Estándares académicos para la transversalidad del Modelo Educativo: Un desafío de trabajo colaborativo de toda la comunidad Duoc UC. Tamara Heran Cubillos. Subdirectora de Innovación Curricular de Duoc UC.

El desarrollo de programas de estudio de Duoc UC está basado en estándares académicos, que, de acuerdo a criterios de pertinencia y calidad, permiten resguardar los lineamientos del Modelo Educativo institucional y asegurar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estos estándares fortalecen la transversalidad del Modelo Educativo, permitiendo que las mismas capacidades, competencias y resultados de aprendizaje, puedan ser desarrollados por el estudiantado, independiente de su sede, jornada o modalidad de estudio. De esta forma, los estándares permiten a una institución de la envergadura de Duoc UC, cumplir con la promesa de formación de calidad que realiza a las y los estudiantes y sus familias[1].

Su voto: Ninguno Media: 2.5 (2 votos)

Actualización curricular de carreras vigentes y línea directa para la mejora de la Maleta Didáctica. María Cristina Plaza Muñoz. Jefa de Desarrollo Instruccional de Duoc UC.

A partir del año 2021, la Subdirección de Diseño Instruccional se ha enfocado en la elaboración de Maletas Didácticas (MD) de calidad y pertinentes. Para ello ha realizado avances en distintos ámbitos como, por ejemplo, en la estructura, las capacidades del equipo, la gestión de los procesos y los flujos del trabajo.

Su voto: Ninguno Media: 5 (2 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: Inauguración Año Académico Duoc UC 2023.

La educación técnica y profesional es un pilar fundamental en la formación de personas altamente capacitadas y requeridas por el mercado laboral. Como institución dedicada a la educación superior, reconocemos y valoramos la elección de los estudiantes de optar por una carrera técnica y su compromiso con su formación profesional.

La educación técnica tiene una importancia clave en la sociedad actual, ya que permite a los estudiantes adquirir competencias y capacidades relevantes para el mundo laboral presente y futuro. En nuestra institución, hacemos hincapié en la calidad y excelencia académica, y nos comprometemos con la formación integral de nuestros estudiantes.

Su voto: Ninguno Media: 5 (6 votos)

La Maleta Didáctica Duoc UC. Mónica Urzúa Frei. Subdirectora de Diseño Instruccional de Duoc UC.

La Maleta Didáctica (MD) es una herramienta distintiva de Duoc UC, que se ha estado actualizando y evolucionando desde el año 2000. La MD se entiende como el conjunto de herramientas didácticas que definen los elementos centrales de la ruta de aprendizaje, que las/los estudiantes deberán abordar, y que deben implementar los/las docentes y sedes, para alcanzar y promover los resultados de aprendizaje determinados para cada asignatura[1].

Su voto: Ninguno Media: 5 (1 voto)

Proceso complementario al diseño instruccional institucional. Carlos González Castro. Subdirector de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC.

Las empresas de hoy en día se enfrentan a una vertiginosa transformación digital que las obliga a evolucionar constantemente para mantenerse competitivas en un entorno en constante cambio. Tanto las empresas que llevan años participando en la economía local y global como las empresas digitales nacientes, tienen la responsabilidad de adaptarse a este cambio incorporando tecnologías de vanguardia en sus procesos internos[1].

Su voto: Ninguno Media: 4.8 (4 votos)