- Docencia
- Empleabilidad
- Emprendimiento Innovación
- Estudios y Análisis
- Modelo Educativo
- Pastoral
- Permanencia
- Políticas Públicas y Legislación
- Tecnología Educativa
- Escuelas
- Archivo DuocUC
Informática Biomédica posicionándose en el mundo
Desde la experiencia de alumna, docente de la carrera de Informática Biomédica y recientemente como Directora, he tenido la oportunidad de asistir a diferentes congresos, cursos y actividades dentro y fuera del país, donde he ido confirmando el maravilloso mundo de la informática médica para la seguridad del paciente.
Quisiera compartir lo vivido en el evento más grande en mi profesión. La comunidad académica, científica e industrial internacional del área se reunió el pasado 19 al 23 de agosto en MEDINFO (la copa mundial de Informática Médica), realizada por primera vez en América Latina, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. En el que nuestra Escuela de Salud participó en forma colectiva activamente a través de una comisión de más de 20 integrantes conformada por alumnos, ex alumnos, docentes y directivos, quienes intercambiaron ideas y contribuyeron al desarrollo e innovación en este importante campo multidisciplinario que tanto apoyo a la efectividad del sector sanitario.
Bajo el lema “La salud, facilitada por la eSalud”, los objetivos primordiales del encuentro fueron compartir los últimos conocimientos, demostrar y discutir cómo las innovaciones en salud digital y en informática biomédica están ayudando eficientemente a resolver los principales problemas en atención sanitaria, salud pública, salud del consumidor e investigación biomédica. Dentro de este esquema mundial nosotros somos parte de la solución concreta desde la praxis, con competencias mundiales, que se demuestra en nuestro perfil de egreso, por lo que me siento muy validada.
MEDINFO nos demostró lo bien posicionada que se encuentra nuestra carrera de IBME de Duoc UC a nivel mundial, permitiéndonos ser líderes pragmáticos dentro de tan importante congreso. Somos los “ÚNICOS” que impartimos estudios de un nivel vocacional, nuestros programas formativos y de capacitación están muy avanzados en el contexto internacional, haciéndonos indispensables para la seguridad del paciente mediante el desarrollo de nuevas herramientas y tecnologías asociadas a la salud en pro a los pacientes, sus familias, comunidad y sociedad como un aspecto integrador.
Tenemos la ventaja que nuestras competencias profesionales nos hace conocer, practicar y entender el lenguaje informático, como el lenguaje clínico en forma integrada, lo que nos hace enormemente necesarios entre un informático y clínico puro.
Tenemos todas las capacidades para el desarrollo y seguir creciendo día a día en nuestras manos, sólo necesitamos seguir teniendo la convicción de crecer más para mejorar el sistema sanitario de Chile y la sociedad. Sin lugar a dudas, esta Copa Mundial de Informática Biomédica es un hito en nuestro desarrollo profesional y una excelente experiencia para compartir con nuestros alumnos y colaboradores, ya que ellos son el futuro prometedor de esta linda carrera para dar mejor atención a los pacientes.
Nicole Hörmann V. (Directora y docente de la carrera de Informática Biomédica de la Escuela de Salud de Duoc UC)
Videos
Noticias
- El lugar de la educación técnico profesional en Chile. Kiyoshi Fukushi Mandiola. Vicerrector Académico Duoc UC.
- Duoc UC impulsa el desarrollo de un ecosistema de investigación aplicada e innovación que aporte a la sociedad
- Carta del Rector Carlos Díaz Vergara publicada en el diario La Segunda: Alegría por conseguir más de 15.000 firmas.
- Iniciativa Popular de Norma (IPN) para reconocimiento constitucional de la educación superior técnico profesional.
- Cambio en la directiva de Vertebral.
- Catequesis del Papa Francisco sobre la importancia de San José para la Iglesia Católica.
- Educación Técnico Profesional: el "hijo" postergado de las políticas públicas.Kiyoshi Fukushi Mandiola.
- Docentes, los protagonistas de la transformación educativa. Kiyoshi Fukushi Mandiola
- Entrevista Rector Carlos Díaz: Nuevos horizontes y soluciones innovadoras en los desafíos del mundo TP
- Uso de tres cámaras para la enseñanza práctica de microelectrónica y soldadura.
- Un análisis de 2000 tareas, 800 trabajos y nueve países. McKinsey Global Institute
- El futuro del trabajo después de COVID-19. McKinsey & Company
Comentarios
se ve mucho entusiasmo y motivación por tu carrera la que estás demostrando ahora como Directora de la misma, Felicitaciones por ello