- Docencia
- Empleabilidad
- Emprendimiento Innovación
- Estudios y Análisis
- Modelo Educativo
- Pastoral
- Permanencia
- Políticas Públicas y Legislación
- Tecnología Educativa
- Escuelas
- Archivo DuocUC
Misión
Presentación
Antecedentes Generales
La Vicerrectoría Académica del Instituto Profesional y del Centro de Formación Técnica DuocUC tiene la responsabilidad y control de todos los procesos y labores educacionales que la institución realice, con la finalidad de contribuir a la misión institucional que es: “la formación de personas en el área técnica y profesional, con una sólida base ética, capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidas con el desarrollo del país”.
El proyecto educativo es la expresión de la misión institucional y donde se entregan los lineamientos fundamentales del quehacer de la institución, en éste se expresa que Duoc UC se vincula con la comunidad aportando toda la experiencia y desarrollo en el ámbito del conocimiento aplicado, a las instituciones de formación, empresas, y organizaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Esta vinculación es fundamental no solo para la formación integral de nuestros estudiantes, sino para su futura proyección laboral
Para cumplir y apoyar el cumplimiento del proyecto Educativo, la Vicerrectoría Académica y toda la comunidad académica, necesita contar con información reflexiva estratégica sobre educación y respecto de todos los agentes con la cual ésta interactúa, para así poder tener saber acumulado de la realidad nacional e internacional, para que la toma de decisiones sea siempre un ejercicio documentado con datos procesados a través de un sistema de información de consulta asequible, oportuno, confiable y amplio de perspectivas académicas.
Misión Observatorio
“Disponer y entregar, por medio de una plataforma virtual, información altamente especializada en educación nacional e internacional, que sea capaz de responder a las necesidades de información, publicación y reflexión de la comunidad Duoc UC, para que las decisiones sobre temas educativos asociados a la Educación Superior Técnico Profesional, tengan un lugar de consulta confiable, informado, pertinente y diverso en sus aproximaciones a las competencias laborales, innovación y calidad”.
Objetivos Generales
1) Estudio, análisis, recopilación y selección de información estratégica nacional e internacional sobre la educación técnica profesional y las temáticas que la afectan.
2) Espacio de publicación de columnas, ensayos y artículos de investigación aplicada de la comunidad de Duoc UC y de especialistas de relevancia chilena y extranjera.
3) Espacio de reflexión y de diálogo amplio sobre la educación técnico profesional y de los modelos de formación por competencia del mundo.
Visión
Ser un referente nacional e internacional de calidad educativa por su documentación, reflexión y opinión sobre la educación técnico profesional en Chile.
Objetivos Específicos
• Fomentar el uso de información especializada y de expertos dentro de la organización.
• Permitir identificar problemáticas específicas de determinados sectores.
• Facilitar el acceso a la información de la industria educativa para así fomentar la investigación sobre oportunidades y desafíos de dicha industria.
• Reunir en un solo lugar la información pertinente y relevante de la educación técnico profesional.
• Un lugar de encuentro para académicos y profesionales interesados en el modelo educativo de formación por competencias.
• Espacio de divulgación oficial de la mirada institucional DuocUC sobre el acontecer de la educación técnico profesional chilena, sus alcances y proyecciones.
• Espacio de difusión de eventos, publicaciones, actividades, etc. Relacionadas con el acontecer de la educación técnico profesional nacional e internacional (Vinculación de redes)
Videos
Noticias
- El lugar de la educación técnico profesional en Chile. Kiyoshi Fukushi Mandiola. Vicerrector Académico Duoc UC.
- Duoc UC impulsa el desarrollo de un ecosistema de investigación aplicada e innovación que aporte a la sociedad
- Carta del Rector Carlos Díaz Vergara publicada en el diario La Segunda: Alegría por conseguir más de 15.000 firmas.
- Iniciativa Popular de Norma (IPN) para reconocimiento constitucional de la educación superior técnico profesional.
- Cambio en la directiva de Vertebral.
- Catequesis del Papa Francisco sobre la importancia de San José para la Iglesia Católica.
- Educación Técnico Profesional: el "hijo" postergado de las políticas públicas.Kiyoshi Fukushi Mandiola.
- Docentes, los protagonistas de la transformación educativa. Kiyoshi Fukushi Mandiola
- Entrevista Rector Carlos Díaz: Nuevos horizontes y soluciones innovadoras en los desafíos del mundo TP
- Uso de tres cámaras para la enseñanza práctica de microelectrónica y soldadura.
- Un análisis de 2000 tareas, 800 trabajos y nueve países. McKinsey Global Institute
- El futuro del trabajo después de COVID-19. McKinsey & Company