SUMMIT

Taller SUMMIT 2015: La innovación en Duoc UC. De la idea a la creación de valor para el alumno

El taller presentado el día 16 de enero en el SUMMIT internacional de Educación pretendía compartir, en parte, la sistemática de Gestión de Innovación Institucional “Proyecta Duoc UC”, desarrollada en el marco del proyecto IDU 1201.

Proyecta Duoc UC es un espacio que promueve la innovación en la institución de forma abierta, es decir, donde todos los colaboradores de Duoc puedan aportar soluciones a los desafíos que se plantee la institución. Esta iniciativa nace de la necesidad de  desarrollar y consolidar una capacidad de innovación institucional que involucre a toda la organización (TALENTO), al tejido empresarial y la sociedad, permitiendo así explorar, desarrollar e implementar innovaciones que aporten valor a la Institución y a través de ella a las otras IES.

Su voto: Ninguno Media: 2.1 (12 votos)

Presentación SUMMIT 2015: “Construyendo Comunidades de Aprendizaje con Docentes de Inicio de Duoc UC Viña del Mar”

Las IES se ven constantemente enfrentadas a cambios y desafíos provenientes de diversos ámbitos, tales como: pedagógicos, disciplinares, tecnológicos, sociales o políticos. En consecuencia, deben adaptarse a las nuevas demandas para poder dar respuesta a los requerimientos de la sociedad y de los estudiantes.

Nuestra institución, DuocUC, con un modelo educativo basado en Formación por Competencias, exige el cambio de un modelo centrado en la enseñanza a uno centrado en el aprendizaje, donde el estudiante es el centro y el rol del docente es de facilitador del aprendizaje.

Su voto: Ninguno Media: 3.6 (7 votos)

Taller SUMMIT 2015: Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP)

El taller presentado el día 16 de enero en el SUMMIT internacional de Educación consistió en describir la experiencia de Duoc UC en relación al Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP). En la primera parte se abordaron aspectos conceptuales y metodológicos, mientras que en la segunda mitad, se realizó una actividad en que los participantes simulaban ser postulantes de esta vía de admisión elaborando un informe de evidencias de aprendizajes previos, lo cual les permitió visualizar y reflexionar sobre las competencias adquiridas en el ámbito académico y por experiencia laboral.

Su voto: Ninguno Media: 2.7 (6 votos)

Presentación SUMMIT 2015: Desafíos de la inclusión, la incorporación a Duoc UC de personas con capacidades diferentes e Hipoacusia

En el marco de las XI Jornadas de Gestión de la Educación Superior, el día jueves 15 de enero de 2015 participé presentando la ponencia: “Desafíos de la inclusión, la incorporación a Duoc UC de personas con capacidades diferentes e Hipoacusia”.

Según el Informe Mundial Sobre la Discapacidad (OMS, 2011) en el mundo existen 650 millones de personas en situación de discapacidad, lo que equivale al 15,6% de la población. En Chile el último estudio en torno a la discapacidad data de 2004, año en el cual el FONADIS (hoy SENADIS, Servicio Nacional de Discapacidad) detectó que el 12% de la población (cerca de 2 millones de personas) presentaba algún tipo de discapacidad. De este grupo el 9,05% contaba con estudios en educación superior, sin embargo, sólo 2,95% de ellos terminó dichos estudios.

Su voto: Ninguno Media: 4.3 (9 votos)