EDITORIAL OBSERVATORIO: Los institutos técnicos y su evolución desde el siglo XV al XXI.

La evolución del concepto y del quehacer de la educación técnica desde el siglo XV hasta el siglo XXI, ha sido un proceso marcado por importantes transformaciones sociales, económicas y tecnológicas. Este tipo de estudios ha sido, es y será muy sensible a su contexto social y económico, dado que su fortaleza está en formar el capital humano calificado para las empresas que han sido impactadas por el avance y desarrollo de la tecnología y la ciencia, y este hecho es cada día más decisivo y sistemático. Podemos decir, entonces, que ha pasado de ser considerada como una ocupación y estudio de menor categoría respecto a la formación universitaria, a convertirse en una vía de acceso y necesidad sine qua non para ayudar a lograr el desarrollo y el progreso para las familias y el conjunto del país.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

Sede Viña del Mar: Focos y desafíos para el 2023. Axel Contreras Reitter. Director de la sede Viña del Mar de Duoc UC.

Este 2023 la sede de Viña del Mar enfrenta múltiples desafíos para continuar con el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025 y seguir con el compromiso de fortalecer a la comunidad educativa. De esta manera, queremos impactar significativamente en la formación de los estudiantes y en la calidad de vida de cada uno de nuestros colaboradores tanto en sus labores administrativas como académicas.

Durante el primer semestre recibimos a 2.482 estudiantes de inicio, 1.942 en la jornada diurna y 542 en la jornada vespertina. Junto a los estudiantes de continuidad y admisión especial, nuestra comunidad estudiantil sumó más de 7.854 estudiantes en las cinco Escuelas: Administración y Negocios, Comunicación, Diseño, Salud e Informática y Telecomunicación. En comparación al 2022, crecimos un 2%, lo que nos desafía a trabajar en diversas iniciativas para mejorar la experiencia estudiantil.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

Sin Miedo al Chat GPT. Paola Araya Skinner. Subdirectora Académica de la sede Viña del Mar de Duoc UC.

El advenimiento del CHAT GPT en 2022, sin duda, ha generado una serie de reacciones en distintos sectores de nuestra sociedad, y hoy su utilización masiva preocupa de sobremanera al ámbito de la educación. En este sentido, ya en el año 2019 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco) promocionó el desarrollo de la Conferencia Internacional sobre la Inteligencia Artificial y la Educación, realizada en Beijing. Su documento final se tituló Planificación de la educación en el área de la inteligencia artificial: dirigir los avances, entre varias indicaciones. En él se expresó que es recomendable redefinir los planes de estudios con el propósito de integrar la inteligencia artificial (IA), innovar en las metodologías de aprendizaje y aplicar herramientas interdisciplinares de este lenguaje en búsqueda de sus beneficios y de minimizar sus riesgos.

Su voto: Ninguno Media: 5 (8 votos)

El posicionamiento de una nueva carrera en la sede de Viña del Mar. Tamara Stangher Rodríguez. Directora de carrera de Ingeniería en Marketing Digital de la sede Viña del Mar de Duoc UC.

Hace un par de años las estrategias de marketing se realizaban en los medios de comunicación como la televisión, la radio o las revistas. Sin embargo, la irrupción del internet y el auge de los medios digitales ha modificado las formas de llegar al público objetivo y transmitir los mensajes que queremos y necesitamos.

Vivimos en un mundo en el que constantemente van apareciendo nuevas herramientas digitales y redes sociales. Más de un 59% de la población cuenta con acceso a Internet y un 87,1% de los hogares chilenos también están conectados, según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). La gran penetración de Internet da cuenta de la oportunidad de utilizar los medios digitales y armar estrategias que están al alcance de los usuarios objetivos.

Su voto: Ninguno Media: 5 (4 votos)

EDITORIAL OBSERVATORIO: El Modelo Educativo Duoc UC explicado. Kiyoshi Fukushi Mandiola. Vicerrector Académico de Duoc UC.

“Para el ser humano, por tanto, ser persona no es sólo la condición de su existir sino también su tarea, su destino”

Pedro Morandé Court[1]

Introducción

Su voto: Ninguno Media: 5 (8 votos)