Posicionamiento de la Escuela de Comunicación: Atributos que transforman y dan valor a la formación. Clara Betancourt Quinayás. Directora Escuela de Comunicación de Duoc UC.

«La manera de comenzar,
es dejar de hablar de ello y comenzar a hacerlo» W.D.

Reestructurada para ganar mayor eficiencia y recargada con muchos más proyectos vinculados con las industrias y los sectores en los que formamos técnicos y profesionales para una sociedad mejor, así es la actual Escuela de Comunicación de Duoc UC. Por lo tanto, resaltar no solamente la calidad docente sino también la pertinencia de la vinculación con el medio que trasciende lo académico y se materializa en el sello práctico, se ha convertido a través del tiempo en el atributo que mayormente caracteriza la experiencia de aprendizaje de tienen los estudiantes de esta Escuela[1].

Su voto: Ninguno Media: 5 (3 votos)

Principales hitos en aseguramiento de la calidad durante 2022. Pablo Carrasco Páez. Director de Aseguramiento de la Calidad de Duoc UC.

Para contribuir al resguardo de estándares de excelencia en la gestión académica y administrativa de la institución, como Dirección de Aseguramiento de la Calidad nos hemos planteado profundizar la incorporación y aplicación sistemática de procesos y mecanismos, tendientes a estimular la capacidad de autoevaluación y seguimiento de los compromisos que nos establecemos para el cumplimiento de nuestros objetivos institucionales[1].

Su voto: Ninguno Media: 5 (2 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: Boletín N°58, avances, hitos y reflexiones en Duoc UC durante el 2022.

Al terminar el año en cualquier institución siempre es recomendable realizar un balance, una reflexión y una mirada a lo hecho y acontecido. De esta manera, con más perspectiva y sin la presión de la cotidianeidad, nos permite detectar lo valioso, lo que pudo haber sido mejor, lo que se debe mantener y cuidar porque aporta valor a nuestra misión educativa.

Desde el 2018 el Boletín del mes de enero está dedicado a recoger estas reflexiones y una selección de hitos en las sedes, escuelas y direcciones centrales de Duoc UC. De esta manera colaboramos con el incentivo de estas prácticas, potenciamos la gestión del conocimiento interno y generamos material documental importante para la construcción y cuidado de nuestra memoria institucional.

Su voto: Ninguno Media: 5 (5 votos)

En el aula probamos y mostramos nuestra excelencia educativa. Carlos Díaz Vergara. Rector de Duoc UC.

Desde el 2018 el Boletín del Observatorio, correspondiente al mes de enero, está dedicado a recoger reflexiones e hitos seleccionados por los directores de sede, escuela y centrales. No es una Cuenta Anual, pero resulta interesante leer aquello que las distintas autoridades consideran valioso en su área de gestión, fruto del trabajo intenso de equipos de colaboradores que llevan a cabo lo que sus jefaturas estiman relevante para cumplir la misión de Duoc UC[1].

Su voto: Ninguno Media: 4.9 (13 votos)

De vuelta a casa. Francisco Llanca Zuazagoitía. Capellán General de Duoc UC

Sin duda que esta frase clásica, por todos escuchada, tiene hoy para mí una potencialidad enorme: Representa lo que siento en la misión que se me ha encomendado como Capellán de Duoc UC. Es una misión que viene siempre acompañada de desafíos, pero también de esperanza en un camino que se vive con otros y para otros, que se vive en comunidad[1].

Su voto: Ninguno Media: 4.4 (7 votos)