Olimpiadas de redes en sede San Bernardo: Los retos como herramienta de apoyo al aprendizaje y experiencia de nuestros estudiantes. Iván Muñoz Atenas. Director de Carrera de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la sede San Bernardo de Duoc UC

Conocimientos y habilidades técnicas disciplinares, así como otras transversales como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la tolerancia a la frustración serán puestas a prueba para estudiantes de nuestra Sede u otras. Además, participarán colegios o liceos técnico profesionales, durante 5 horas en las “Olimpiadas de Redes”, actividad que se transformó en una de las experiencias hito para la Sede y que, debido a su éxito, realizaremos su segunda versión este 2 de septiembre.

El diseño

Su voto: Ninguno Media: 5 (3 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: ¿Por qué actualizarse en ciencia y tecnología?

Hoy esta es una pregunta esencial. Toda institución se la está formulando y se esfuerza por responderla. De las conclusiones que obtenga, estas pasarán a ser ejes importantes de su futuro y faros iluminadores de su quehacer futuro. Finalmente, sabemos que la calidad futura institucional dependerá si las respuestas a la pregunta fueron las correctas y si las decisiones tomadas fueron las pertinentes.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

Actualización Plan de Formación Docente Institucional. Margarita Errandonea Althausen. Subdirectora Centro de Formación Docente de Duoc UC.

En mayo recién pasado actualizamos el Plan de Formación Docente institucional y fue aprobado y comunicado vía resolución de la Vicerrectoría Académica[1]. ¿Por qué fue necesario este ajuste y cuáles son las novedades que queremos compartir con ustedes en el ámbito de la formación docente?

Si bien el Centro de Formación Docente (CFD) de Duoc UC trabaja constantemente en la renovación de su oferta de formación, con el fin de ofrecer herramientas y recursos para fortalecer la docencia y el aprendizaje de los estudiantes, este año fue necesario realizar un ajuste mayor a nuestra oferta formativa.

Su voto: Ninguno Media: 5 (7 votos)

Hacia una educación integral: La identidad institucional y la educación emocional en el Plan de Formación Docente. María Fernanda Espinoza Muñoz. Analista de formación en Identidad Institucional de Duoc UC.

Los cambios que ha experimentado nuestra sociedad en el último tiempo han repercutido en el sistema educativo, generando situaciones que demandan su transformación y actualización. Duoc UC ha observado y analizado esta nueva realidad, transitando hacia una perspectiva que promueve el desarrollo armónico de sus estudiantes en cada una de las dimensiones del ser humano, que incluyen aspectos éticos, espirituales, cognitivos, afectivos, culturales, sociales, comunicativos, entre otros.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

Potenciando el aprendizaje de la comunidad docente: Los itinerarios formativos disciplinares. Ana Karina Pita Caldeira. Analista de Diseño y Desarrollo del Centro de Formación Docente de Duoc UC.

Hoy en el campo de la educación se enfrenta a desafíos cada vez más complejos, donde la formación de calidad y la adaptación a los avances tecnológicos son fundamentales. En este escenario, la formación disciplinar de los docentes desempeña un papel crucial en la calidad de la educación impartida por Duoc UC.

Conscientes de su importancia, el Centro de Formación Docente (CFD) ha desarrollado un Marco Conceptual de Formación Disciplinar con el objetivo de promover la calidad de la formación, fomentar la innovación y la mejora continua, y potenciar el aprendizaje de los estudiantes. Desde el año 2021, hemos implementado una nueva estrategia: La creación de Itinerarios Formativos, diseñados por las Escuelas y Programas transversales. Estos itinerarios tienen como enfoque fortalecer la formación disciplinar, mediante la formalización y estructuración de diversas actividades que cada área desarrolla con sus respectivos docentes.

Su voto: Ninguno Media: 5 (3 votos)