La importancia del inglés en un profesional competente

La importancia del inglés en un profesional competente

Cada día es más evidente  la importancia  de comunicarse en inglés en este mundo globalizado. Convirtiéndose, sin duda,  en una de las competencias de empleabilidad  más valorada. Sin embargo, muchos estudiantes no reconocen esta importancia, sino hasta que entran en el mundo laboral  y se dan cuenta de la diferencia en las oportunidades de trabajo y sueldos que tienen las personas que hablan inglés y las que no lo hacen.   Esta diferencia  de oportunidades se puede dar desde la entrevista  para postular a un cargo por primera vez  o para aspirar a mejores posiciones laborales en una empresa. 

Cada vez que se desea realizar un negocio, con una empresa de otro país, donde ambos idiomas sean distintos, pues bien, el inglés será el idioma a utilizar, para poder entenderse.

Es más, hoy en día, para poder acceder a ciertos puestos laborales, es imprescindible el hablar inglés. Incluso hay estudios, que señalan que las personas que saben hablar inglés, llegan a ganar, un 30% más de salario, que aquellas que no lo manejan.” (Pequeña reflexión sobre estudiar inglés. Manolo Pasto, 2012).

Los estudiantes de todas las carreras  de Duoc tienen en sus mallas curriculares la asignatura de inglés y dependiendo de la carrera tienen dos, cuatro o seis niveles de inglés,  además,  algunas carreras tienen la asignatura de Inglés Específico para sus áreas de estudio. La oportunidad de estudiar este idioma y tener la asignatura  en la malla curricular,  debe ser valorada y sobre todo debe ser aprovechada por los estudiantes,  y es tarea de todos, no solo de los profesores del Programa de Inglés indicarles a los estudiantes que  son privilegiados al tener esta asignatura en sus mallas, pues no todos los estudiantes de educación superior la tienen, y que ellos debes sacar provecho de esta oportunidad, ya que al tener la competencia de una segunda lengua, inglés, no sólo podrán optar a  mejores oportunidades en el campo laboral sino que se le podrán abrir las puertas  del mundo.

Verónica Bravo Arriaza

Asesora UAP/PAD. Sede Viña del Mar

Su voto: Ninguno Media: 4.6 (5 votos)

Comentarios

Gracias Verónica por la reflexión.

Me hago eco de tu valoración del idioma Inglés como un recurso que abre, no sólo las puertas en el ámbito laboral, sino en otros espacios de la vida. Me sumo también al empeño en motivar a nuestros alumnos para que aprecien esta oportunidad y se motiven a cursarlo con dedicación y gratitud. ¡Me quedo pensando en la forma en que desde Pastoral podemos apoyar esta experiencia!

Un abrazo,

Marcelo Alarcón
Jefe de Formación y Cultura Cristiana
Dirección General de Pastoral

Veronica.
Great article, in fact, I found that is pretty surpising the fact you need to bring awareness about the subject. English languaje proficiency has, is and will be paramount for our students.
I have to admit I feel pretty frustrated, they do not fully realize its importance.
Cheers

Rodrigo