La operación renta es un momento para el encuentro de las competencias duras y genéricas.

La operación renta es un momento para el encuentro de las competencias duras y genéricas.

Como cada año, desde el 2007 a la fecha, los alumnos de las carreras de Contabilidad General mención Legislación Tributaria y Auditoría de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC sede Viña del Mar, participan en coordinación con los funcionarios del Servicio de Impuestos Internos en la Operación Renta 2014.

El viernes 04 de abril a las 11:00 hrs., en las dependencias de nuestra institución, la Directora Regional  del Servicio de Impuestos Internos, Sra. Erika Morales dio el inicio oficial a la OPERACIÓN RENTA 2014 de nuestra región, en el marco de cooperación que ambas instituciones mantienen desde hace 8 años. Lo indicado convierte a Duoc UC, en uno de los puntos de atención a Contribuyentes que requieren ser orientados en la revisión de su Declaración de Impuestos Anuales.

Para cumplir con el propósito descrito en el párrafo anterior, los alumnos de DUOC UC de las carreras de Contabilidad General y Auditoría, han  implementado una oficina de atención al público que funciona de lunes a viernes entre las 9:00 y las 13:00 hrs., en el 6to piso del edificio tecnológico de la sede ubicada Álvarez 2366 en Chorrillos (estación de metro del mismo nombre).

Desde el punto de vista de la formación técnica de especialidad, como también de la perspectiva del desarrollo de las Habilidades Conductuales de los alumnos de las indicadas carreras, la Operación Renta se ha convertido en un verdadero hito, en que cada año esperan ansiosos ser seleccionados para participar dentro de los turnos que deben cumplir para atender al público tanto interno (colaboradores de Duoc UC) como externo, público en general que concurre durante todo abril a la sede de Duoc UC Viña del Mar. El contacto de los alumnos con los contribuyentes, les permite validar las competencias adquiridas en las aulas, resultado además de la gestión  de los docentes que les entregan sus conocimientos y tomar conciencia del aporte que pueden hacer a la comunidad apoyando en una primera instancia como alumnos y en un futuro no lejano asesorando en decisiones de índole impositivo.

Especial relevancia toma este último párrafo si consideramos que una de las principales fuentes de ingreso del erario nacional son los impuestos, que en los últimos meses han vuelto a ser tema de discusión a raíz de la Reforma Tributaria, propuesta por el Poder Ejecutivo y que ha iniciado trámite en el Congreso Nacional.

Por mencionar sólo algunas de las novedades que presenta la Operación 2014 debemos destacar beneficios como la rebaja del impuesto Global Complementario por gastos de educación, equivalente a U.F. 4,4 por hijo de acuerdo a lo establecido en el artículo 55 Ter de la Ley de Impuesto a la Renta. También debuta la determinación por parte del Servicio de Impuestos Internos de las cotizaciones previsionales para los trabajadores a honorarios, la Ley N°20.255 del 2008 estableció que desde el 2012, los trabajadores a honorarios deben realizar cotizaciones previsionales, seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Los citados trabajadores tendrán la posibilidad de renunciar a efectuar las cotizaciones hasta el año tributario 2014, siempre que lo manifiesten anualmente.

Como se puede apreciar, la Operación Renta 2014 trae sin lugar a dudas un abanico de situaciones, que en muchos casos tienen cierta dificultad para aquellos contribuyentes que: no están familiarizados con los tecnicismos del lenguaje tributario o simplemente necesitan apoyo de nuestros alumnos para enviar su declaración de impuestos. A todos ellos, les extendemos la invitación para ser atendidos por nuestros futuros profesionales.

 

Mónica Riquelme Arellano

Directora de Carreras 

Escuela de Administración y Negocios

Su voto: Ninguno Media: 4.6 (8 votos)