- Docencia
- Empleabilidad
- Emprendimiento Innovación
- Estudios y Análisis
- Modelo Educativo
- Pastoral
- Permanencia
- Políticas Públicas y Legislación
- Tecnología Educativa
- Escuelas
- Archivo DuocUC
Informatización de la salud: Campos Clínicos
Este proyecto colaborativo demuestra la importancia del trabajo multidisciplinario de un equipo involucrando a la Escuela de Salud e informática de Duoc UC, junto a la industria sanitaria del Servicio de Salud de Talcahuano. El objetivo clave para esta colaboración fue el diseño y desarrollo de un “Sistema de gestión para las solicitudes de práctica”.
Este es un trabajo esencialmente técnico y colaborativo que se inserta en el marco de Convenio Docente Asistencial entre Duoc UC y el Servicio de Salud Talcahuano. Este es un desafío de gran responsabilidad y compromiso, donde nuestros estudiantes de la Escuela de Salud de la carrera de Informática Biomédica de la sede Concepción, desarrollaron su práctica profesional.
El objetivo académico de este proyecto es potenciar instancias de desarrollo de empleabilidad para nuestros estudiantes de la carrera de Informática Biomédica. Un Sistema que propicia la planificación y control eficiente de los cupos y permanencia en campos clínicos dependientes del Servicio de Salud Talcahuano, por medio de una plataforma online en la que interactúan diferentes perfiles en función de las solicitudes de prácticas clínicas de los distintos Institutos y Universidades de la zona, en convenio.
Un grupo de estudiantes de informática Biomédica participaron activamente del proyecto, aportando competencias asociadas a la práctica profesional, dentro de las que destacaron: 1) la evaluación de proyectos en el área de salud con estándares de acreditación, 2) la estimación de los procesos informáticos de planes sanitarios, 3) la administración de sistemas de información y tecnologías de informática en salud.
Esta práctica profesional fue transformativa para todos los involucrados, cumpliendo efectivamente el perfil de egreso. A su vez, este proyecto ha sido un trabajo fuertemente colaborativo con la Escuela de Informática el que contempló dos etapas; la primera a cargo de los estudiantes de IBME: Felipe Espinoza, Joaquín Figueroa y Leonel Martínez; y que consistía en el análisis y diseño de procesos de plataforma online para solicitudes de campos clínicos. Y una segunda, a cargo de Guillermo Chaparro, estudiante de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, con apoyo de Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica perteneciente a la sede Concepción, quienes elaboraron una base de datos y diseñaron un software para la implementación y entrega de proyecto finalizado.
El aporte clave para la vinculación significativa con la sociedad es que esta plataforma de “Sistema de gestión de solicitudes de práctica” contribuirá a la gestión operativa y estratégica de ocupación de cupos por servicio clínicos de la red hospitalaria del Servicio de Salud Talcahuano, para la realización de prácticas e internados de los estudiantes de todas las carreras impartidas por Escuela de Salud en Sede Concepción.
En resumen, la satisfacción del logro comprometido por nuestros futuros profesionales y las expectativas que genera el servicio de diseño y producto terminado en forma multidisciplinaria. Este proyecto marca el inicio de un trabajo colaborativo entre Escuelas, que nos permite considerar futuros vínculos que generen impacto positivo en nuestros estudiantes y empleadores dentro de una sociedad.
Sandra Kaschel B. (Directora de Carreras Escuela de Salud, sede Concepción Duoc UC)
Videos
Noticias
- El lugar de la educación técnico profesional en Chile. Kiyoshi Fukushi Mandiola. Vicerrector Académico Duoc UC.
- Duoc UC impulsa el desarrollo de un ecosistema de investigación aplicada e innovación que aporte a la sociedad
- Carta del Rector Carlos Díaz Vergara publicada en el diario La Segunda: Alegría por conseguir más de 15.000 firmas.
- Iniciativa Popular de Norma (IPN) para reconocimiento constitucional de la educación superior técnico profesional.
- Cambio en la directiva de Vertebral.
- Catequesis del Papa Francisco sobre la importancia de San José para la Iglesia Católica.
- Educación Técnico Profesional: el "hijo" postergado de las políticas públicas.Kiyoshi Fukushi Mandiola.
- Docentes, los protagonistas de la transformación educativa. Kiyoshi Fukushi Mandiola
- Entrevista Rector Carlos Díaz: Nuevos horizontes y soluciones innovadoras en los desafíos del mundo TP
- Uso de tres cámaras para la enseñanza práctica de microelectrónica y soldadura.
- Un análisis de 2000 tareas, 800 trabajos y nueve países. McKinsey Global Institute
- El futuro del trabajo después de COVID-19. McKinsey & Company
Comentarios
En primera instancia, felicitaciones Sandra por este proyecto. Lo especial que me llama la atención es la colaboración de una disciplina más dura en el aspecto disciplinar. Si bien es cierto, el Tecnólogo en Informática Biomédica (IBME), es un articulador entre la medicina y las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs), el proyecto se aprecia bien planificado, integrando el conocimiento en salud de los IBME, el conocimiento tecnológico del estudiante de la Escuela de Informática y por supuesto el deseo de aprender en la práctica, que habrán obtenido al momento de trabajar en equipo.
Muy bueno, de gran apoyo social y ejemplo para continuar trabajando en forma colaborativa, fomentando un DuocUC influyente en la comunidad desde sus estudiantes y docentes.