollo 2021-2025, enfocando nuestros esfuerzos en los objetivos institucionales,1) incrementar la progresión, titulación y empleabilidad, 2) mejorar el aprendizaje y la experiencia de los estudiantes, 3) aportar al desarrollo de las comunidades y sociedad, 4) fortalecer la formación humana, ética y espiritual, 5), fortalecer la cultura organizacional, sumando a los equipos a ser actores relevantes de estos desafíos y trabajar en conjunto en el logro de los objetivos planteados institucionalmente.

Su voto: Ninguno Media: 4.9 (9 votos)

La sede Plaza Vespucio: Impulsando la Transformación Digital y la Innovación Educativa. Frida Guzmán Quezada. Directora de la Escuela de Administración y Negocios de la sede Plaza Vespucio de Duoc UC.

En un mundo en constante evolución digital, la sede Plaza Vespucio de Duoc UC se posiciona como un referente en la transformación educativa y la innovación tecnológica. La Sede ha lanzado la carrera de Ingeniería en Marketing Digital, tanto en modalidad presencial y además en Campus Virtual de Duoc UC en modalidad 100% online, ofreciendo a los estudiantes una formación especializada y adaptada a las demandas del entorno digital.

Durante este año, Duoc UC Plaza Vespucio ha fortalecido su compromiso con el mundo digital, adaptando sus procesos y cultura para enfrentar los desafíos de esta era tecnológica. En este sentido, como Sede hemos organizado una serie de eventos y actividades en colaboración con diversas entidades, con el objetivo de enriquecer la formación de los estudiantes y prepararlos para el actual mercado laboral.

Su voto: Ninguno Media: 4.9 (7 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: ¿Qué significa hoy para una institución educativa actualizarse en forma y fondo para responder a la efectiva demanda laboral futura?

Hasta fines del siglo XX el mundo evolucionó materialmente de manera pausada, aun cuando desde el siglo XVIII la ciencia y la tecnología avanzaban sin cesar, pero no de una manera tan vertiginosa como hoy está ocurriendo. Dado este contexto evidente, los avances tecnológicos y las transformaciones en el mercado laboral son una constante; por tanto, hoy más que ayer, dado la magnitud y extensión de los cambios, resulta crucial que las instituciones superiores de Educación Técnica y Profesional se mantengan informadas y actualizadas sobre las habilidades demandadas por las empresas, y su reacción y respuesta similar velocidad y novedad respecto al ritmo e innovación de los avances del conocimiento humano.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

Focos Sede Melipilla 2023. Mariangela Gracia Alzuarde. Directora de la sede Melipilla de Duoc UC.

Este 2023 la sede Melipilla ha marcado el hito de superar los 3.000 alumnos, en un espacio donde conviven 126 docentes y casi 70 administrativos. Con una trayectoria de 17 años ha logrado posicionarse en la Provincia de Melipilla como una de las instituciones de Educación Técnico Profesional más reconocidas, no solo por su excelencia académica, sino además por la calidad valórica de sus titulados y su aporte a la comunidad.

Luego de un año 2022 marcado por importantes avances de cara al fortalecimiento de la experiencia de servicio de nuestros estudiantes, que significó remodelaciones y mejoras en los espacios de atención académica y de servicios complementarios, concentramos todo el esfuerzo en disponer de espacios acogedores y cercanos que nos ayudaron a mejorar nuestra calidad de servicio.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)