Educación Superior Técnico Profesional

Educación técnico-profesional para Chile en el umbral del desarrollo en el contexto de la globalización de las comunicaciones

“Queremos enriquecernos como nación, y parecemos no comprender que nuestro porvenir económico se liga al dominio que el trabajador adquiera de las artes elementales, base de toda preparación técnica adecuada…”. Darío Salas[1] (1917).

El contexto histórico y la realidad estructural chilena

Estas visionarias palabras, expresadas hace casi un siglo atrás, cobran inusitada vigencia hoy; cuando el país se encuentra en pleno debate de  una nueva  reforma educacional. Reforma que busca poner al país en la recta final en su camino hacia el Desarrollo.

Su voto: Ninguno Media: 4.4 (15 votos)

Los Desafíos centrales de la ESTP

Hoy la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) en Chile se encuentra en una situación expectante que le permite vislumbrar que durante los próximos meses veremos una creciente atención puesta en este sector de la educación superior del país.  Esto sustentado en que la ESTP ha venido demostrando un sostenido crecimiento en cuanto al número de estudiantes que la conforman (en los últimos 3 años, se han matriculado más estudiantes en instituciones y programas TP que en el nivel universitario),  y en que la relevancia y visibilidad de la ESTP ha venido apareciendo cada vez con mayor frecuencia, especialmente en el marco de la discusión de una futura reforma educacional en ciernes.

Su voto: Ninguno Media: 3.9 (11 votos)

Financiamiento de la formación técnico profesional

Mucho se ha escrito sobre el financiamiento de la educación técnico profesional. Aunque menos que los numerosos estudios sobre el financiamiento universitario. Se pueden formular numerosas interrogantes, pero la pregunta central es quién debe cubrir los costos de una formación de este tipo. La respuesta en América Latina no es única y depende del país que se mire y estudie. Hasta la década de los ochenta del siglo pasado en Chile, la ESTP fue considerada un servicio público y luego pasó a ser un bien transable y sujeto a las leyes del mercado.

Su voto: Ninguno Media: 3.2 (6 votos)

Duoc UC y su avance como IES – Innovadora

DUOC UC es una institución líder en Chile (y de referencia para otros países) en el ámbito de la Educación Superior Técnico profesional. El Ministerio de Educación así lo reconoce y todo ello exige que uno de los principales esfuerzos de innovación deba centrarse en la innovación corporativa, anticipándose, liderando cambios y siendo un actor clave en la modernización de las IES del país.

Su voto: Ninguno Media: 3.8 (6 votos)