Duoc UC

Discurso de inauguración del acto solemne de presentación de la actualización del proyecto educativo de Duoc UC

Estimadas autoridades, académicos, colaboradores

Saludo especialmente a la señora Isabel Catoni Directora de la Fundación Duoc UC, al padre Cristián Roncagliolo Capellán General y a nuestro Rector profesor doctor Ricardo Paredes.

Les doy la más cordial bienvenida a esta simposio en el que haremos el lanzamiento oficial de nuestro Proyecto Educativo.

Su voto: Ninguno Media: 4.3 (12 votos)

¿Es nuestro egresado un representante fiel y esperado del actual Proyecto Educativo?

Esta pregunta se la formulan todas las instituciones educativas. No podría ser de otra manera. Educar no es una actividad meramente operacional o mecánica. Es una acción intencionada, inteligente y racional, en el que las instituciones disponen de todas sus capacidades encauzadas por su propio y asumido Proyecto Educativo.

Su voto: Ninguno Media: 4.9 (19 votos)

Concepto de la palabra educación en Santo Tomás de Aquino

El propósito de esta  columna es reflexionar sobre la educación según Santo Tomás de Aquino, que a pesar del tiempo transcurrido, sigue estando plenamente vigente, mirada tanto desde el punto de vista del educando como del educador, es decir, desde el punto de vista del hombre.

Su voto: Ninguno Media: 4.3 (21 votos)

Reflexiones del Rector Ricardo Paredes sobre los criterios y estándares del foco empleabilidad para Duoc UC

En el Boletín N°12 del Observatorio, el rector Ricardo Paredes nos decía que “cuando hablamos de calidad en educación nos exige una gestión centrada en los estudiantes, un trabajo en equipo y a la mejora continua como estrategia general”. Todo esto nos obliga a un liderazgo activo y presente, verificando, controlando e innovando en todos nuestros procesos internos. 

Su voto: Ninguno Media: 4.8 (18 votos)

¿Qué podría hacer Duoc UC para apoyar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU?

La UNESCO realizó en mayo recién pasado en Incheon, Corea del Sur,  un Foro Mundial  sobre la Educación.  Invitó a ministros y autoridades educativas de todo el mundo. El objetivo de esta reunión fue continuar las tareas reflexivas para lograr una educación para todos (EPT), proceso que se inició en Jomtien en 1990 y que se vio fortalecido con la conferencia de Dakar 2000.  Fruto del trabajo del Foro, se firmó la Declaración de Incheon que incentivaría la educación inclusiva, el derecho a una educación de calidad y el aprendizaje a lo largo de la vida, que corresponderían al objetivo cuatro del desarrollo sostenible y que luego, en septiembre, aprobaría la ONU[1].

Su voto: Ninguno Media: 4.8 (12 votos)