- Docencia
- Empleabilidad
- Emprendimiento Innovación
- Estudios y Análisis
- Modelo Educativo
- Pastoral
- Permanencia
- Políticas Públicas y Legislación
- Tecnología Educativa
- Escuelas
- Archivo DuocUC
La visita de la virgen de Fátima a Duoc UC.
Actualizado 27 Septiembre, 2020 - 15:06
"Podemos preguntarnos ¿qué significa la visita de la Virgen de Fátima para nuestra Institución? ¿Qué importancia puede tener para nosotros la consagración de nuestro querido Duoc UC a la protección de María Santísima? ¿Cómo podremos sopesar lo que significa que nuestra Institución reciba y acoja -sobretodo en un momento de pandemia- la imagen de la Madre de Dios? ...
Cuando alguien nos visita es porque quiere encontrarse con nosotros, quiere intercambiar palabras, miradas y gestos que manifiesten su preocupación por nosotros. No tengamos duda alguna de que cuando atravesó la imagen de María las puertas de nuestra Institución, era su forma de decirnos que quiere estar en medio nuestro, compartir nuestras penas y alegrías, temores y esperanzas...
El hecho de que hayamos consagrado a María nuestra Institución es fundamental porque nuestra labor es netamente educativa. Somos para educar, existimos para educar, todo lo que hacemos es por esa misión. ¿Quién mejor que María Santísima para ayudarnos en la labor educativa de nuestros alumnos? ¿qué mejor modelo para nuestros educadores, Aquella que tuvo por tarea educar al Hijo de Dios? ¡Consagrarnos a María significa que hemos puesto a todos ellos bajo Su protección!" ( Columnas extraídas de texto escrito por el Capellán General Samuel Arancibia Lomberger para el Boletín N° 44 del Observatorio Duoc UC).
Videos
Noticias
- El lugar de la educación técnico profesional en Chile. Kiyoshi Fukushi Mandiola. Vicerrector Académico Duoc UC.
- Duoc UC impulsa el desarrollo de un ecosistema de investigación aplicada e innovación que aporte a la sociedad
- Carta del Rector Carlos Díaz Vergara publicada en el diario La Segunda: Alegría por conseguir más de 15.000 firmas.
- Iniciativa Popular de Norma (IPN) para reconocimiento constitucional de la educación superior técnico profesional.
- Cambio en la directiva de Vertebral.
- Catequesis del Papa Francisco sobre la importancia de San José para la Iglesia Católica.
- Educación Técnico Profesional: el "hijo" postergado de las políticas públicas.Kiyoshi Fukushi Mandiola.
- Docentes, los protagonistas de la transformación educativa. Kiyoshi Fukushi Mandiola
- Entrevista Rector Carlos Díaz: Nuevos horizontes y soluciones innovadoras en los desafíos del mundo TP
- Uso de tres cámaras para la enseñanza práctica de microelectrónica y soldadura.
- Un análisis de 2000 tareas, 800 trabajos y nueve países. McKinsey Global Institute
- El futuro del trabajo después de COVID-19. McKinsey & Company