Duoc UC

Orientaciones entregadas por el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile al iniciar su nuevo período de rectorado

El énfasis en la misión e identidad de la institución; la excelencia en el quehacer académico; el desarrollo de la docencia; las políticas de inclusión y el servicio al país, fortaleciendo los vínculos con la sociedad, fueron las directrices fundamentales sobre las cuales se cimentó el primer período rectoral de la actual autoridad máxima de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Su voto: Ninguno Media: 4.6 (5 votos)

Sede Puente Alto Duoc UC: 8 años preparando técnicos y profesionales para la provincia cordillera

Nuestra sede nace en el 2007 de la necesidad de sus habitantes de contar con la posibilidad de acceder a la formación técnico profesional. Fue entonces, que con esta premisa y la esperanza de aumentar la cantidad de herramientas disponibles para desarrollar a los jóvenes, se inaugura esta sede.  Poco a poco, además de alcanzar a los vecinos de Puente Alto, también pudimos acercarnos a toda la provincia cordillera, compuesta por Pirque, Puente Alto y San José del Maipo.

Su voto: Ninguno Media: 4.3 (9 votos)

Seamos una Institución Sustentable

Escribo esta nota para animar a mis compañeros, a los directivos, y a todas las personas vinculadas a las carreras de vanguardia de Duoc UC, como Técnico en Eficiencia Energética y Energías Renovables. Ingresé a la carrera el 2012 con un poco de temor sobre el mundo laboral, pero convencido de que sería pronto una actividad rentable, muy requerida, y además necesaria desde el punto de vista medioambiental: el mundo debe cambiar a formas de energía más limpias, y también consumir menos, si queremos legar un futuro vivible a nuestros hijos.

Su voto: Ninguno Media: 3.7 (6 votos)

Sede Concepción Duoc UC, Campus Arauco: Desafío de educación técnica alineada con la industria

La Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) en la región del Biobío, es la segunda a nivel nacional en el número total de matriculados del año 2014, alcanzando un mayor protagonismo que se refleja en un 54% de los alumnos que eligen la formación Técnico Profesional. Así también,  ha ido alcanzando en los últimos años mayor interés por parte de los jóvenes de nuestro país, pues según cifras del Consejo Nacional de Educación (CNED), en el 2014 el 57% de la matrícula de primer año ingresó a IP y CFT, 10% más de lo que ocurría hace seis años.

Su voto: Ninguno Media: 4 (10 votos)

Sede Renca Duoc UC: Fortaleciendo el servicio a los alumnos y la articulación de estudios

La sede Renca es singular en Duoc UC, ya que recibe a dos tipos de alumnos en sus dos jornadas. En jornada diurna el Liceo Politécnico Andes (LPA) y en jornada vespertina el Instituto Profesional (IP). 

El LPA nace en 1990 con 450 alumnos.  Actualmente alberga a más de 1300 alumnos en 3 especialidades (Telecomunicaciones, Mecánica Automotriz y Electricidad y Electrónica).  Se inició con el aporte de terreno e infraestructura que la Municipalidad de Renca otorgó a la Fundación Duoc. Asimismo, la organización ASTEC y la Fundación Andes entregaron recursos para acondicionar el recinto. Actualmente, cada año, hay más de 1000 postulantes, para llenar 350 vacantes de 1° Medio.

Su voto: Ninguno Media: 3.4 (18 votos)