Antonio Varas: Un plan de trabajo colaborativo con foco en la comunidad educativa. Pedro Troncoso Muñoz. Director de la sede Antonio Varas de Duoc UC.

En plena ejecución de nuestro Plan de Desarrollo institucional 2021-2025, nos hemos propuesto como sede Antonio Varas de Duoc UC ser un actor relevante en su materialización y para ello, el equipo de la Sede definió que los focos de trabajo del 2023 estén plenamente alineados con los objetivos institucionales del mimo. Es así como a continuación resumimos los principales alcances y desafíos “Plan Sede 2023”, que nos presenta una hoja de ruta para posicionar a la Sede como referente en innovación y trabajo colaborativo para la implementación de los proyectos prioritarios para este año.

Incrementar progresión, titulación y empleabilidad

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

Modelo de Progresión Estudiantil en la sede Antonio Varas. Constanza Ojeda Tapia. Subdirectora Académica de la sede Antonio Varas de Duoc UC.

Durante este año, como sede Antonio Varas, estamos impulsando distintos proyectos e iniciativas que van en directo beneficio de nuestros estudiantes.

La progresión estudiantil es un foco de trabajo primordial que está definido en nuestro Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025. Esta estrategia responde a la necesidad institucional de poner a nuestros estudiantes al centro de nuestras acciones y asumir la responsabilidad de entregar políticas institucionales que faciliten una vida estudiantil integral.

Su voto: Ninguno Media: 5 (2 votos)

Fortaleciendo la educación técnica: Una Alianza Entre ENAC y la sede Antonio Varas de Duoc UC. Alejandro Torrejón Otaiza. Director de Carrera de la Escuela de Administración y Negocios de la sede Antonio Varas de Duoc UC.

En el dinámico escenario de la Educación Técnica Superior, la colaboración entre instituciones se presenta como una oportunidad única para enriquecer las opciones de formación y fortalecer las capacidades de los estudiantes. En este contexto, el Centro de Formación Técnica ENAC y la sede Antonio Varas de Duoc UC, se unieron para ofrecer una propuesta educativa innovadora y en sintonía con las demandas del entorno.

ENAC: Innovación y Formación Integral

El Centro de Formación Técnica ENAC se define con una visión clara: Ser una institución de formación Técnica Superior con capacidad de innovación y una perspectiva integral que responda a las necesidades cambiantes del entorno. Con una sólida acreditación de seis años y fundamentada en valores cristianos, ENAC establece una base ética y educativa que se alinea en muchos aspectos con los valores institucionales de Duoc UC.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: Boletín N°61 Convivencia e inclusión en Duoc UC.

Hablar y escribir sobre la inclusión y convivencia significa que nos importa y valoramos construir una sociedad cohesionada y justa. La inclusión trata de lograr que todas las personas, independientemente de sus características personales, tengan igualdad de oportunidades y acceso a los recursos necesarios para desarrollarse plenamente. Respecto a la importancia de una convivencia más humana esta implica incentivar el respeto, la tolerancia y la empatía entre los miembros de una comunidad, y que exista entre todos y todas una interacción armoniosa y enriquecedora. 

Su voto: Ninguno Media: 5 (6 votos)

Jornada Mundial de la Juventud: Un momento para mirar al otro, a la valoración cultural de los distintos. Francisco Llanca Zuazagoitía. Capellán General de Duoc UC.

Por estos días, en Lisboa, se está desarrollando la Jornada Mundial de la Juventud, idea gestada y desarrollada por San Juan Pablo II, y que tiene por objetivo celebrar la fe, vivir la inclusión, desarrollar el diálogo entre culturas, la valoración del otro y el sentido de fraternidad para hacer un mundo mejor[1].

Desde esta óptica quisiera tomar el tema de la inclusión que se gesta en estas Jornadas, y que sin duda es una interesante muestra de lo que se puede vivir en el día a día.

Su voto: Ninguno Media: 4 (1 voto)